Mallorca / Llevant
El Parc Natural de Llevant mejora la seguridad y se adaptará para personas con discapacidad
El aparcamiento del Parque se ha reordenado para que quepan más vehículos y dejar libre el paso en los caminos por seguridad.
El Parque, que no ha estado nunca adaptado para personas con discapacidad, empezará este año esta adaptación.
![[Img #23707]](upload/img/periodico/img_23707.jpg)
Esta semana el paso de vehículos más allá del aparcamiento del Parque Natural de Llevant ha quedado restringido; sólo podrán circular los vehículos autorizados. La medida se ha tomado después de que se haya constatado año tras año que, en días puntuales, los visitantes utilizaban los tres caminos que salen desde este punto para estacionar ocupando uno de los sentidos, con lo que se ponía en riesgo la seguridad.
Esta práctica puede impedir el paso a los vehículos que tienen que atender emergencias, en un rescate de montaña o un incendio forestal, por ejemplo, hecho por el cual se ha decidido señalizar con cadenas bajas la prohibición de circular, de manera temporal y sólo en días de gran afluencia, hasta que se busque una solución más integrada en el paisaje.
Estas cadenas no impiden el paso de los peatones, las bicicletas ni las personas con discapacidad, aunque el Parque no está adaptado, motivo por el cual se prevé empezar este año las tareas de adaptación de los accesos y un itinerario de descubierta de la naturaleza.
Para evitar aglomeraciones y atascos y ofrecer aparcamiento regulado al máximo número de usuarios posible, la zona del aparcamiento se ha empezado a reordenar para dejar libre el camino para peatones y al mismo tiempo poder dar cabida a cerca de 70 vehículos.
El Parque, que no ha estado nunca adaptado para personas con discapacidad, empezará este año esta adaptación.
![[Img #23707]](upload/img/periodico/img_23707.jpg)
Esta semana el paso de vehículos más allá del aparcamiento del Parque Natural de Llevant ha quedado restringido; sólo podrán circular los vehículos autorizados. La medida se ha tomado después de que se haya constatado año tras año que, en días puntuales, los visitantes utilizaban los tres caminos que salen desde este punto para estacionar ocupando uno de los sentidos, con lo que se ponía en riesgo la seguridad.
Esta práctica puede impedir el paso a los vehículos que tienen que atender emergencias, en un rescate de montaña o un incendio forestal, por ejemplo, hecho por el cual se ha decidido señalizar con cadenas bajas la prohibición de circular, de manera temporal y sólo en días de gran afluencia, hasta que se busque una solución más integrada en el paisaje.
Estas cadenas no impiden el paso de los peatones, las bicicletas ni las personas con discapacidad, aunque el Parque no está adaptado, motivo por el cual se prevé empezar este año las tareas de adaptación de los accesos y un itinerario de descubierta de la naturaleza.
Para evitar aglomeraciones y atascos y ofrecer aparcamiento regulado al máximo número de usuarios posible, la zona del aparcamiento se ha empezado a reordenar para dejar libre el camino para peatones y al mismo tiempo poder dar cabida a cerca de 70 vehículos.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151