Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 17:17:21 horas

manacormanacor.com | 3073
Sábado, 03 de Enero de 2015
Manacor

Pastisseria Florit donde el dulce es arte

Situada en la calle Joan Lliteras nº54 de Manacor, muy cerca de la plaza Sant Jaume, en una zona con muy fácil aparcamiento, se ha convertido en uno de los establecimientos más emblemáticos y más solicitados de la ciudad.

[Img #4940]Sus exquistos dulces y sus pastas tradicionales son muy valoradas para los postres y los eventos de cualquier tipo, en Pastissería Florit podrás encontrar ensaïmades, coques, bolleria, panades, cocarrois, dolç, salat,etc. Tambien disponen de un extenso surtido de  bombones, reposteria fina, i la famosa picada d'abella: un hojaldre con almendras y miel.

 

Sus pasteles y tartas no solo son un placer para el gusto sino también elegantes composiciones a la vista que le dan un atractivo especial y diferente para cada ocasión.

 

[Img #4941]Visítelos no lo dude, su extenso surtido de creaciones hará realidad su fantasía con un postre único y diferente para usted.

Y ahora en estas fechas nada mejor que confiar en Pastissería Florit para su Rosco de Reyes, los realizan en dos medidas  de cuarto y de medio kilo, pudiendo ser liso o relleno. En los rellenos disponen de una gran variedad, crema quemada, crema de avellanas, crema de almendra, nata y chocolate, trufa, cabello de ángel, chocolate blanco o negro, puede reservarlo con antelación para el día de Reyes en el mismo establecimiento o bien por teléfono al 971 55 43 90. Pruébelo el año que viene repetirá!

 

[Img #4942]Historia y tradición

 

El Roscón o Rosco de Reyes es una dulce tradición de muchos siglos de historia.

 

El origen del roscón no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a Belén para adorar al Niño, sino que parece estar relacionado con las saturnales romanas, éstas que no eran más que fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. Para estos festejos se elaboraban unas tortas redondas hechas con higos, dátiles y miel, que se repartía por igual entre los plebeyos y esclavos.  

 

El pastel que se hace en España  tiene forma de rosca, más o menos imitando  una corona real, cubierto de frutas escarchadas, que semejan las joyas de la corona, y lleva escondida en su interior una pequeña sorpresa, a veces de gran lujo y valor. La tradición dice que quien la encontraba tenía que pagar el roscón. Curiosamente esta torta este dulce es conocido en la cocina portuguesa  como "Bolo de Rei", aunque no consta de los mismos  ingredientes. La receta del roscón es antigua en el mediterráneo y también se encuentran dulces semejantes en la Provenza francesa.  El rey francés Luis XV quedó encantado con el roscón y se dedicaría a propagarlo, con una moneda en su interior como sorpresa, entre la aristocracia francesa y europea. Así fue como llegaría a España, de manos de la Casa de los Borbones, donde recibió una excelente acogida. Pronto la costumbre pasaría de los nobles al pueblo llano, siendo Madrid y Sevilla importantes baluartes de esta obra maestra de la repostería. Poco a poco, todo el país e Hispanoamérica se fueron dejando seducir por su sabor único. Es costumbre en muchos de aquellos países merendar el Roscón de Reyes con chocolate, además de adornarlo con miel y frutos del desierto, como dátiles o higos.

 

Actualmente, el haba tradicional va siendo sustituida por otro tipo de regalos, llamados sorpresas. Por cuestiones higiénicas, dichas sorpresas  deben ir envueltas  en envoltorio protector y aislante. Originalmente, la sorpresa se hacía de porcelana o cerámica, y actualmente es de plástico resistente al calor. Se cree que la sorpresa representa al Niño Jesús, que tuvo que ser escondido y protegido en los días de su Nacimiento.  En algunos lugares se incluyen dos sorpresas: el haba y una figurita.

 

Se elabora  con harina, levadura, leche, huevos, agua de azahar, margarina, azúcar y sal principalmente, aunque se pueden añadir otros ingredientes, como el anís o cualquier aromatizante, al gusto. La decoración es otro de sus puntos fuertes ya que le da un aroma impecable, un sabor más atrayente y un colorido vistoso. Para la decoración y aromatización se usa naranja natural con piel, ralladuras de limón, frutas confitadas (guindas, calabaza...), azúcar glasé y almendras laminadas. Dicen que la fruta confitada, de color rojo y verde, son  el símbolo que representa las gemas y esmeraldas que los Reyes de Oriente llevaban en sus túnicas.

Este dulce  manjar es, actualmente,  el dulce típico e insustituible para estas fechas Navideñas en España y otros muchos lugares. Suele gustar a todo el mundo por su variedad: sin relleno o relleno de nata, crema pastelera, chocolate, trufa... Hay que decir que el clásico es sin relleno o relleno con nata pero que con el tiempo van surgiendo cada vez más y más variedades.

 

Pastisseria Florit

C/. Joan Lliteras 54. Manacor

Tel. 971 55 43 90

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.