Manacor / Porto Cristo
La Guardia Civil lleva a cabo prácticas en el interior de cavidades subacuáticas
Especialistas de la Guardia Civil han llevado a cabo un reconocimiento aéreo y subacuático de la cueva des Coloms en Portocristo.
![[Img #31356]](upload/img/periodico/img_31356.jpg)
Especialistas del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil en Illes Balears, han llevado a cabo unas prácticas conjuntas en las que han realizado una primera exploración y reconocimiento de la parte aérea y de los lagos salobres del interior de la cueva des Coloms.
La gran afluencia de turistas en la época estival, hace que esta cavidad de fácil acceso, si las condiciones del mar son favorables, sea visitada por un gran número de personas, ya sea en grupos organizados con guía como por particulares.
Ya que no siempre este tipo de actividades se realiza tomando las medidas de seguridad necesarias, lo que puede dar lugar posibles accidentes, es por lo que se han llevado a cabo las citadas prácticas. En ellas se ha realizado una primera aproximación, con la intención de trabajar de manera coordinada ante un posible accidente en el que haya que evacuar a alguna persona herida, o bien que, debido a las malas condiciones del mar por un fuerte oleaje, no puedan salir de la cueva.
Desde la Institución se quiere advertir que este tipo de actividades requieren de formación, cualificación y de un equipo adecuado. Nunca deben hacerse en solitario y sin la preparación apropiada.
![[Img #31356]](upload/img/periodico/img_31356.jpg)
Especialistas del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil en Illes Balears, han llevado a cabo unas prácticas conjuntas en las que han realizado una primera exploración y reconocimiento de la parte aérea y de los lagos salobres del interior de la cueva des Coloms.
La gran afluencia de turistas en la época estival, hace que esta cavidad de fácil acceso, si las condiciones del mar son favorables, sea visitada por un gran número de personas, ya sea en grupos organizados con guía como por particulares.
Ya que no siempre este tipo de actividades se realiza tomando las medidas de seguridad necesarias, lo que puede dar lugar posibles accidentes, es por lo que se han llevado a cabo las citadas prácticas. En ellas se ha realizado una primera aproximación, con la intención de trabajar de manera coordinada ante un posible accidente en el que haya que evacuar a alguna persona herida, o bien que, debido a las malas condiciones del mar por un fuerte oleaje, no puedan salir de la cueva.
Desde la Institución se quiere advertir que este tipo de actividades requieren de formación, cualificación y de un equipo adecuado. Nunca deben hacerse en solitario y sin la preparación apropiada.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11