Manacor
PIMEM pide que la oferta para Majórica pase por evitar la deslocalización
Mantener el máximo número de puestos de trabajo y sensibilidad por lo que respresenta esta mítica marca manacorina e internacional.
PIMEM pide un esfuerzo especial a todas las partes que estén implicadas en el desenlace del futuro de la mítica empresa manacorina.
La Federación considera indispensable que se cumplan tres requisitos; mantener el máximo número de puestos de trabajo, mantener la producción en Manacor y que se de prioridad a inversores mallorquines con conocimiento y sensibilidad sobre lo que respresenta Majórica para Manacor i Mallorca en general.
El presidente de la PIMEM, Jordi Mora asegura que esta situación “es un nuevo toque de atención a la economía balear que, de seguir perdiendo tejido industrial y de no bolcar más esfuerzos en ayudar a la industria, el futuro de Mallorca quedará aún más condicionado a las fluctuaciones del sector turístico con lo que esto conlleva de riesgo”
Tanto la Federación a nivel de Mallorca como la misma delegación de Manacor de PIMEM han considerado un verdadero golpe duro a la industria de la capital del Llevant de producirse el cierre de la producción de la fábrica Majórica. El president de la patronal en Manacor Mateu Català recuerda que “se trata de la empresa más mítica y productiva de la ciudad y que fue verdadero centro de acogida laboral para muchas mujeres que dejaban el campo, se decía que en cada casa había una perlera”.
Majórica da trabajo a unes 300 personas y desde su fundación en 1890 ha sido según el presidente de AEPIB (associació d’empreses productores de les Illes Balears), Biel Huguet, “un referente de marca y con mucha capacidad productiva y fuerte generación y mantenimiento de puestos de trabajo”. Para Huguet “mantener esta estructura durante tantos años, a pesar de las adversidades y noticias negativas que nos llegaban, sólo demuestra que se tienen buenos cimientos empresariales y comerciales y se debería aprovechar al máximo su experiencia y conocimiento para garantizar su permanencia en Manacor y viabilidad como industria referente”.
PIMEM pide un esfuerzo especial a todas las partes que estén implicadas en el desenlace del futuro de la mítica empresa manacorina.
La Federación considera indispensable que se cumplan tres requisitos; mantener el máximo número de puestos de trabajo, mantener la producción en Manacor y que se de prioridad a inversores mallorquines con conocimiento y sensibilidad sobre lo que respresenta Majórica para Manacor i Mallorca en general.
El presidente de la PIMEM, Jordi Mora asegura que esta situación “es un nuevo toque de atención a la economía balear que, de seguir perdiendo tejido industrial y de no bolcar más esfuerzos en ayudar a la industria, el futuro de Mallorca quedará aún más condicionado a las fluctuaciones del sector turístico con lo que esto conlleva de riesgo”
Tanto la Federación a nivel de Mallorca como la misma delegación de Manacor de PIMEM han considerado un verdadero golpe duro a la industria de la capital del Llevant de producirse el cierre de la producción de la fábrica Majórica. El president de la patronal en Manacor Mateu Català recuerda que “se trata de la empresa más mítica y productiva de la ciudad y que fue verdadero centro de acogida laboral para muchas mujeres que dejaban el campo, se decía que en cada casa había una perlera”.
Majórica da trabajo a unes 300 personas y desde su fundación en 1890 ha sido según el presidente de AEPIB (associació d’empreses productores de les Illes Balears), Biel Huguet, “un referente de marca y con mucha capacidad productiva y fuerte generación y mantenimiento de puestos de trabajo”. Para Huguet “mantener esta estructura durante tantos años, a pesar de las adversidades y noticias negativas que nos llegaban, sólo demuestra que se tienen buenos cimientos empresariales y comerciales y se debería aprovechar al máximo su experiencia y conocimiento para garantizar su permanencia en Manacor y viabilidad como industria referente”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84