Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 12:49:43 horas

Grupo Tugores Multigestión
Jueves, 25 de Febrero de 2016
Manacor

Información sobre la inspección y evaluación de edificios

El ayuntamiento de Manacor aprobará el día 14 de marzo de 2016 de manera definitiva la Ordenanza Muncipal de la evaluación de edificios.

Ante esta noticia, hemos escrito una nota para la prensa a efectos de que conozcan algunos detalles de lo que implica para los propietarios esta ordenanza municipal, y también de algunas circunstancias inherentes. Si conseguimos que no se publiquen noticias poco afortunadas y sin rigor, como ha ocurrido ya bastantes veces, nos daremos por satisfechos.

Muchos propietarios, en cuanto alguien les ofrece la prestación de este servicio, llaman o se personan en el ayuntamiento preocupados por si se puede presentar algún inspector falso igual como ha ocurrido con las revisiones de gas butano, etc. Y los ayuntamientos no saben qué responder porque, efectivamente, la prensa ha publicado casos, en distintos lugares de nuestro país, de personas que se han hecho pasar por técnicos colegiados, han solicitado dinero a cuenta y han desaparecido. Con ese motivo, se recomienda a los propietarios que no entreguen cantidad alguna a cuenta del trabajo. Sólo deben pagar cuando el expediente esté recepcionado con el sello de entrada del ayuntamiento, y el propietario pueda verificarlo si lo desea.

 

La prensa ha publicado casos de empresas que utilizan el logo del ayuntamiento para ofrecer este servicio. Esto es un delito y como tal procede denunciar a la empresa que lo cometa. Aunque debe verificarse que efectivamente es cierto porque parece un delito absurdo, resulta ridículo que un técnico diga que pertenece al ayuntamiento o utilice el logo municipal. El ayuntamiento es imparcial y no se dedica a hacer este trabajo a los particulares, el trabajo es competencia de los técnicos colegiados que marca la Ordenanza. Si un técnico, un administrador de fincas o una empresa de intermediación (legitimadas por la Ley Ómnibus) comete este despropósito queda delatado inmediatamente, por eso parece una perogrullada que alguien lo haga.

 

Otro problema lo causan aquellos técnicos, vinculados a empresas constructoras, que detectan multitud de deficiencias y las escriben en el informe (casi siempre desfavorable) y después ellos mismos o a través de colaboradores presentan presupuesto de las reparaciones. Entendemos que ese tipo de actuaciones son deshonestas y están al margen de la esencia del texto de la ordenanza. Una manera de evitarlo puede ser no aceptar precios bajos.

 

En el caso de informes DESFAVORABLES que obligan al propietario a realizar obras, la conclusión final a redactar después de haber verificado que se han realizado las obras de acuerdo a la licencia no debería generar ninguna otra factura ya que se podría considerar una visita de cortesía en la cual el técnico colegiado comprueba que las obras han sido realizadas. La excepción a lo explicado se produce cuando las obras a realizar, por su volumen, deben estar sometidas a dirección técnica facultativa, sólo en este caso sí habría una factura por dirección técnica y final de obra, que presentaría el técnico autor del primer informe o el que la propiedad hubiera designado.

 

Si la aprobación definitiva de la ordenanza no establece otras fechas, durante el presente año 2016 en el término municipal de Manacor sólo quedarán obligados a presentar el informe IEE todas las construcciones del año 1900 ó anteriores; no obstante, cualquier propietario de una construcción posterior puede presentar el informe basándose en dos motivos: Primero, el informe IEE contiene la certificación energética cuya posesión es de obligado cumplimiento en los casos de venta o alquiler del bien inmueble según el Real Decreto 235/2013 publicado en el BOE nº 89 de 13-04-2013. Segundo, el informe IEE puede detectar patologías que deberán ser subsanadas, lo que es una garantía para la seguridad de las personas y los bienes. Todos los informes deberán renovarse al cumplir los diez años. 

 

Cuando los colegios profesionales podían establecer precios, un informe ITE para una única vivienda tenía un precio de 400,00 € + IVA. Actualmente, por el libre mercado, los precios del IEE están alrededor de los 300,00 €. Y bajan más cuando se trata de un edificio que contiene más de una vivienda o local, ya que el valor de un informe colectivo se reparte entre los distintos propietarios que se adhieren a la inspección. Por ejemplo, para un edificio de cuatro unidades, el precio sería sólo de 150,00 € por unidad y si el edificio tiene diez unidades, entre viviendas y locales, el precio bajaría a unos 100,00 € por unidad. En todo caso habría que añadir el IVA que esté en vigor.  

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.