Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 13:01:42 horas

manacormanacor.com | 440
Martes, 13 de Enero de 2015
112

La Asociación Amics de les Aules de Manacor conoce el funcionamiento del Servicio de Emergencias 112

El consejero de Administraciones Públicas, Juan Manuel Lafuente, ha recibido a la Asociación Amics de les Aules de Manacor que ha visitado la sede del Servicio de Emergencias (SEIB112) para conocer qué es y cómo funciona el teléfono único de emergencias 112 en las Islas Baleares.

[Img #5089]Acompañadas por el presidente de la Asociación, Llorenç Morey, las 50 personas que han participando en la visita han recibido una breve explicación sobre qué es y cómo funciona este servicio y también se les ha dado unos consejos sencillos de autoprotección a tener en cuenta.

 

Durante la charla se les ha recordado que se trata de un teléfono único para toda Europa, gratuito, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año y que puede atender las llamadas en diversos idiomas. También se les ha explicado la diferencia entre una urgencia y una emergencia y cómo funciona el servicio desde que se recibe la llamada hasta que finaliza el incidente, mediante la simulación de una llamada de emergencia.

 

La actividad ha finalizado con la visita a la Sala de Operaciones del SEIB112, dónde los miembros de la Asociación de Manacor han podido ver el trabajo que desarrollan los gestores de emergencias del 112.

 

Recordemos que entre las tareas del Servicio de Emergencias 112 está la prevención de las personas mayores que deben tener en cuenta una serie de consejos de autoprotección para evitar accidentes, como por ejemplo: evitar los suelos demasiado encerados o pulidos; procurar que los bordes de alfombras no estén levantados y que los útiles de uso diario estén al alcance de la mano sin necesidad de tenerse que subir a sillas o escaleras; en el baño tiene que haber asideros en el inodoro y en la bañera; no levantarse de la cama con movimientos bruscos si no poco a poco; utilizar zapatos cómodos, bien adaptados, de suela antideslizante (goma) y tacón bajo; es aconsejable el uso de bastones; evitar los objetos tirados en el suelo con los que se puedan caer; la iluminación de las habitaciones debe ser adecuada, así como la de pasillos y escaleras; evitar el uso de braseros de carbón; si hace uso de chimeneas y estufas de butano recuerde airear bien la estancia.

 

Igualmente, para evitar robos no ir a lugares donde haya aglomeraciones de gente, no llevar la cartera u otra cosa de valor en el bolsillo trasero del pantalón, llevar los bolsos cerrados y al frente contra el pecho y cubiertos por el antebrazo; utilizar los cajeros automáticos de día y en lugares concurridos y si va a sacar mucho dinero ir siempre acompañado y no olvidar la tarjeta ni el comprobante en el cajero; evitar subir en el ascensor con desconocidos; no abrir la puerta si no conoce la persona, etc.

 

La visita también ha contado con la presencia del director del SEIB112, Xisco Bosch, que ha saludado a todos los participantes a su llegada a la sede del 112.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.