Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Manacor / Polémica: De privilegios y privilegiados
Saturado el parking público junto al centro privado de Rafa Nadal
El parking público que existe alrededor del campo de fútbol, de la voltadora ciclista, de las pistas de atletismo, pistas del tenis, o de Rugby ha quedado totalmente colapsado con la apertura del Centro de Rafa Nadal.
![[Img #19668]](upload/img/periodico/img_19668.jpg)
Son muchas las quejas vertidas por los usuarios de estas pistas, así como por padres, que ven como una entidad privada colapsa e impide que esa zona se utilice con el fin con que fue construida, facilitar el aparcamiento a los ciudadanos de Manacor que utilizan las instalaciones públicas deportivas que allí existen.
El Centro de Rafa Nadal ya generó una importante polémica durante su construcción por la utilización de parte de la carretera como aparcamiento, de muchos trabajadores y empresas que trabajaban en él. Este medio se hizo eco de ello en su momento.
Ahora los visitantes al centro y trabajadores, ocupan casi totalmente el espacio público del parking, al parecer y presuntamente con total “impunidad”. Hay una pregunta ¿No dispone el centro de Rafa Nadal de párking privado de forma que permita absorber la afluencia de sus visitantes y sus empleados, tanto en las jornadas normales, es decir del día a día, como para sus eventos, los cuales generan masivas afluencias? ¿No estaban obligados a construirlo?
Creo recordar que el Auditórium de Manacor tiene una asignatura pendiente sobre el mismo tema ¿verdad?
Sería interesante quizás repasar el proyecto, pero lo que si sería de urgencia es que el Centro solucione el problema que crea a los ciudadanos de Manacor y se convierta en un ente autónomo y privado con todas sus consecuencias.
Por otro lado llama la atención también un parking “provisional” con suelo de grava sobre la tierra, que se preparó para el día de puertas abiertas, en presuntamente zona rústica, está ubicado justo antes de llegar al Centro y sobre el cual nadie a opinado, durante la construcción del centro este espacio fue utilizado de aparcamiento para las máquinas de la obra. Suponemos que el próximo día 19 tambien se usará como tal.
Alguien dirá a palabras necias, oídos sordos. Pero no es de recibo que haya privilegios y privilegiados. Su construcción y especialmente la forma de tramitarla, ya fue todo un privilegio que no todo el mundo compartió.
Más información: Última Hora
Son muchas las quejas vertidas por los usuarios de estas pistas, así como por padres, que ven como una entidad privada colapsa e impide que esa zona se utilice con el fin con que fue construida, facilitar el aparcamiento a los ciudadanos de Manacor que utilizan las instalaciones públicas deportivas que allí existen.
El Centro de Rafa Nadal ya generó una importante polémica durante su construcción por la utilización de parte de la carretera como aparcamiento, de muchos trabajadores y empresas que trabajaban en él. Este medio se hizo eco de ello en su momento.
Ahora los visitantes al centro y trabajadores, ocupan casi totalmente el espacio público del parking, al parecer y presuntamente con total “impunidad”. Hay una pregunta ¿No dispone el centro de Rafa Nadal de párking privado de forma que permita absorber la afluencia de sus visitantes y sus empleados, tanto en las jornadas normales, es decir del día a día, como para sus eventos, los cuales generan masivas afluencias? ¿No estaban obligados a construirlo?
Creo recordar que el Auditórium de Manacor tiene una asignatura pendiente sobre el mismo tema ¿verdad?
Sería interesante quizás repasar el proyecto, pero lo que si sería de urgencia es que el Centro solucione el problema que crea a los ciudadanos de Manacor y se convierta en un ente autónomo y privado con todas sus consecuencias.
Por otro lado llama la atención también un parking “provisional” con suelo de grava sobre la tierra, que se preparó para el día de puertas abiertas, en presuntamente zona rústica, está ubicado justo antes de llegar al Centro y sobre el cual nadie a opinado, durante la construcción del centro este espacio fue utilizado de aparcamiento para las máquinas de la obra. Suponemos que el próximo día 19 tambien se usará como tal.
Alguien dirá a palabras necias, oídos sordos. Pero no es de recibo que haya privilegios y privilegiados. Su construcción y especialmente la forma de tramitarla, ya fue todo un privilegio que no todo el mundo compartió.
Más información: Última Hora
PimPamPum | Sábado, 15 de Octubre de 2016 a las 00:21:11 horas
El problema es que siempre hay coches que aparcan al otro lado de la carretera. Incluso he podido ver como un coche se paraba en el carril lejano y abrían las puertas para que bajase la gente, parando los coches que venían detrás. Otro problema es que muchos aparcan justo delante de la entrada de tal forma que para volver a incorporarse en la carretera tienen que hacer marcha atrás invadiendo el asfalto. Por favor, la gente debería concienciarse de que ES UNA CARRETERA, y con sus maniobras temerarias pueden provocar accidentes. Y coches que no saben donde tienen que girar y reducen la velocidad de forma abrupta en las diferentes entradas sin mirar si vienen coches detrás, y luego ponen el intermitente justo cuando empiezan a girar. Y todo esto acompañado por maniobras de algunos coches que cambian de sentido EN MEDIO de la carretera.
Un día de estos va a haber una desgracia. Debería haber más control por parte de las autoridades.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder