Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Festes de Sant Antoni a Manacor
Antoni Pastor: "Necesitamos y queremos seguridad, tenemos la obligación de darla y por tanto de exigirla"
Ayuntamiento de Manacor, junto con la Policía Local y Nacional activan un protocolo de seguridad para las fiestas de Sant Antoni
La experiencia del año pasado, donde hubo algún incidente obliga a ser previsores. Dotar de la máxima seguridad los diez días de la fiesta es la máxima preocupación y principal prioridad de nuestras autoridades.
La asistencia masiva, con miles de ciudadanos en las calles, nada tiene que ver con la fiesta de hace unos 30 años, por ello es necesario exigir a la población sentido común, responsabilidad y tolerancia, para recuperar y dignificar estas celebraciones y para que todos podamos vivir la fiesta como la sintamos, sea de una forma religiosa, pagesa o de simple jolgorio.
Durante la presentación anteanoche del programa de actos de las fiestas de Sant Antoni 2015, el miembro del Patronat Albert Carvajal, significó el deseo del colectivo de trabajar de forma firme para el conocimiento del significado de cada una de las celebraciones que componen la fiesta. "Existen determinados actos masificados y poco conocidos que hay que intentar redirigir para educar y hacer ver los engranajes", en referencia sobre todo a las Completes que llenan hasta los topes la parroquia dels Dolors, justo antes del encendido del primer fogueró en la plaza de la Rectoria. "Estas cosas ponen en peligro los valores de la fiesta".
Este año el orden de los actos ha sufrido una modificación, este año, concretamente hoy a las nueve de la noche, el Assaig dels Goigs de la plaza de la Concòrdia, y no será hasta el próximo martes cuando aparezcan por vez primera los dimonis en la plaza Ramon Llull para el Primer Ball de 2015, a partir de las 20,30 horas.
La nueva imagen
Siguiendo con la costumbre iniciada en 2003 de elegir imágenes silueteadas como portadas, en esta ocasión se ha elegido el salpasser y el poalet de la parroquia dels Dolors utilizados para bendecir a los animales el día 17 de enero. Junto a los dos elementos se han colocado dos flores artificiales, en una fotografía que mezcla elementos clásicos con una estética colorista más propia de los años noventa.
La experiencia del año pasado, donde hubo algún incidente obliga a ser previsores. Dotar de la máxima seguridad los diez días de la fiesta es la máxima preocupación y principal prioridad de nuestras autoridades.
La asistencia masiva, con miles de ciudadanos en las calles, nada tiene que ver con la fiesta de hace unos 30 años, por ello es necesario exigir a la población sentido común, responsabilidad y tolerancia, para recuperar y dignificar estas celebraciones y para que todos podamos vivir la fiesta como la sintamos, sea de una forma religiosa, pagesa o de simple jolgorio.
Durante la presentación anteanoche del programa de actos de las fiestas de Sant Antoni 2015, el miembro del Patronat Albert Carvajal, significó el deseo del colectivo de trabajar de forma firme para el conocimiento del significado de cada una de las celebraciones que componen la fiesta. "Existen determinados actos masificados y poco conocidos que hay que intentar redirigir para educar y hacer ver los engranajes", en referencia sobre todo a las Completes que llenan hasta los topes la parroquia dels Dolors, justo antes del encendido del primer fogueró en la plaza de la Rectoria. "Estas cosas ponen en peligro los valores de la fiesta".
Este año el orden de los actos ha sufrido una modificación, este año, concretamente hoy a las nueve de la noche, el Assaig dels Goigs de la plaza de la Concòrdia, y no será hasta el próximo martes cuando aparezcan por vez primera los dimonis en la plaza Ramon Llull para el Primer Ball de 2015, a partir de las 20,30 horas.
La nueva imagen
Siguiendo con la costumbre iniciada en 2003 de elegir imágenes silueteadas como portadas, en esta ocasión se ha elegido el salpasser y el poalet de la parroquia dels Dolors utilizados para bendecir a los animales el día 17 de enero. Junto a los dos elementos se han colocado dos flores artificiales, en una fotografía que mezcla elementos clásicos con una estética colorista más propia de los años noventa.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159