Artà / Capdepera / Santa Margalida
Se inicia el proceso participativo sobre la ampliación del Parc Natural de Llevant
Se llevarán a cabo cinco talleres participativos: cuatro temáticos-sectoriales y uno abierto a la ciudadanía.
![[Img #31201]](upload/img/periodico/img_31201.jpg)
La Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca del Govern de les Illes Balears ha iniciado el proceso de ampliación del Parc Natural de Llevant. El proyecto de ampliación es una iniciativa de gran trascendencia, que necesita recoger todas las cuestiones que suscita entre la población de los municipios de Artà, Capdepera y Santa Margalida, y especialmente en los diferentes sectores sociales y económicos.
Por eso se ha decidido poner en marcha un proceso participativo donde, por una parte, se quiere dar a conocer la propuesta de ampliación del Parc Natural de Llevant y, de la otra, se quiere recoger la opinión de la ciudadanía y los agentes sociales de los municipios implicados sobre esta propuesta. La empresa adjudicataria para llevar a cabo este proceso ha sido HIDRIA Ciencia, ambiente y desarrollo S.L.
Este proceso participativo se inicia la segunda quincena de julio y durará hasta mediados de septiembre. Se estructura alrededor de dos tipos de herramientas participativas, una de tipo presencial y otra en línea.
En la parte presencial se realizarán cinco talleres participativos: cuatro temáticos-sectoriales y uno abierto a la ciudadanía en los municipios de Artà y Capdepera. Los cuatro talleres sectoriales están planificados para llevarse a cabo la última semana de julio; se invitará a participar a representantes de asociaciones, agentes sociales o personas identificadas como relevantes según las diferentes temáticas, especialmente de estos municipios.
En concreto, las temáticas a tratar serán: agricultura, gestión forestal, caza y conservación de la biodiversidad en el centro cultural de la Colònia de Sant Pere; actividades deportivas, recreativas y turísticas y conservación del patrimonio natural; protección y fomento del patrimonio cultural, histórico y etnológico; gestión de recursos marinos, conservación y sostenibilidad; jornada abierta al público en general, con inscripción previa.
Por otra parte, se habilitará un cuestionario en línea, abierto a toda la ciudadanía, para recoger las diversas opiniones y perspectivas, de manera anónima, sobre la ampliación del Parc Natural de Llevant. Se difundirá convenientemente a través de varios medios, invitando a la participación.
Las aportaciones de todos los participantes se organizarán en un documento final, el cual será un elemento básico para la planificación del nuevo espacio natural protegido.
![[Img #31201]](upload/img/periodico/img_31201.jpg)
La Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca del Govern de les Illes Balears ha iniciado el proceso de ampliación del Parc Natural de Llevant. El proyecto de ampliación es una iniciativa de gran trascendencia, que necesita recoger todas las cuestiones que suscita entre la población de los municipios de Artà, Capdepera y Santa Margalida, y especialmente en los diferentes sectores sociales y económicos.
Por eso se ha decidido poner en marcha un proceso participativo donde, por una parte, se quiere dar a conocer la propuesta de ampliación del Parc Natural de Llevant y, de la otra, se quiere recoger la opinión de la ciudadanía y los agentes sociales de los municipios implicados sobre esta propuesta. La empresa adjudicataria para llevar a cabo este proceso ha sido HIDRIA Ciencia, ambiente y desarrollo S.L.
Este proceso participativo se inicia la segunda quincena de julio y durará hasta mediados de septiembre. Se estructura alrededor de dos tipos de herramientas participativas, una de tipo presencial y otra en línea.
En la parte presencial se realizarán cinco talleres participativos: cuatro temáticos-sectoriales y uno abierto a la ciudadanía en los municipios de Artà y Capdepera. Los cuatro talleres sectoriales están planificados para llevarse a cabo la última semana de julio; se invitará a participar a representantes de asociaciones, agentes sociales o personas identificadas como relevantes según las diferentes temáticas, especialmente de estos municipios.
En concreto, las temáticas a tratar serán: agricultura, gestión forestal, caza y conservación de la biodiversidad en el centro cultural de la Colònia de Sant Pere; actividades deportivas, recreativas y turísticas y conservación del patrimonio natural; protección y fomento del patrimonio cultural, histórico y etnológico; gestión de recursos marinos, conservación y sostenibilidad; jornada abierta al público en general, con inscripción previa.
Por otra parte, se habilitará un cuestionario en línea, abierto a toda la ciudadanía, para recoger las diversas opiniones y perspectivas, de manera anónima, sobre la ampliación del Parc Natural de Llevant. Se difundirá convenientemente a través de varios medios, invitando a la participación.
Las aportaciones de todos los participantes se organizarán en un documento final, el cual será un elemento básico para la planificación del nuevo espacio natural protegido.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43