Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:26:49 horas

manacormanacor.com
Lunes, 01 de Octubre de 2018
Consumo

Las nuevas tarifas de gas de Podo

Las facturas de luz y gas siguen trayendo en jaque a los hogares españoles cada mes. Los precios de la energía en España no paran de crecer y la situación no tiene visos de cambiar. Muchas son las familias que están optando por cambiar de compañía y pasarse a las nuevas comercializadoras que están apareciendo en el mercado español.

Una de estas es Podo,  que viene funcionando en nuestro país desde el año 2016. Esta compañía se ha convertido en una de las principales alternativas para dar respuesta a la compleja situación del mercado energético español. La comercializadora de gas Podo ofrece a sus clientes las tarifas más baratas y competitivas del sector y una serie de ventajas más que sustanciales.


Las tarifas de gas de Podo


Desde hace tan solo unos meses, Podo ha entrado también en el mercado gasístico con dos tarifas al mejor precio, y con los servicios añadidos de control y sencillez en el consumo que caracterizan a esta compañía.

 

Las tarifas de gas de Podo llevan el nombre de Flexi Gas y se dividen en función de las necesidades de cada uno.

 

Estas tarifas serían precisamente las siguientes:


Tarifa Gas 3.1


La tarifa Gas 3.1 es la más barata que nos ofrece Podo y está especialmente indicada para aquellos usuarios que tengan un consumo anual de gas inferior a los 5.000 hWh. Es ideal para segundas residencias o para aquellas viviendas en las que no se use el gas como sistema de calefacción.


Tarifa Gas 3.2


La tarifa Gas 3.2, por su parte, está pensada para aquellas viviendas en las que el consumo de gas anual sea superior a 5.000 kWh e inferior a 50.000 kWh. Una opción recomendada sobre todo para aquellos hogares en los que la calefacción corra a cargo de la caldera de gas.

 

Según los principales comparadores de la red, estaríamos frente a las tarifas de gas más baratas y competitivas del mercado. Además, tal y como podemos comprobar, se adaptan perfectamente a las necesidades de cada uno para pagar en función del consumo que hagamos.

 

Ventajas de contratar el gas con Podo


Además de la ventaja que supone disponer de la mejor factura de gas del mercado, Podo nos ofrece otra serie de beneficios al contratar esta energía.

 

Por un lado, dispondremos de una serie de herramientas para que nuestro consumo en energía nunca sea excesivo. En este sentido, Podo nos proporcionará una cuenta de cliente para llevar en todo momento el control del gasto y alertas de consumo para que nos avisen en caso de sobrepasar los límites establecidos.

 

El control del consumo a tiempo real nos facilitará poder ahorrar en energía. En todo momento y desde cualquier parte sabremos el gasto que llevaremos acumulado para así conocer cuánto tendremos que pagar y cómo podemos ahorrar más y mejor. Una gestión 100% online para ver nuestro consumo mensual de gas y consultar las facturas.

 

Asimismo, Podo cuenta en la actualidad con las facturas más fáciles y sencillas de leer. Todos los conceptos aparecerán perfectamente detallados para saber en todo momento lo que se paga.

 

Por último, tenemos a nuestra disposición el servicio Podo Amigo: si llevamos un amigo a Podo, recibiremos un descuento de hasta 25 euros en nuestra propia factura y en la de tu amigo.


La llegada de Podo al mercado del gas natural


La buena salud y la confianza en el gas natural en España han sido los elementos principales que han llevado a Podo a aterrizar en el mercado gasístico. No en vano, la demanda industrial de gas natural ha crecido un 7% con respecto al año anterior, especialmente en los sectores metalúrgico y de la construcción.

 

Pero en los hogares españoles cada vez es más habitual el uso del gas natural como sistema de calefacción. De ahí que Podo haya firmado un acuerdo con el operador energético Galp para ofrecer gas natural a hogares y pymes del territorio peninsular con el objetivo de captar un nuevo nicho de mercado.

 

El acuerdo con Galp es un contrato de suministro a largo plazo que forma parte de una alianza estratégica más amplia. Por este mismo acuerdo, Galp ha entrado en Podo con un 25%, lo que sin duda afianza la futura colaboración entre ambas compañías.

 

Un acuerdo que permitirá a Podo disponer de un aprovisionamiento de gas a largo plazo a precios muy competitivos. Pero, además, es sin duda la mejor manera de tener un socio permanente con el que buscar otras oportunidades comerciales.

 

En definitiva, Podo opera ya como comercializadora de luz y gas en el mercado libre. Una alternativa en la que podemos encontrar las mejores tarifas del mercado, sencillez en las facturas y una excelente atención al cliente. Una garantía, sin duda, de máximo ahorro en energía para el hogar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.