Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 16:14:15 horas

Govern de les Illes Balears 1
Sábado, 17 de Diciembre de 2016
Manacor

Iniciado el plazo de exposición pública del parque fotovoltaico de Santa Cirga en Manacor

Este jueves, día 15 de diciembre, se ha iniciado un nuevo plazo de exposición pública del proyecto de parque fotovoltaico de Santa Cirga, en el término municipal de Manacor. El plazo para la presentación de alegacions concluye el 31 de enero.

El proyecto actual es de poco menos de 50 MW de potencia e incorpora cambios respecto de una primera propuesta que no fue admitida.

[Img #21378]En la nueva propuesta, la extensión se reduce a 57 hectáreas e incluye  33 hectáreas de árboles en torno a las placas para minimizar su visibilidad. El proyecto inicial preveía una extensión de más de 90 hectáreas de placas y tenía el visto bueno del Subcomité Técnico de la Comisión de Medio Ambiente de las Illes Balears. No obstante, durante la tramitación del proyecto se ha pedido a los promotores una reducción importante de las dimensiones del parque.


 
Este proyecto reducido supondría un uso del 0,22 % de la superficie del término municipal de Manacor, y tendría la capacidad de suministrar el 44 % de la electricidad que consume anualmente este término municipal.


 
Otros proyectos en tramitación


 
Como en el caso de Manacor, también hay una serie de proyectos de parque fotovoltaico en tramitación y que suponen una potencia total de casi 220 MW.


 
Tres de estos proyectos ya han recibido el informe favorable de la Comisión de Medio Ambiente de las Illes Balears (Biniatria en Alcúdia, Son Salomó en Ciutadella y sa Caseta en Llucmajor), mientras que otros todavía tienen que completar la tramitación ambiental.


 
Estos proyectos tienen el potencial de acercar el mix eléctrico balear al 9 % renovable, lo que supone multiplicar por cuatro la aportación actual de las Balears, con un crecimiento desigual por islas: Menorca podría pasar del 2,4 % actual a más del 20 % de energías renovables, mientras que Mallorca podría triplicar su proporción de renovables, del 2,4 % actual a más del 7,5 %. Ibiza, que actualmente no tiene generación renovable relevante, podría llegar al 2,2 % de renovables si se aprueban y construyen los cinco proyectos en tramitación en la isla. Formentera tiene un 6 % de renovables, pero sin previsiones de nuevos proyectos renovables en suelo.


 
Llegar al 9 % de renovables con la aprobación y puesta en marcha de todos los proyectos en trámite podría suponer evitar la emisión a la atmósfera de más de 200.000 toneladas de CO2 cada año.


 
Para todos los proyectos, la autorización administrativa estaría condicionada a la reversibilidad del proyecto —es decir, la restitución del territorio donde se ubica el parque al final de la vida útil del proyecto—, y a la ubicación de las instalaciones en lugares degradados, de baja productividad agrícola o efectivamente integrados en la actividad agraria. Además, es obligatorio incluir medidas de integración paisajística que minimicen el impacto visual.


 
Algunos de los proyectos en tramitación están pendientes de la puesta en marcha de subastas de retribución renovable por parte del Gobierno del Estado para garantizar su viabilidad económica, mientras que otros, por economía de escala, podrían ser viables con el régimen existente. En cualquier caso, el Govern de les Illes Balears ha solicitado una reunión con el nuevo equipo del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para tratar, entre otros temas, una retribución justa para las renovables en las Balears que garantice la viabilidad también de parques más pequeños.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

  • Santanginerrr

    Santanginerrr | Viernes, 09 de Noviembre de 2018 a las 01:38:41 horas

    La gente suele querer este tipo de cosas pero lejos de sus casas.desde luego que daña la isla

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.