Manacor
Primera manifestación de la comunidad marroquí en Manacor
Ha tenido lugar esta mañana en la Plaza Ramón Llull, algo más de un centenar de personas han participado en ella, algunas venidas desde municipios cercanos a la capital del Llevant.
Protesta vistosa y colorista, donde las banderas han ondeado a la par, la española, la balear, la marroquí y la saharaui, con profusión de imágenes de la monarquía marroquí.
![[Img #15069]](upload/img/periodico/img_15069.jpg)
El motivo de la manifestación era protestar por la presencia y declaraciones efectuadas por Ban Ki-moon durante su reciente visita a Argelia y a la región del Sahara Occidental. El Sahara, para los marroquís, equivocadamente o no, es un territorio que consideran íntegramente perteneciente al reino de Marruecos. Los organizadores del acto, comentaban que han sentado muy mal las declaraciones de Ban Ki-moon al respecto del Sahara, no comparten la falta de neutralidad, según ellos, del Secretario General de las Naciones Unidas y condenan que tomara partido con la postura de apoyo al Frente Polisario frente a su realidad nacional que ellos argumentan respecto de estos territorios. Para ellos "Ban KI-moon está para presentar soluciones, no para tomar partido".
El problema de las soluciones, siempre es el mismo, encontrar la "solución" o buscar la solución que más convenga según el bando desde el que se mire. Los intereses, siempre son los intereses y es muy difícil desligarlos de la realidad de los problemas, cuando tendría que ser la primera premisa de cualquier solución ante los sufrimientos humanos causados por el actual estado de cronificación del problema, en este caso el saharaui.
La comunidad marroquí ha querido también rendir un homenaje a las víctimas del último atentado cometido en Bélgica, colocando la bandera belga con el lazo negro junto a una flores y velas en recuerdo de los muertos y heridos por los radicales terroristas en este país.
Como anécdota, y como es habitual, no ha participado ninguna mujer marroquí en la concentración.
Es, que nos conste, la primera manifestación de la comunidad marroquí en Manacor. La segunda, seguro, ya queda más próxima…¿el motivo?...
Más información:
El País: Marruecos ataca a Ban Ki-moon por hablar del Sáhara “ocupado”
El País: Ban Ki-moon visita a los refugiados saharauis en Argelia
ABC: Marruecos enfurece con Ban Ki-moon por hablar de un «Sahara ocupado»
El Mundo: Marruecos ataca a Ban Ki-moon por su visita "no neutral" al Sáhara
El Mundo: Tensión en el Sáhara ante la visita de Ban Ki-moon
Protesta vistosa y colorista, donde las banderas han ondeado a la par, la española, la balear, la marroquí y la saharaui, con profusión de imágenes de la monarquía marroquí.
El motivo de la manifestación era protestar por la presencia y declaraciones efectuadas por Ban Ki-moon durante su reciente visita a Argelia y a la región del Sahara Occidental. El Sahara, para los marroquís, equivocadamente o no, es un territorio que consideran íntegramente perteneciente al reino de Marruecos. Los organizadores del acto, comentaban que han sentado muy mal las declaraciones de Ban Ki-moon al respecto del Sahara, no comparten la falta de neutralidad, según ellos, del Secretario General de las Naciones Unidas y condenan que tomara partido con la postura de apoyo al Frente Polisario frente a su realidad nacional que ellos argumentan respecto de estos territorios. Para ellos "Ban KI-moon está para presentar soluciones, no para tomar partido".
El problema de las soluciones, siempre es el mismo, encontrar la "solución" o buscar la solución que más convenga según el bando desde el que se mire. Los intereses, siempre son los intereses y es muy difícil desligarlos de la realidad de los problemas, cuando tendría que ser la primera premisa de cualquier solución ante los sufrimientos humanos causados por el actual estado de cronificación del problema, en este caso el saharaui.
La comunidad marroquí ha querido también rendir un homenaje a las víctimas del último atentado cometido en Bélgica, colocando la bandera belga con el lazo negro junto a una flores y velas en recuerdo de los muertos y heridos por los radicales terroristas en este país.
Como anécdota, y como es habitual, no ha participado ninguna mujer marroquí en la concentración.
Es, que nos conste, la primera manifestación de la comunidad marroquí en Manacor. La segunda, seguro, ya queda más próxima…¿el motivo?...
Más información:
El País: Marruecos ataca a Ban Ki-moon por hablar del Sáhara “ocupado”
El País: Ban Ki-moon visita a los refugiados saharauis en Argelia
ABC: Marruecos enfurece con Ban Ki-moon por hablar de un «Sahara ocupado»
El Mundo: Marruecos ataca a Ban Ki-moon por su visita "no neutral" al Sáhara
El Mundo: Tensión en el Sáhara ante la visita de Ban Ki-moon
Saharaui | Domingo, 10 de Abril de 2016 a las 17:14:10 horas
Dudo mucho que esta gente sepa el motivo rela de la manifestacion,la bandera supuestamente saharaui,realmente es la bandera de palestina.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder