Manacor
La Fundación Trobada celebra los 25 años y la conversión del albergue para personas sin techo en un centro abierto las 24 horas
Durante la fiesta que se celebró el sábado en el Convento se estrenaron piezas musicales para órgano.
![[Img #23459]](upload/img/periodico/img_23459.jpg)
La Fundación Trobada, que hace un cuarto de siglo nació con el objetivo de acoger y reinsertar en la sociedad a las personas sin techo en Manacor y en toda la comarca, celebró sus primeros veinticinco años de existencia con una gran fiesta musical que se celebró sábado por la tarde en la iglesia del Convento. Durante el acto, la gerente de la fundación, Noelia Hernández, anunció que el albergue, que hasta ahora funcionaba acogía transeúntes en horario nocturno, “se convertirá en un centro de día que funcionará durante las veinticuatro horas del día y los 365 días del año”. Así el aniversario de la fundación que hace veinticinco años impulsó la familia García Prohens se convirtió en un acto de agradecimiento a todas las personas, entidades, profesionales y voluntarios que durante este tiempo han “colaborado en la tarea de acoger y recuperar para la sociedad las personas que no tienen techo, ni trabajo, ni familia ni amigos que los puedan ayudar”, explicó uno de los fundadores de la Fundación Encontrada, José L. García.
García también explicó que “hace veinticinco años decidimos que nuestra familia impulsaría esta fundación, empezamos con más il•lusió que medios y hemos recibido críticas, alabanzas y poco a poco hemos recibido el apoyo de las administraciones”.
Unas palabras que escucharon emocionados Margalida Prohens y también Pilar, Nofre y Maria José Garcia Prohens, los miembros de la familia impulsora de la Fundación Trobada. Al acto, además de un numeroso público, también asistieron la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Manacor, Catalina Riera; la regidora de Servicios Sociales, Maria Isabel Bauzà; el presidente del Consejo de Mallorca, Miquel Ensenyat; la consejera de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago; la consejera insular de Bienestar y Derechos Sociales, Margalida Puigserver; entre otros regidores del consistorio manacorí y representantes públicos.
Cerca de cien usuarios
Durante el acto la gerente de la Fundación, Noelia Hernández, expuso que durante el 2016 “hemos acogido un total de 91 usuarios, la mitad del cuales eran de nacionalidad española y el 25% eran de Mallorca”. “Todo esto hace que cada mes se registren unas 600 pernoctaciones en el albergue, que cuenta con veinticinco plazas para hombres y mujeres”, añadió la gerente.
“Nuestro objetivo es que todos los que tocan a la puerta del albergue puedan reintroducirse en la sociedad, por eso trabajamos aspectos psicológicos, emocionales y hacemos un plan de trabajo específico con cada uno de los usuarios”, explicaron desde la Fundación Encontrada. Desde la entidad agradeceiron “a todos los profesionales, los voluntarios, los usuarios, las entidades, las instituciones y todos los que de una manera u otra han querido hacer crecer este proyecto”. En este sentido la regidora de Servicios Sociales, Maria Isabel Bauzà, destacó que “la Fundación Tobada y la albergue son mucho más que camas, comer o duchas, para muchas personas representáis una puerta abierta a una vida llena y demostráis que la solidaridad manacorina no conoce ningún límite”.
El acto se cerró con un concierto de órgano que sirvió para estrenar varias obras de los compositores José L. García, Xavier Gelabert y Guillem Riera, unas piezas que interpretaron los organistas Nofre Morey y Bàrbara Duran. Después del concierto todos los asistentes disfrutaron de un refresco que sirvió para continuar la fiesta que conmemora los primeros veinticinco años de la Fundación Trobada.
La Fundación Trobada, que hace un cuarto de siglo nació con el objetivo de acoger y reinsertar en la sociedad a las personas sin techo en Manacor y en toda la comarca, celebró sus primeros veinticinco años de existencia con una gran fiesta musical que se celebró sábado por la tarde en la iglesia del Convento. Durante el acto, la gerente de la fundación, Noelia Hernández, anunció que el albergue, que hasta ahora funcionaba acogía transeúntes en horario nocturno, “se convertirá en un centro de día que funcionará durante las veinticuatro horas del día y los 365 días del año”. Así el aniversario de la fundación que hace veinticinco años impulsó la familia García Prohens se convirtió en un acto de agradecimiento a todas las personas, entidades, profesionales y voluntarios que durante este tiempo han “colaborado en la tarea de acoger y recuperar para la sociedad las personas que no tienen techo, ni trabajo, ni familia ni amigos que los puedan ayudar”, explicó uno de los fundadores de la Fundación Encontrada, José L. García.
García también explicó que “hace veinticinco años decidimos que nuestra familia impulsaría esta fundación, empezamos con más il•lusió que medios y hemos recibido críticas, alabanzas y poco a poco hemos recibido el apoyo de las administraciones”.
Unas palabras que escucharon emocionados Margalida Prohens y también Pilar, Nofre y Maria José Garcia Prohens, los miembros de la familia impulsora de la Fundación Trobada. Al acto, además de un numeroso público, también asistieron la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Manacor, Catalina Riera; la regidora de Servicios Sociales, Maria Isabel Bauzà; el presidente del Consejo de Mallorca, Miquel Ensenyat; la consejera de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago; la consejera insular de Bienestar y Derechos Sociales, Margalida Puigserver; entre otros regidores del consistorio manacorí y representantes públicos.
Cerca de cien usuarios
Durante el acto la gerente de la Fundación, Noelia Hernández, expuso que durante el 2016 “hemos acogido un total de 91 usuarios, la mitad del cuales eran de nacionalidad española y el 25% eran de Mallorca”. “Todo esto hace que cada mes se registren unas 600 pernoctaciones en el albergue, que cuenta con veinticinco plazas para hombres y mujeres”, añadió la gerente.
“Nuestro objetivo es que todos los que tocan a la puerta del albergue puedan reintroducirse en la sociedad, por eso trabajamos aspectos psicológicos, emocionales y hacemos un plan de trabajo específico con cada uno de los usuarios”, explicaron desde la Fundación Encontrada. Desde la entidad agradeceiron “a todos los profesionales, los voluntarios, los usuarios, las entidades, las instituciones y todos los que de una manera u otra han querido hacer crecer este proyecto”. En este sentido la regidora de Servicios Sociales, Maria Isabel Bauzà, destacó que “la Fundación Tobada y la albergue son mucho más que camas, comer o duchas, para muchas personas representáis una puerta abierta a una vida llena y demostráis que la solidaridad manacorina no conoce ningún límite”.
El acto se cerró con un concierto de órgano que sirvió para estrenar varias obras de los compositores José L. García, Xavier Gelabert y Guillem Riera, unas piezas que interpretaron los organistas Nofre Morey y Bàrbara Duran. Después del concierto todos los asistentes disfrutaron de un refresco que sirvió para continuar la fiesta que conmemora los primeros veinticinco años de la Fundación Trobada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151