Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 12:42:17 horas

Jill Krutick
Sábado, 27 de Julio de 2019
Porreres

El Museu de Porreres presentará artistas internacionales durante las fiestas de Sant Roc “The Realms of Gold”

El Museu de Porreres recibirá a un grupo de cuatro artistas internacionales durante las fiestas de Sant Roc. La exhibición que se da a conocer como “The Realms of Gold,” recibirá a los artistas Hisako Kobayashi (Nueva York, EE. UU), Tatsuya Kobota (Japón), Jill Krutick (Nueva York, EE. UU) y Kiumiko Okamoto-Paulish (Porreres, España). El evento se llevará a cabo desde el 9 hasta el 16 de agosto del 2019.

[Img #37291]

 

Que ocasión más maravillosa para estos cuatro artistas el poder formar parte de este evento. La exhibición celebra una etapa dorada la cual le da a los artistas la oportunidad de presentar conexiones formadas entre ellos por años de trabajo y viajes. Coincidencias en exhibiciones en Nueva York, Francia, y Japón han ayudado en la alianza de estos artistas. La apreciación por el trabajo de cada uno ha crecido, reforzando su unión. Kumiko Okamoto-Paulish, una artista local de Mallorca, estableció su relación con el Museu de Porreres, haciendo posible esta exhibición. Los artistas se estarán encontrando por primera vez en Mallorca – viajando desde Japón y Nueva York.

 

[Img #37290]

 

Una gran variedad de estilos artísticos serán presentados en la exhibición desde tinta japonesa sobre papel, tempera al huevo sobre lienzo hasta aceite abstracto y acrílico sobre lienzo. Cada artista dibuja basado en sus historias y experiencias personales para lograr capturar una historia inigualable.

 

HISAKO KOBAYASHI (Nueva York EE.UU)


Hisako Kobayashi ha estado mostrando su arte por tres décadas alrededor de cuatro continentes. Como artista abstracta, su arte refleja la influencia de personas que todavía siente una conexión fuerte a su país natal Japón, pero que a la vez recibieron un entrenamiento riguroso en los Estados Unidos y han habitado en él por la mayor parte de su vida. Hisako creció en Tokio antes de mudarse a la ciudad de Nueva York en 1981 para obtener su Masters en las Bellas Artes en el Instituto Pratt. Su trabajo también lleva una fundación basada en que el arte se debe modelar hacia la música, el arte más puro que existe.

 

TATSUYA KOBOTA (Japón)


Nacido en Tokio en 1952 el artista empezó su carrera en 1980 como ilustrador de personajes reconocidos en el entretenimiento y ayudó en el desarrollo de tiendas nuevas una de ellas siendo Sanrio en Disneyland Tokio. En 1990 emprendió su camino para aventurar alrededor del mundo hasta que en el año 2000 se convirtió en profesor de Informática. Su actividad como artista empezó en el año 2018 con una exhibición grupal en Sendai, Japón. Sus obras representan las experiencias irreales que el artista ha visto y sentido en el transcurso de su vida. Sus imágenes muestran el filo de la vida y la muerte y la firmeza de nuestro mundo. Sus obras realizadas para la exhibición son a base de tinta, aplicada con un pincel encima de un tipo de papel conocido en Tokio como washi. Los cuadros no llevan color, pero son energizados por la fuerza que genera con su pincel y el espíritu de todo su cuerpo.


JILL KRUTICK (Nueva York EE. UU)


Jill Krutick es una expresionista abstracta contemporánea cuyos cuadros trazan el descubrimiento de la creatividad y diversión que describen la trayectoria de su vida. La artista usa métodos de textura, líneas y colores para así encontrar la fluidez en la intensidad que abarca la naturaleza: galaxias, cielos, fauna y mareas. La artista es influenciada por artistas modernos y contemporáneos como Van Gogh, Monet, y Gerhardt Richter. Krutick combina gestos del expresionismo abstracto, luminosidad impresionista, y símbolos personales de cambio. En el 2010, empezó a exhibir sus propios cuadros y su carrera como artista empezó a surgir. Este año la artista tiene dos exhibiciones en museos – El Museo de Arte de Coral Springs, Florida (Marzo- Mayo 2019) y el Museo de Arte de Yellowstone, Montana (Noviembre 2019- Enero 2020).


Adicionalmente, Krutick está exhibiendo sus obras en Georges Bergès Gallery, Nueva York y The Fritz Gallery, Palm Beach Florida. Krutick tiene más de 100 coleccionistas a nivel global, incluyendo museos y corporaciones.


KUMIKO OKAMOTO-PAULISH (Porreres, España)


Nacida en Tokio, Japón en 1950 Kumiko Okamoto-Paulisch recibió una educación en la técnica japonesa tradicional de dibujo al carbón y lápiz desde una temprana edad. En 1968, Kumiko recibió una educación formal en el área de Diseño de Productos en la prestigiosa Universidad de ‘Tama Art University’ en Tokio y se graduó en el año 1972. Luego de trabajar bajo Luigi Colani en Berlín, Alemania, Kumiko estudió Historia del Arte en la Universidad de Hamburgo, Alemania, y a su vez estudió Diseño de Textiles en la Universidad de las Bellas Artes de Hamburgo. En el año 1975 en Hamburgo, su trabajo académico, “La influencia del Arte Japonés en el Arte Europeo” fue publicado. En adición a todos sus logros, Kumiko también trabajó en la oficina de Hamburgo de la prestigiosa agencia japonesa, Hakuhodo’ como coordinadora y diseñadora gráfica. En Japón, Kumiko hizo una exploración más elaborada en el mundo de las extensivas técnicas japonesas y las aplicó en sus cuadros haciendo un enfoque especial en ‘témpera al huevo’, una técnica tradicional del Renacimiento Europeo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.