Manacor / Porto Cristo
La Feria Nocturna de Porto Cristo fue todo un éxito de público ofreciendo interesantes novedades a los visitantes
Ayer por la noche se celebró en Porto Cristo la habitual Feria Nocturna que forma parte de los actos de las Festes del Carme. De nuevo fue un éxito de convocatoria, reuniendo a muchísimo público que no quiso perderse la oportunidad de ver y adquirir algunas de las preciosas manualidades de los artesanos, que se acercaron a Porto Cristo para mostrar sus laboriosas creaciones, o degustar la excelente gastronomía de la zona.
![[Img #37016]](https://manacormanacor.com/upload/images/07_2019/9227_79416_670.jpg)
A las nueve de la noche el equipo de gobierno del Ajuntament de Manacor con el alcalde, Miquel Oliver al frente, inició el recorrido por la feria, saludando a muchos ciudadanos que, quizás aún, no les habían podido saludar o felicitar tras la victoria en las pasadas elecciones municipales.
![[Img #37031]](https://manacormanacor.com/upload/images/07_2019/6956_79383_670.jpg)
La feria es una perfecta simbiosis de artesanía y gastronomía, que al parecer ha dado con la fórmula idónea, convirtiéndola sin ninguna duda, en un evento más que consolidado dentro del calendario porteño.
En la Feria de ayer hubo tres novedades importantes, dos de las cuales Sebastià Nadal, el regidor de la Zona Costenera nos explicó.
![[Img #37022]](https://manacormanacor.com/upload/images/07_2019/2160_79299_670.jpg)
La principal fue el corte de circulación de la calle Es Port, ya que esta divide en dos el espacio de la feria donde están ubicadas las paradas, creando una franja de circulación muy delicada y sensible, especialmente para los menores, por ello y sin olvidar otros motivos de seguridad que aún siguen vigentes se optó por probar este año, prohibiendo la circulación. Lo cierto es que los visitantes a la feria lo agradecieron, ya que, la feria al unificarla era más acogedora y tranquila. Quizás se resintió en algo la circulación, pero no nos costa que se produjera ninguna aglomeración en ningún punto, ni quejas vecinales por la decisión. No pudimos hablar con la Policía Local, pero con toda seguridad que esta decisión la debieron agradecer, convirtiéndoles el trabajo de anoche en mucho más tranquilo y mucho menos estresante y delicado que otros años.
![[Img #37023]](https://manacormanacor.com/upload/images/07_2019/2365_79305_670.jpg)
La segunda novedad es que en la zona destinada a gastronomía se noto a faltar algún puesto proviaje de estudios. La explicación también fue de lo más coherente, los puesto que ofrecían cocas casolanas y bebidas pudieron estar, pero aquellos que ofrecían hamburguesas o pepitos, se les exigió la acreditación de manipulador de alimentos para quienes estuvieran en contacto con estos productos, una medida sanitaria que con toda lógica debe aplicarse, no solo a ellos sino a todos los participantes, la normativa debe cumplirse sin ningún tipo de excepción, especialmente en temas relacionados con la salud. Había la alternativa de que estos puestos pudieran estar al igual que otros, ofreciendo productos caseros, pero decidieron libremente no estar.
![[Img #37033]](https://manacormanacor.com/upload/images/07_2019/3161_79400_670.jpg)
La tercera novedad nos la ofreció el alcalde, Miquel Oliver y consistió en que se tomó también la decisión de suprimir la verbena de anoche, otro hecho que agradecieron los visitantes de la feria. Según Oliver el público de la Feria es uno y el del concierto es otro completamente distinto tanto en edad como en intereses y que en momentos dados se entremezclaban y masificaban demasiado el espacio. Por ello se optó para cambiar la verbena de día y dar a cada público su día, fue una decisión también muy acertada.
Hay que decir que el nuevo equipo de gobierno ha tenido muy poco tiempo para asumir la organización de este importante evento, nos consta el gran trabajo realizado especialmente por Sebastià Nadal para que la Feria fuera todo un éxito, podemos asegurar que realmente lo consiguió.
A las nueve de la noche el equipo de gobierno del Ajuntament de Manacor con el alcalde, Miquel Oliver al frente, inició el recorrido por la feria, saludando a muchos ciudadanos que, quizás aún, no les habían podido saludar o felicitar tras la victoria en las pasadas elecciones municipales.
La feria es una perfecta simbiosis de artesanía y gastronomía, que al parecer ha dado con la fórmula idónea, convirtiéndola sin ninguna duda, en un evento más que consolidado dentro del calendario porteño.
En la Feria de ayer hubo tres novedades importantes, dos de las cuales Sebastià Nadal, el regidor de la Zona Costenera nos explicó.
La principal fue el corte de circulación de la calle Es Port, ya que esta divide en dos el espacio de la feria donde están ubicadas las paradas, creando una franja de circulación muy delicada y sensible, especialmente para los menores, por ello y sin olvidar otros motivos de seguridad que aún siguen vigentes se optó por probar este año, prohibiendo la circulación. Lo cierto es que los visitantes a la feria lo agradecieron, ya que, la feria al unificarla era más acogedora y tranquila. Quizás se resintió en algo la circulación, pero no nos costa que se produjera ninguna aglomeración en ningún punto, ni quejas vecinales por la decisión. No pudimos hablar con la Policía Local, pero con toda seguridad que esta decisión la debieron agradecer, convirtiéndoles el trabajo de anoche en mucho más tranquilo y mucho menos estresante y delicado que otros años.
La segunda novedad es que en la zona destinada a gastronomía se noto a faltar algún puesto proviaje de estudios. La explicación también fue de lo más coherente, los puesto que ofrecían cocas casolanas y bebidas pudieron estar, pero aquellos que ofrecían hamburguesas o pepitos, se les exigió la acreditación de manipulador de alimentos para quienes estuvieran en contacto con estos productos, una medida sanitaria que con toda lógica debe aplicarse, no solo a ellos sino a todos los participantes, la normativa debe cumplirse sin ningún tipo de excepción, especialmente en temas relacionados con la salud. Había la alternativa de que estos puestos pudieran estar al igual que otros, ofreciendo productos caseros, pero decidieron libremente no estar.
La tercera novedad nos la ofreció el alcalde, Miquel Oliver y consistió en que se tomó también la decisión de suprimir la verbena de anoche, otro hecho que agradecieron los visitantes de la feria. Según Oliver el público de la Feria es uno y el del concierto es otro completamente distinto tanto en edad como en intereses y que en momentos dados se entremezclaban y masificaban demasiado el espacio. Por ello se optó para cambiar la verbena de día y dar a cada público su día, fue una decisión también muy acertada.
Hay que decir que el nuevo equipo de gobierno ha tenido muy poco tiempo para asumir la organización de este importante evento, nos consta el gran trabajo realizado especialmente por Sebastià Nadal para que la Feria fuera todo un éxito, podemos asegurar que realmente lo consiguió.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111