Manacor
¿Los inmigrantes latinos han sido debidamente informados sobre las nuevas medidas?
Son personas la mayoría de ellos latinoamericanos y que desarrollan trabajos agrícolas en plantaciones del campo mallorquín. Solo se acercan a Manacor los viernes y sábados para realizar las compras de alimentos, enviar dinero a sus familiares y para salir de marcha.
La gran mayoría viven en casas que generalmente no reúnen muchas condiciones y que les obliga a compartir habitaciones y servicios.
Un viernes o sábado cualquiera se pueden observar muchos grupos de chicos hablando en las inmediaciones de Mercadona u otras grandes superficies. Por la noche suelen ser habituales en algunos lugares de marcha en Manacor o tomando cervezas en cualquier lugar hasta la llegada del domingo. Muchos ahogan así las penas que les causa la lejanía de sus familias.
Nada que objetar ni criticar de sus vidas. Demasiado aguantan y demasiado padecen muchas veces.
Pero se van a encontrar las autoridades con un gran problema el fin de semana si estos ciudadanos no han sido informados de las nuevas normas de convivencia.
El intenso horario que practican y las condiciones de vida fuera de la ciudad, son quizás un problema para entender la magnitud de las medidas establecidas en el decreto de alarma sanitaria. Hay que prevenir de alguna forma para que tengan las mismas obligaciones que los demás. Sabemos que los cuerpos de seguridad están trabajando incansablemente y cuentan con nuestro total apoyo.
Por ello quien pueda informar a los chicos que trabajan en las plantaciones agrícolas, ya sean instituciones, ciudadanos particulares o patronos deberían hacerlo, el hecho sería de una gran ayuda para las autoridades. Todos debemos implicarnos, nos va la vida en ello. Y todos tienen el derecho de estar informados para tener la obligación de cumplir.
Seamos todos responsables y sobre todo usemos hoy más que nunca el sentido común.
La gran mayoría viven en casas que generalmente no reúnen muchas condiciones y que les obliga a compartir habitaciones y servicios.
Un viernes o sábado cualquiera se pueden observar muchos grupos de chicos hablando en las inmediaciones de Mercadona u otras grandes superficies. Por la noche suelen ser habituales en algunos lugares de marcha en Manacor o tomando cervezas en cualquier lugar hasta la llegada del domingo. Muchos ahogan así las penas que les causa la lejanía de sus familias.
Nada que objetar ni criticar de sus vidas. Demasiado aguantan y demasiado padecen muchas veces.
Pero se van a encontrar las autoridades con un gran problema el fin de semana si estos ciudadanos no han sido informados de las nuevas normas de convivencia.
El intenso horario que practican y las condiciones de vida fuera de la ciudad, son quizás un problema para entender la magnitud de las medidas establecidas en el decreto de alarma sanitaria. Hay que prevenir de alguna forma para que tengan las mismas obligaciones que los demás. Sabemos que los cuerpos de seguridad están trabajando incansablemente y cuentan con nuestro total apoyo.
Por ello quien pueda informar a los chicos que trabajan en las plantaciones agrícolas, ya sean instituciones, ciudadanos particulares o patronos deberían hacerlo, el hecho sería de una gran ayuda para las autoridades. Todos debemos implicarnos, nos va la vida en ello. Y todos tienen el derecho de estar informados para tener la obligación de cumplir.
Seamos todos responsables y sobre todo usemos hoy más que nunca el sentido común.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11