Manacor
El PP lamenta que ningún otro partido de Manacor quiera instar al Govern a rebajar impuestos
Los populares, igual que en el Ajuntament, defienden la necesidad de rebajar la presión impositiva.
Sansó: “Los manacorins necesitamos que se rebaje la presión fiscal autonómica a las clases medianas y bajas”.
El Partido Popular de Manacor lamenta que ningún otro partido con grupo municipal en el consistorio quiera instar al Govern de Ar-mengol a rebajar impuestos a las clases medianas y bajas; tal y como han soli-citado los populares en el último pleno celebrado este lunes. En este sentido, el PP manacorí ha defendido una moción con la que querían instar al Pacte balear a realizar modificaciones en el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas , modificando al alza el mínimo personal y familiar y am-pliando los límites de algunas deducciones y creando nuevas.
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Maria Antònia Sansó, incide en que “los manacorins necesitamos que se rebaje la presión fiscal autonómica a las clases medianas y bajas”. En este sentido, remarca la importancia de “tener más liquidez económica en nuestros bolsillos para poder seguir reactivando la economía municipal”.
Además, los populares manacorins proponían al resto de grupos municipales que se sumaran a la petición al Govern a modificar la deducción autonómica por arrendamiento de vivienda habitual, y que se haga extensiva a todos los contri-buyentes residentes en las Balears que cumplan los requisitos, y no sólo a de-terminados colectivos, por ello se insta a ampliar el umbral máximo de la deduc-ción de los 400 a los 600 euros anuales y que se incremente el umbral de base imponible que permite aplicar la deducción, pasando de los 20.000 euros actua-les a los 30.000 en el caso de tributación individual y los 34.000 a los 48.000 euros en conjunta y extendiendo dichas ampliaciones a las familias numerosas.
Otra de las medidas que solicitaron los populares manacorins, aunque se que-daron solos, era la de solicitar al Ejecutivo de Armengol a que amplíe los límites de la deducción por gastos de adquisición de libros de textos que llega hasta los 275 euros anuales por hijo y sobre todo, se amplían los umbrales de base impo-nible, que pasen los 12.500 a los 30.000 euros en el caso de tributación indivi-dual y los 25.000 en los 48.000 en conjunta.
De igual manera, desde el PP de Manacor se considera necesario que, a nivel autonómico se cree una deducción por gastos en guarderías infantiles de 0 a 3 años del 15 % de los importes que se satisfagan con un máximo de 300 euros anuales, que complementa la deducción estatal que se ha aprobado reciente-mente con esta mismo fin, con los umbrales de base imponible de 30.000 euros y 48.000 euros, dependiendo de si se trata de declaración individual o conjunta y con límites incrementados en la deducción por gastos de guarderías para el ca-so de las familias numerosas.
Con todo, el Partido Popular manacorí insiste en que “seguiremos trabajando y reivindicando lo que creemos que es justo para Manacor”. “No podemos caer en errores del pasado que nos sometieron a una de las peores crisis económicas que recordamos. Ahora es momento de bajar impuestos”, concluye Sansó
Sansó: “Los manacorins necesitamos que se rebaje la presión fiscal autonómica a las clases medianas y bajas”.
El Partido Popular de Manacor lamenta que ningún otro partido con grupo municipal en el consistorio quiera instar al Govern de Ar-mengol a rebajar impuestos a las clases medianas y bajas; tal y como han soli-citado los populares en el último pleno celebrado este lunes. En este sentido, el PP manacorí ha defendido una moción con la que querían instar al Pacte balear a realizar modificaciones en el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas , modificando al alza el mínimo personal y familiar y am-pliando los límites de algunas deducciones y creando nuevas.
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Maria Antònia Sansó, incide en que “los manacorins necesitamos que se rebaje la presión fiscal autonómica a las clases medianas y bajas”. En este sentido, remarca la importancia de “tener más liquidez económica en nuestros bolsillos para poder seguir reactivando la economía municipal”.
Además, los populares manacorins proponían al resto de grupos municipales que se sumaran a la petición al Govern a modificar la deducción autonómica por arrendamiento de vivienda habitual, y que se haga extensiva a todos los contri-buyentes residentes en las Balears que cumplan los requisitos, y no sólo a de-terminados colectivos, por ello se insta a ampliar el umbral máximo de la deduc-ción de los 400 a los 600 euros anuales y que se incremente el umbral de base imponible que permite aplicar la deducción, pasando de los 20.000 euros actua-les a los 30.000 en el caso de tributación individual y los 34.000 a los 48.000 euros en conjunta y extendiendo dichas ampliaciones a las familias numerosas.
Otra de las medidas que solicitaron los populares manacorins, aunque se que-daron solos, era la de solicitar al Ejecutivo de Armengol a que amplíe los límites de la deducción por gastos de adquisición de libros de textos que llega hasta los 275 euros anuales por hijo y sobre todo, se amplían los umbrales de base impo-nible, que pasen los 12.500 a los 30.000 euros en el caso de tributación indivi-dual y los 25.000 en los 48.000 en conjunta.
De igual manera, desde el PP de Manacor se considera necesario que, a nivel autonómico se cree una deducción por gastos en guarderías infantiles de 0 a 3 años del 15 % de los importes que se satisfagan con un máximo de 300 euros anuales, que complementa la deducción estatal que se ha aprobado reciente-mente con esta mismo fin, con los umbrales de base imponible de 30.000 euros y 48.000 euros, dependiendo de si se trata de declaración individual o conjunta y con límites incrementados en la deducción por gastos de guarderías para el ca-so de las familias numerosas.
Con todo, el Partido Popular manacorí insiste en que “seguiremos trabajando y reivindicando lo que creemos que es justo para Manacor”. “No podemos caer en errores del pasado que nos sometieron a una de las peores crisis económicas que recordamos. Ahora es momento de bajar impuestos”, concluye Sansó
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182