Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 18:40:47 horas

Marc Rigo
Miércoles, 25 de Enero de 2017
Noticias y Redes Sociales

A los descerebrados usuarios de las redes sociales

Las redes sociales son una magnífica e importantísima herramienta de comunicación y difusión, el mal uso que algunos hacen de ella las devalúan y las convierten un una herramienta tremendamente peligrosa, a la vez que manipuladora, en manos de una sociedad vulgar que las utiliza a veces para dar rienda suelta a sus instintos más deplorables convirtiéndolas en un vehículo fantástico para aquellos que su inconsciencia no les permite ver la ética, el momento y el lugar de las cosas.

Ayer fue uno de esos casos, la falta de rigor, de pudor y sentimientos, unido a las bromas pesadas y de mal gusto, provocaron el asco de muchos usuarios de ellas hacia ciertas formas de actuar incomprensibles e inhumanas en las redes sociales.

 

Haremos algo de historia. Cuando murió de forma fulminante el apreciado y recordado director del IES Mossèn Alcover, Jaume Rosselló, este medio, manacormanacor.com conocía la noticia casi al mismo instante en que se produjo, junto a la portería del centro. No obstante hasta que no tuvimos la certeza de que toda la familia, mujer e hijos habían sido informados, retuvimos la noticia sin publicarla.

 

Ayer ocurrió algo similar, también tuvimos conocimiento desde el minuto cero, del dramático accidente del chico de 17 años con su motocicleta, disponíamos de sus datos, disponíamos de fotografías del Facebook, pero en momentos dramáticos y de gran nerviosismo,  no nos motivaba el morbo, nos motivo la corrección, no el sensacionalismo, y los sentimientos hacia una familia que pronto conocerá una enorme tragedia. Conocíamos como y quien iba a transmitir la noticia a los padres, pero no quisimos relatar el hecho.

 

Tampoco publicamos la noticia al instante, esperamos el tiempo prudencial en que la Policía    Local podría confirmarnos los datos que poseíamos. Solo una vez confirmado con ellos  subimos la noticia al medio y a las redes sociales. Sin dar datos personales y con el mayor respeto posible.

 

Conocíamos la gravedad, conocíamos que durante 30 o 40 minutos los equipos médicos efectuaron la reanimación y la consiguiente estabilización para poderlo transportar al Hospital. Sabíamos que no había muerto, de no haber sido así no se hubiera efectuado el levantamiento del herido del lugar del accidente. Fuimos repito muy prudentes y muy respetuosos con el hecho y con la familia.

 

No obstante, a los pocos minutos de editar la noticia, ya hubo quien a través de los comentarios públicos en las redes sociales facilitó y publicó el nombre del herido, sin saber ni conocer seguramente si la familia ya tenía conocimiento del hecho.

 

Pero lo que es aún peor es que rápidamente las redes se inundaron de comentarios de que había muerto sin ser ello cierto. A veces ni aun siendo cierto se debe publicar por prudencia. Las redes no deben servir para transmitir bulos y mucho menos con noticias de este calado humano y con un drama de este calibre. Seguramente algunos o muchos eran quizás amigos suyos, jóvenes, que no pensaron el daño que podía hacer, es tremendo conocer una noticia de esta índole a través de las redes sociales y conocerla sin ser cierta causa auténtico pavor. Las personas aún somos personas y ante hechos como estos el apoyo psicológico es fundamental, y por mucho que se quiera las redes nunca lo aportaran. Solo las personas tenemos esa capacidad, abrazando, tocando, acariciando, besando, a veces solo la voz y las palabras son un alivio que las redes nunca podrán dar.

 

Pero Manacor ayer no se conformó con ello, sino que además hubo otros descerebrados que hicieron circular el bulo en las redes que delante del Burguer había habido otro accidente con otro motorista y este también había muerto. Cabe más irresponsabilidad, más desprecio hacia las personas, casos como estos no se pueden achacar a bromas de adolescentes, son simplemente descerebrados que disfrutaron sembrando más inquietud y dolor a la tragedia vivida horas antes.

 

Desde aquí queremos pedir sensatez, queremos pedir madurez y respeto. En las redes no todo vale. Si queremos que están sean una herramienta eficaz de comunicación y difusión no las degrademos, mantengamos la dignidad y la ética, para que quizás uno de los mayores inventos de la humanidad sea un valor en positivo, no un basurero donde lo más rancio y despreciable del ser humano navegue a su anchas en cualquier dirección.

 

No todo en la vida puede tomarse a cachondeo, hay parcelas especialmente donde el dolor está presente que merecen un respeto y una dignidad, al tiempo que prudencia y sentimientos. Seamos humanos, aunque solo sea en estos casos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.