Cala Millor
La Unidad Básica de Salud de Cala Millor estrena dependencias tras las obras de ampliación y reforma
El Ayuntamiento de Son Servera ha cedido el piso de arriba y ha acondicionado el edificio, y el Servicio de Salud de las Islas Baleares ha aportado el mobiliario clínico y el equipamiento informático.
![[Img #24461]](upload/img/periodico/img_24461.jpg)
La consejera de Salud, Patricia Gómez, ha visitado hoy la Unidad Básica de Cala Millor con motivo de la finalización de las obras de reforma y ampliación que se han realizado para ofrecer una mayor calidad asistencial a la población y mayor comodidad a los profesionales que trabajan en la Unidad. La realización de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el Servicio de Salud de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Son Servera.
Así, el consistorio ha cedido el piso de arriba del edificio donde está ubicada la Unidad Básica de Salud de Cala Millor y ha asumido los gastos de ampliación para su acondicionamiento como centro sanitario. También ha instalado un ascensor para pacientes con movilidad reducida. Por su parte, el Servicio de Salud ha dotado a la Unidad Básica del mobiliario clínico y equipamiento informático.
De esta forma, en el piso de arriba, cuya superficie es de 105 m2, se han habilitado dos consultas y una sala polivalente, añadiéndose a las seis de las que disponía la planta baja del centro. Con esta ampliación se da respuesta a la falta de espacio para poder atender a los pacientes con más comodidad, una necesidad planteada hace tiempo.
Durante la visita al centro sanitario, la consejera de Salud ha estado acompañada por el director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, Juli Fuster; el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Miquel Caldentey; el coordinador del centro sanitario, Juan Antonio Gascón, y la alcaldesa de Son Servera, Natalia Troya.
Gómez ha recordado que estas obras forman parte del Plan de Infraestructuras de Atención Primaria que ha puesto en marcha el Servicio de Salud para mejorar y renovar la planta autonómica de centros de salud y unidades básicas de salud de atención primaria con el objetivo de prestar a los usuarios un servicio asistencial más adecuado. Este Plan, ha recalcado, supondrá invertir 16 millones de euros en actuaciones de reforma o nueva construcción en 13 centros de salud y 10 unidades básicas.
De momento, se ha iniciado en aquellos centros que ya cuentan con todos los permisos necesarios y se irá avanzando en los trámites administrativos del resto para iniciar la ejecución de las obras a medida que sea posible.
Asimismo, la consejera ha recordado que la promoción de la salud, la prevención y la atención a las personas con enfermedades crónicas son una prioridad, y con este objetivo, se quiere potenciar la autonomía y capacidad resolutiva de Atención Primaria, Gerencia que actualmente ya resuelve el 85 % de los problemas de salud de la población.
Actividad de la UBS de Cala Millor y cartera de servicios
La Unidad Básica de Cala Millor depende del Centro de Salud de Son Servera y atiende a una población de unos 6.363 usuarios (5.350 adultos y 1.013 niños). En la actualidad trabajan en la misma tres médicos especialistas en Medicina Familiar, un pediatra, dos enfermeras y dos auxiliares administrativos, pero a partir de la ampliación de la UBS se prevé contar con otro médico de familia a tiempo parcial y otra enfermera también a tiempo parcial para mejorar la asistencia a la población.
Los profesionales de la Unidad Básica de Salud de Cala Millor atendieron el año pasado 12.250 consultas, concretamente 7.244 consultas de medicina de familia, 3.848 de enfermería y 1.158 de pediatría.
La cartera de servicios ofrece atención médica y de enfermería; programas de atención domiciliaria; extracciones de sangre y analíticas; control de anticoagulación oral (Sintrom®); programas de atención a enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, dislipemias, obesidad, enfermedades respiratorias...); programa de salud infanto-juvenil (revisiones de salud, vacunaciones...), y actividades preventivas y de promoción de la salud. Los usuarios son atendidos los lunes, martes y viernes, de 8.00 a 15.00 h, y miércoles y jueves, de 8.00 a 20.00 h.
![[Img #24461]](upload/img/periodico/img_24461.jpg)
La consejera de Salud, Patricia Gómez, ha visitado hoy la Unidad Básica de Cala Millor con motivo de la finalización de las obras de reforma y ampliación que se han realizado para ofrecer una mayor calidad asistencial a la población y mayor comodidad a los profesionales que trabajan en la Unidad. La realización de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre el Servicio de Salud de las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Son Servera.
Así, el consistorio ha cedido el piso de arriba del edificio donde está ubicada la Unidad Básica de Salud de Cala Millor y ha asumido los gastos de ampliación para su acondicionamiento como centro sanitario. También ha instalado un ascensor para pacientes con movilidad reducida. Por su parte, el Servicio de Salud ha dotado a la Unidad Básica del mobiliario clínico y equipamiento informático.
De esta forma, en el piso de arriba, cuya superficie es de 105 m2, se han habilitado dos consultas y una sala polivalente, añadiéndose a las seis de las que disponía la planta baja del centro. Con esta ampliación se da respuesta a la falta de espacio para poder atender a los pacientes con más comodidad, una necesidad planteada hace tiempo.
Durante la visita al centro sanitario, la consejera de Salud ha estado acompañada por el director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, Juli Fuster; el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Miquel Caldentey; el coordinador del centro sanitario, Juan Antonio Gascón, y la alcaldesa de Son Servera, Natalia Troya.
Gómez ha recordado que estas obras forman parte del Plan de Infraestructuras de Atención Primaria que ha puesto en marcha el Servicio de Salud para mejorar y renovar la planta autonómica de centros de salud y unidades básicas de salud de atención primaria con el objetivo de prestar a los usuarios un servicio asistencial más adecuado. Este Plan, ha recalcado, supondrá invertir 16 millones de euros en actuaciones de reforma o nueva construcción en 13 centros de salud y 10 unidades básicas.
De momento, se ha iniciado en aquellos centros que ya cuentan con todos los permisos necesarios y se irá avanzando en los trámites administrativos del resto para iniciar la ejecución de las obras a medida que sea posible.
Asimismo, la consejera ha recordado que la promoción de la salud, la prevención y la atención a las personas con enfermedades crónicas son una prioridad, y con este objetivo, se quiere potenciar la autonomía y capacidad resolutiva de Atención Primaria, Gerencia que actualmente ya resuelve el 85 % de los problemas de salud de la población.
Actividad de la UBS de Cala Millor y cartera de servicios
La Unidad Básica de Cala Millor depende del Centro de Salud de Son Servera y atiende a una población de unos 6.363 usuarios (5.350 adultos y 1.013 niños). En la actualidad trabajan en la misma tres médicos especialistas en Medicina Familiar, un pediatra, dos enfermeras y dos auxiliares administrativos, pero a partir de la ampliación de la UBS se prevé contar con otro médico de familia a tiempo parcial y otra enfermera también a tiempo parcial para mejorar la asistencia a la población.
Los profesionales de la Unidad Básica de Salud de Cala Millor atendieron el año pasado 12.250 consultas, concretamente 7.244 consultas de medicina de familia, 3.848 de enfermería y 1.158 de pediatría.
La cartera de servicios ofrece atención médica y de enfermería; programas de atención domiciliaria; extracciones de sangre y analíticas; control de anticoagulación oral (Sintrom®); programas de atención a enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, dislipemias, obesidad, enfermedades respiratorias...); programa de salud infanto-juvenil (revisiones de salud, vacunaciones...), y actividades preventivas y de promoción de la salud. Los usuarios son atendidos los lunes, martes y viernes, de 8.00 a 15.00 h, y miércoles y jueves, de 8.00 a 20.00 h.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5