Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:39:51 horas

Govern de les Illes Balears
Lunes, 19 de Diciembre de 2016
Recomendaciones

Ante las inundaciones, Seguridad Alimentaria advierte que no deben consumirse los alimentos que se hayan mojado y no estén dentro de envases herméticos

A raíz de las inundaciones que se han producido con las lluvias, el Servicio de Seguridad Alimentaria advierte que no deben consumirse los alimentos que se hayan mojado con aguas contaminadas y no estén dentro de envases herméticos.

En este sentido, responsables de Seguridad Alimentaria avisan que los envases de cartón, como los de zumos y leche, y los envases de tapón de rosca no se consideran herméticos y, por lo tanto, si se han mojado, deben tirarse.

Asimismo, el Servicio dependiente de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud recomienda comprobar que las latas con alimentos no se hayan golpeado, agujereado, tengan mucho óxido o estén abombadas. Si se han mojado, antes de abrirlas conviene limpiarlas con lejía apta para desinfección de agua de bebida.


 
En caso de corte de suministro eléctrico, debe mantenerse cerrada la puerta de la nevera y, de esta forma, la temperatura se mantendrá durante 4 horas. Hay que utilizar termómetros para refrigerador para saber cuánto ha bajado la temperatura de la nevera. Si es posible, se recomienda introducir dentro de la nevera bolsas de hielo, pilas con líquido refrigerante o hielo seco para mantener la temperatura el máximo tiempo posible.


 
En cuanto al congelador, si se mantiene cerrado tarda hasta 48 h en perder la temperatura de congelación si está bien lleno. Si está medio vacío tarda unas 24 horas. Por lo tanto, se recomienda juntar todos los alimentos del congelador en un solo bloque.


 
Si los alimentos del congelador se han descongelado, no hay que volver a congelarlos. En este caso, se cocinarán (someterlos a tratamiento térmico) y después ya sí pueden congelarse. Para cocinar y beber se tiene que utilizar siempre agua embotellada que no haya sido expuesta a la inundación. Si no se dispone de agua embotellada, es mejor siempre hervir el agua del grifo antes de utilizarla.


 
Responsables de Seguridad Alimentaria recuerdan que los síntomas de intoxicación alimenticia son vómitos, diarrea y malestar general, que pueden tener un periodo de aparición de 20 minutos a unos días.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.