Agricultura
Terracor acerca la agricultura a los colegios
El nuevo proyecto de la compañía de Manacor se centra en los alumnos de infantil y de último ciclo de primaria.
La iniciativa recibe el nombre “De la tierra al corazón, y con el corazón en la tierra” y se centra en actividades prácticas.
![[Img #44258]](https://manacormanacor.com/upload/images/04_2021/671_terracor-colegios1_670.jpg)
La empresa mallorquina Terracor, hermana de Terragust, ha lanzado un nuevo proyecto centrado en potenciar el conocimiento de la agricultura y el consumo de frutas y verduras entre los más pequeños.
![[Img #44259]](https://manacormanacor.com/upload/images/04_2021/6287_terracor-colegios2_670.jpg)
Esta generación ha nacido con las pantallas en la mano y pasa gran parte de su tiempo libre delante de los videojuegos, por lo que muchos desconocen el medio rural y la agricultura. Creemos que es fundamental que, además de la tecnología, conozcan la naturaleza y, consecuentemente, todo lo que nos ofrece.
![[Img #44260]](https://manacormanacor.com/upload/images/04_2021/8032_terracor-colegios4_670.jpg)
En este contexto, hemos puesto en marcha un proyecto socio educativo con el que llegamos directamente a los niños a través de las escuelas. Acudimos a las aulas para hacer varias actividades que les permitan descubrir los sabores, texturas y orígenes de las frutas y verduras mallorquinas.
Durante otros cursos escolares hemos recibido estas visitas directamente en nuestros campos, pero, a causa de la pandemia, es más complicado organizar excursiones. Por ese motivo, hemos decidido darle una vuelta al proyecto para seguir impulsando el conocimiento de la naturaleza entre los niños y niñas.
El nombre que hemos escogido para esta iniciativa es: “De la tierra al corazón, y con el corazón en la tierra”. ¿Por qué motivo? Para destacar la relación recíproca entre el cuerpo humano y los beneficios que nos aportan los productos de la tierra.
Actividades de experimentación
Teniendo en cuenta que estas actividades están dirigidas a niños y niñas de entre 1 y 3 años y también de 10 y 11, es decir, infantil y 5º y 6º de primaria, hemos considerado que la propuesta educativa debe ser totalmente visual, experimental y participativa. Además, las acciones están supervisadas por educadores y equipos docentes de los centros, ya que esta es una propuesta transversal.
Las actividades con los niños y niñas se basan en experimentar con la tierra y también en plantear diferentes tareas en grupos, en las que tendrán que resolver preguntas y problemas, además de utilizar los sentidos del tacto, el olfato o la vista para encontrar las respuestas.
Objetivos del proyecto
Si queremos que este proyecto tenga un impacto real en los niños y niñas que hagan las actividades, debemos cumplir unos objetivos:
1. Acercar el mundo rural a los colegios: con acciones educativas relacionadas con el sector primario, basadas en una metodología sostenible.
2. Habilitar espacios de diálogo y colaboración con el sector educativo: mantener este contacto con las escuelas e intercambiar opiniones con los docentes, aportar ideas para ampliar la extensión temática en el currículum educativo e ir revisando esta propuesta para mejorarla constantemente.
3. Mostrar el compromiso de Terracor con las nuevas generaciones y la sostenibilidad: planificar más actividades para despertar el interés por la temática agrícola y rural; fomentar el compromiso de los alumnos con la naturaleza y también su espíritu crítico sobre este tema, y demostrar que la sostenibilidad es clave para el futuro.
La iniciativa recibe el nombre “De la tierra al corazón, y con el corazón en la tierra” y se centra en actividades prácticas.
![[Img #44258]](https://manacormanacor.com/upload/images/04_2021/671_terracor-colegios1_670.jpg)
La empresa mallorquina Terracor, hermana de Terragust, ha lanzado un nuevo proyecto centrado en potenciar el conocimiento de la agricultura y el consumo de frutas y verduras entre los más pequeños.
![[Img #44259]](https://manacormanacor.com/upload/images/04_2021/6287_terracor-colegios2_670.jpg)
Esta generación ha nacido con las pantallas en la mano y pasa gran parte de su tiempo libre delante de los videojuegos, por lo que muchos desconocen el medio rural y la agricultura. Creemos que es fundamental que, además de la tecnología, conozcan la naturaleza y, consecuentemente, todo lo que nos ofrece.
![[Img #44260]](https://manacormanacor.com/upload/images/04_2021/8032_terracor-colegios4_670.jpg)
En este contexto, hemos puesto en marcha un proyecto socio educativo con el que llegamos directamente a los niños a través de las escuelas. Acudimos a las aulas para hacer varias actividades que les permitan descubrir los sabores, texturas y orígenes de las frutas y verduras mallorquinas.
Durante otros cursos escolares hemos recibido estas visitas directamente en nuestros campos, pero, a causa de la pandemia, es más complicado organizar excursiones. Por ese motivo, hemos decidido darle una vuelta al proyecto para seguir impulsando el conocimiento de la naturaleza entre los niños y niñas.
El nombre que hemos escogido para esta iniciativa es: “De la tierra al corazón, y con el corazón en la tierra”. ¿Por qué motivo? Para destacar la relación recíproca entre el cuerpo humano y los beneficios que nos aportan los productos de la tierra.
Actividades de experimentación
Teniendo en cuenta que estas actividades están dirigidas a niños y niñas de entre 1 y 3 años y también de 10 y 11, es decir, infantil y 5º y 6º de primaria, hemos considerado que la propuesta educativa debe ser totalmente visual, experimental y participativa. Además, las acciones están supervisadas por educadores y equipos docentes de los centros, ya que esta es una propuesta transversal.
Las actividades con los niños y niñas se basan en experimentar con la tierra y también en plantear diferentes tareas en grupos, en las que tendrán que resolver preguntas y problemas, además de utilizar los sentidos del tacto, el olfato o la vista para encontrar las respuestas.
Objetivos del proyecto
Si queremos que este proyecto tenga un impacto real en los niños y niñas que hagan las actividades, debemos cumplir unos objetivos:
1. Acercar el mundo rural a los colegios: con acciones educativas relacionadas con el sector primario, basadas en una metodología sostenible.
2. Habilitar espacios de diálogo y colaboración con el sector educativo: mantener este contacto con las escuelas e intercambiar opiniones con los docentes, aportar ideas para ampliar la extensión temática en el currículum educativo e ir revisando esta propuesta para mejorarla constantemente.
3. Mostrar el compromiso de Terracor con las nuevas generaciones y la sostenibilidad: planificar más actividades para despertar el interés por la temática agrícola y rural; fomentar el compromiso de los alumnos con la naturaleza y también su espíritu crítico sobre este tema, y demostrar que la sostenibilidad es clave para el futuro.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62