Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 11:50:34 horas

manacormanacor.com
Lunes, 29 de Noviembre de 2021
Manacor

Humanizar Manacor vistiendo con arte y solidaridad sus calles son la bella propuesta de Urban Knitting

Las ciudades sean grandes o pequeña son siempre lugares fríos o gélidos, el calor siempre viene de la mano de los ciudadanos.

Urban Knitting Manacor, desde su labor solidaria y porque no decir artística también, buscan hacer más humana nuestra ciudad con sus actuaciones artísticas llenas de sensibilidad y colorido.

[Img #47375]

 

A través del ganchillo o tricotando van tejiendo hermosas fundas para los troncos de los árboles, cubren los respaldos de los bancos... o adornan maravillosamente el olivo situado frente a la iglesia con motivo de la Navidad con prendas realizados por ellas mismas, unos adornos que humanizan nuestro entorno y que nos recuerdan muchas veces detalles de cualquier hogar, detalles llenos de cariño y calor, son detalles llenos de respeto y amor hacia la ciudad y sus ciudadanos.

 

[Img #47369]

 

La labor del grupo no es solo humanizar algunos rincones de Manacor, sino que también llevan a cabo una labor social encomiable, con sus trabajos buscan socializar a aquellas personas mayores, que en muchos casos están solas, para que se añadan al grupo y así entre todas realizar los adornos, tanto hombres como mujeres todos son bienvenidos. Es una forma de entretenimiento solidario que busca llenar el hueco que muchas veces la soledad o la falta de iniciativas lleva a muchos mayores a la melancolía y a ver el paso del tiempo solo como un trayecto hacia el final, a través de la compañía y de esas labores recuperan en parte su vida y sus emociones al ver como sus pequeñas obras son admiradas y agradecidas.

 

[Img #47370]

 

Urban Knitting Manacor realiza una labor humanitaria silenciosa pero muy digna, una labor que busca enlazar la humanidad de las ciudades con la humanidad hacia nuestros mayores, Todo un hermoso propósito lleno de sensibilidad y sentimientos.

 

[Img #47374]

 

Hablando sobre el movimiento Urban Knitting sabemos que es una corriente artística pero solidaria a la vez.

 

"El Urban Knitting, también llamado guerrilla knitting, yarn bombing o knit graffiti, está definido en el diccionario Oxford como: acción o actividad de cubrir objetos o estructuras en lugares públicos con piezas decorativas de lana, como forma de arte urbano. Esta forma de expresión artística nació en 2005 en Houston, Texas; fundado por dos mujeres que más adelante llegarían a conformar un grupo de tricotadores urbanos conocidos como Knitta (cuyos miembros aún hoy día siguen prefiriendo mantenerse en el anonimato), y que serían invitados a exponer su arte en Los Ángeles y París, entre otros muchos países; gracias a lo cual no tardarían en brotar nuevos grupos de esta corriente en diferentes partes del mundo.

 

[Img #47368]


 

En sus comienzos, una de las principales intenciones de la fundación de dichos grupos fue la de encontrar una forma sana de encauzar la frustración de los proyectos inacabados, como jerséis a medio tejer. De ahí, por ejemplo, que la considerada como primera obra del urban knitting fuera un calentador para el tirador de la puerta de una tienda, el cual gustó tantos a los clientes que esto les llevó a un pensamiento… «Hagamos más».
Tras conseguir despertar la atención internacionalmente, el grupo decidió actuar en ciudades y objetivos mayores, empezando en Nueva York. Dos semanas más tarde estaban en Seattle, Washington, donde hicieron su primera obra a gran escala. Empleando más de 15 metros de material tricotado que habían donado los voluntarios de su lista de correo, envolvieron una columna de monorraíl. Knitta pidió a sus fans que dejaran sus tags (o firmas, en el argot del arte urbano) en otros lugares y enviasen fotografías. ¡La petición recibió una respuesta abrumadora!

 

[Img #47371]


 
Hoy día, y contando ya con miles de adeptos por todo el mundo, este arte se ha convertido en todo un movimiento reivindicativo que trata de transmitir numerosos mensajes de una forma artística e impactante a la vez que respetuosa con el entorno; apelando a la conciencia social y al sentimiento de colaboración vecinal para reformar, embellecer y disfrutar juntos de un espacio público común. Una actividad mediante la cual, personas de todas las edades, géneros y condiciones puedan participar de esta expresión artística, vistiendo los árboles y mobiliario urbano, haciéndonos retomar conciencia del incalculable valor y esfuerzo que hay tras las cosas fabricadas a mano. Recordándonos que la paciencia es una virtud que parece estar perdiéndose en estos tiempos que corren; sin la cual no sería posible dar vida a estas nobles artes del punto y el ganchillo, que con tanto cariño se siguen transmitiendo de generación en generación.

 

[Img #47372]


 

En definitiva, el urban knitting es un perfecto ejemplo de cómo ciertas formas de arte urbano, que al igual que los graffitis ha llegado a considerarse ilegal, puede con el tiempo, y gracias a la pasión y a la unión entre las personas, llegar a ser una forma de expresión artística. Una reivindicación de creatividad, de reciclaje, de arte, de socialización, de respeto y de igualdad."

 

[Img #47373]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.