Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:10:24 horas

manacormanacor.com
Martes, 22 de Mayo de 2018
Economía

La presencia de billonarios españoles en la actualidad

[Img #30050]España es un país que ha crecido muy rápido desde la transición a la democracia en los años 70 y 80, gracias a la entrada a la Unión Europea en el año 1986 junto con nuestro vecino Portugal, el país se vio envuelto en un proceso de cambios y crecimiento económico sin precedentes en el continente que dio lugar a ser uno de los países con más crecimiento a comienzos de los años 90 con la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona y de la Exposición Universal de Sevilla, dos eventos que nos pusieron en el radar del turismo internacional a escala global. Tras estas décadas, España se ha asentado como la décimo cuarta potencia económica mundial por detrás de Australia consolidándose como referente en algunas industrias clave y creando algunos millonarios pero tan sólo un billonario entre los más ricos del mundo.

 

España ocupa el puesto número 14 a escala global


Europa, América del norte y Asia son los continentes que más han crecido en cuanto a riqueza según el World Wealth Report. España ha conseguido situarse en el puesto número 14 siendo el séptimo país europeo en acoger a más millonarios, donde sus fortunas han aumentando un 5,5% llegando hasta los 500.000 millones de euros. Según las noticias de este informe de riqueza realizado por Capgemini, desde que estalló la última crisis económica internacional, el país ha visto incrementado el número de millonarios hasta llegar a 370.000, un 60% más hasta el año 2016. Considerando a una persona millonario a quien posee más de 1 millón de dólares en activos. Desde ese año la cifra ha aumentado hasta los 428.000 en 2017, un 15,6% más según el diario económico Expansión.com. El país sufrió la mayor subida de millonarios en Europa en el año 2015, hecho que no ha vuelto a suceder, situándose por detrás de otros países europeos en cuanto al crecimiento de esta variable.


Un millonario español entre los 200 más ricos del mundo: Amancio Ortega


Entre las buenas cifras de España respecto a la cantidad de millonarios en los últimos años, tan sólo encontramos que existe un billonario Español entre los 200 más ricos del mundo. Amancio Ortega, fundador de Zara en 1975 y del grupo INDITEX en 1985 cuenta con 8 marcas en el mercado, y de acuerdo con Betway Casino ha logrado la posición número 6 tras el magnate de las redes sociales, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, Mark Zuckerberg. Ortega consiguió el “título” de billonario tras 16 años siendo millonario, el octogenario gallego es dueño del club de fútbol Deportivo de la Coruña e invierte en el sector inmobiliario sobre todo en grandes ciudades como Chicago, Londres, Madrid, Barcelona y Miami entre otras.


El cambio de moneda como el euro o el dólar: factores decisivos


A pesar de las buenas cifras presentadas en los últimos años para España, en 2015 el país tuvo una caída del 21% de millonarios en territorio español. Esta caída se debió a la apreciación del dólar como moneda en la que se miden y se tienen en cuenta las inversiones a nivel global por grandes bancos e instituciones. Por lo que recoge el Informe de Riqueza Mundial elaborado cada año por el banco suizo Credit Suisse se puede observar una caída de 94000 millonarios menos entre mitad de 2014 y 2015, cifra que se recuperaría en los últimos años.


La fortaleza del euro frente al dólar americano ha hecho que los países de la zona euro como Alemania, Francia, Italia y España entre otros ganen en riqueza y por lo tanto el número de millonarios haya ido incrementando desde la caída de 2014-2015. Otros condicionantes para que los ciudadanos españoles puedan acumular riquezas por si mismos es la capacidad del tejido empresarial, económico y educativo para fomentar el crecimiento de emprendedores que puedan consolidar una idea y hacerla crecer para generar riqueza tanto en la sociedad como a nivel particular.


Muchos factores indican que España ya está en vías de recuperación de la crisis económica sufrida hace 10 años, también poco a poco se van introduciendo cambios en la ley y en la sociedad que hacen que el mercado sea más flexible y propicien en nacimiento de nuevos millonarios capaces de alcanzar la meta para llegar al top 200 de la prestigiosa revista Forbes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.