Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 15:37:23 horas

mallorcactual.com / manacormanacor.com
Viernes, 22 de Abril de 2016
Restaurant Es Cruce

El Restaurant Es Cruce de Vilafranca “catedral” del caracol por Sant Marc

“Qui menja caragols per Sant Marc, té salut tot l’any”. Dice el refrán.


Aunque sea el día 25 de abril el propiamente dicho de Sant Marc, la semana del caracol ya ha dado comienzo en el emblemático restaurant Es Cruce en la carretera de Manacor a Vilafranca.

[Img #15419]

 

Los entendidos en tradiciones y supersticiones dicen que los caracoles son buenos para la digestión, los problemas respiratorios y circulatorios, por lo cual y por si acaso no viene nada mal seguir la tradición y consumirlos, especialmente en un lugar donde cocinarlos y prepararlos es toda una tradición heredada generación tras generación.

 

Además Sant Marc es también el patrono de las notarías y de las secretarias y en Andalucía no olvidemos que es el santo o patrón de los “cornudos”, que por algo el caracol los tiene bien hermosos.

 

Vilafranca es sin lugar a dudas un referente en el consumo del caracol, solo el Restaurant Es Cruce servirá estos días más de 13.000 raciones, o lo que es lo mismo 5.000 kilos. De ellos el 60% no se consumen en el local, sino que se preparan para llevar y consumirlos en casa con la familia.

 

Guillem Garí propietario del Restaurant Es Cruce cometa que son cien ollas con capacidad para 60 kilos de caracoles las que cocinan, la mayoría son caracolas criadas en la península y Marruecos que combinan con algún “bover i caragolí” para mejorar el sabor del plato. Se combinan con un buen alioli y se sacan los caracoles con palillos, no es de extrañar ver algún novato en el tema intentando sacarlos con la punta del tenedor.

 

La elaboración del caracol tiene sus características especiales, primero hay que dejarlos reposar una o dos noches espolvoreándolos con harina o pan mojado para que la/o coman y vacíen la hierbas que han comido, luego hay que lavarlos muy bien lavados hasta que no quede restos de la babas viscosas que segregan, después hay que matarlos con el cuerpo fuera para que sean fáciles de sacar y luego hervirlos con “botifarró”, un trozo de longaniza, panceta, carne magra, gallina y costillar, junto con las hierbas típicas de los caracoles, donde no puede faltar el hinojo.

 

Como todo plato típico, este también tiene su ritual, su orden y no todo va de golpe a la cazuela.

 

Posteriormente hay que realizar el sofrito que se les añadirá, a base de cebolla, pimiento, tomate y botifarró, no hay que olvidar aquí tampoco el laurel.

 

Los precios por ración oscilan a 4’90.-€ si son para llevar y 3’60 si se consumen en el Restaurant, la diferencia en el precio es debido al envase con que se sirven para llevar.

 

Así que no lo olvide “Qui menja caragols per Sant Marc, té salut tot l’any”. Y si son del Restaurant Es Cruce aún mucho mejor!!!

 

[Img #15420]

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.