Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 16:14:15 horas

Govern de les Illes Balears
Domingo, 18 de Diciembre de 2016
Manacor

La consellera de Salud recibe al equipo de la UCSI del Hospital de Manacor tras su reconocimiento en el III Congreso Nacional de Enfermería en Anestesia y Reanimación Pediátrica

El III Congreso Nacional de Enfermería en Anestesia y Reanimación Pediátrica, celebrado en Madrid a finales de octubre, ha reconocido al equipo de enfermería de la Unidad de Cirugía sin Ingreso (UCSI) del Hospital de Manacor por un proyecto pionero que permite a los niños familiarizarse con el quirófano antes de someterse a una intervención quirúrgica.

[Img #21388]

 

La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha recibido hoy a parte del equipo de la UCSI del Hospital de Manacor, encabezado por la directora de Enfermería, Francesca Rosa Rosal, y por la supervisora de la unidad, Manuela Montes, que fue la encargada de presentar en Madrid la comunicación oral “Si al quiròfan has d’anar, vine que te’l mostram”, con la que obtuvo la mención especial.

 

Patricia Gómez ha felicitado a los profesionales por el reconocimiento a esta iniciativa que está dando excelentes resultados al ayudar a los pequeños, y a sus familiares, a perder el miedo al quirófano mediante el juego y el conocimiento del entorno hospitalario.

 

La iniciativa permite a los niños que van a ser intervenidos y a sus familiares participar en un programa de visitas a la Unidad los sábados por la mañana. En el transcurso de la jornada, los niños conocen cómo es un quirófano, pueden tocar y probar los monitores, se ponen la indumentaria y las mascarillas… y se relacionan con el personal que les va a atender. Así, el quirófano se trasforma en un entorno mucho más amable y cercano para el paciente pediátrico.

 

Asimismo, el personal de la Unidad ha diseñado una guía pediátrica que incluye cómics y actividades para que los niños puedan hacer un recorrido por el proceso quirúrgico, además de algunas recomendaciones para los padres.

 

A la audiencia han asistido —además de Francesca Rosa Rosal y Manuela Montes— Guillem Jaume Melis, Maria José Quetglas y Toñi Cueva, parte del equipo de la UCSI, quienes han explicado el éxito de la iniciativa y los buenos resultados que está obteniendo también en la práctica clínica, ya que los pequeños entran mucho más tranquilos al quirófano después de esta experiencia facilitando el trabajo de todos los profesionales implicados en el proceso.   

 

Por otro lado, han acudido también a la reunión los niños, de entre 5 y 9 años de edad, que son protagonistas del video que han editado desde la UCSI para contar lo que supone este proyecto pionero. Patricia Gómez ha felicitado a los pequeños por su gran papel en esta propuesta audiovisual, que contribuirá a la difusión de la iniciativa del Hospital de Manacor.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.