Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:23:05 horas

Govern de les Illes Balears
Martes, 10 de Noviembre de 2020
Porto Cristo y Pollença

La Consejería de Salud y Consumo pide a la ciudadanía de Porto Cristo y de Pollença que extremen las medidas de seguridad contra la COVID-19

Salud recuerda que el uso correcto de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 m, el lavado de manos y la ventilación de los espacios interiores son fundamentales para prevenir el contagio por coronavirus.

La Consejería de Salud y Consumo pide a la ciudadanía de Pollença y de Porto Cristo que extremen las medidas de seguridad contra la COVID-19 dado el aumento de la incidencia que se ha registrado en ambos núcleos durante la última semana.

Según los indicadores para pruebas diagnósticas del Servicio de Salud, en la zona básica de salud de Porto Cristo ha habido 38 casos nuevos entre el 2 y el 9 de noviembre. La incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 290,56 casos por 100.000 a 484.26. Por otra parte, la tasa de positividad a 7 días ha pasado del 7,56 % al 11,59 %.


En la zona básica de salud de Pollença ha habido 48 casos nuevos durante la última semana. La incidencia acumulada a 14 días ha pasado de 104,4 casos por 100.000 habitantes a 374,62. Finalmente, la tasa de positividad a 7 días ha pasado del 6,1 % al 12,6 %.


Salud recuerda que el uso correcto de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 m, el lavado de manos y la ventilación de los espacios interiores son fundamentales para prevenir el contagio por coronavirus.


Los nuevos casos de ambas zonas son localizados y se relacionan con brotes de origen social, familiar y residencial.


Recordatorio de las medidas principales de seguridad en Mallorca:


- Máximo de 6 personas a las reuniones y encuentros sociales, en casa y en la calle (excepto convivientes).


- Restricción de la movilidad nocturna de 00:00 h a 06.00 h. Excepciones: por motivos sanitarios, obligaciones laborales o legales, asistencia a personas dependientes o con discapacidad, regreso al lugar de residencia o abastecimiento de combustible para llevar a cabo las actividades excepcionales mencionadas, o por otras causas de fuerza mayor.


- Prohibición del uso de las barras en todos los bares y restaurantes.


- Aforo máximo en los lugares de culto del 30 %.


- Aforo máximo en los espacios comunes de los centros comerciales del 50 %.


- Aforo máximo en los gimnasios y similares, 30 %, y actividades grupales, máximo de 15 personas.


- Prohibida la venta de alcohol a partir de las 22.00 h.


- Celebraciones: bodas, bautizos, comuniones y similares (no fiestas de cumpleaños) máximo de 25 personas en el interior y 50 personas en el exterior.


Para la consulta de todas las medidas de seguridad para los diferentes territorios de las Islas Baleares: coronavirus.caib.es.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.