Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 17:37:05 horas

eltiempo.es
Jueves, 07 de Diciembre de 2017
El Tiempo

Los fenómenos astronómicos que se esperan en diciembre 2017

La lluvia de estrellas Gemínidas y el solsticio de invierno, las fechas más señaladas en el calendario astronómico del mes de diciembre.

Eltiempo.es, la plataforma de información meteorológica líder en España, repasa el calendario astronómico de diciembre con los principales fenómenos que se podrán ver para terminar el año 2017.

Solsticio de invierno

 

El solsticio de invierno varía en función del año. Este 2017 tiene lugar exactamente el 21 de diciembre a las 17 horas 28 minutos horario peninsular según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.

 

El solsticio de invierno, que da comienzo a la estación que da su nombre, es el día más corto del año (al mediodía el sol alcanza el punto más bajo de todo el año). A partir de esta fecha los días comienzan a alargarse.

 

Este día el Sol alcanza su máxima declinación Sur. A partir de entonces las noches se van a ir acortando poco a poco, aumentando las horas de luz del Sol.

 

Lluvia de estrellas Gemínidas

 

El 13 y 14 de diciembre podremos contemplar la última lluvia de estrellas del año, una de las mejores al contar con más de 120 meteoros de múltiples colores en una hora, en la época del año en la que las noches son más largas y oscuras.

 

El invierno 2017 comienza el 21 de diciembre a las 17 horas 28 minutos horario peninsular.

 

Las Gemínidas,  lluvia de meteoros de actividad alta, fue la primera lluvia claramente relacionada con un asteroide. Aunque pueden ser observados durante la mayor parte del mes de diciembre usualmente tienen un pico de actividad la segunda semana del mes.

 

Auroras boreales

 

Aunque no se producen en una fecha concreta, diciembre es uno de los meses donde hay más probabilidades de ver este fenómeno natural conocido como auroras boreales.

 

Se produce por cambios bruscos en el campo magnético del Sol dejando caer una gran cantidad de energía en el espacio. Aunque son frecuentes en los países escandinavos no es imposible verlas en España. La última tuvo lugar en 1989 en Galicia.

 

Comienzo del invierno 2017

 

El invierno dará comienzo el 21 diciembre, concretamente a las 17:28 hora peninsular. Durará 88 días y 23 horas, cuando empiece la primavera.

 

Durante esta estación, el cielo matutino estará dominado por Marte, Júpiter y Saturno, y el vespertino por Urano, al que se unirá Venus a mediados de febrero.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.