Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 19:07:39 horas

Marc Rigo / manacormanacor.com | 1563 1
Viernes, 19 de Junio de 2020
Manacor

Tom Trovador todo un lujo para el Día de la Música en Manacor

El cantautor Tom Trovador actuará el próximo domingo 21 de junio en el marco de la celebración del Día Mundial de la Música en el Passeig de na Camel·la de Manacor a las 21’30h. Todo un regalo para volver a la normalidad, una normalidad que no nueva, sino que más bien condicionada por las circunstancias.

[Img #41552]

 

Hablamos con Tom ayer por la tarde precisamente en el mismo lugar donde tendrá lugar su concierto, y comentó que los músicos quieren agradecer la sensibilidad del regidor Carlos Grimalt, al permitirles celebrar ese día con sus conciertos, tras los duros momentos vividos y frente a lo que aún les espera. Muchos o casi todos se han visto abocados a un parón sin precedentes en su actividad por ello quieren agradecer al Ajuntament y a Carlos Grimalt, músico como ellos de profesión, esa oportunidad de volver poco a poco a poder retomar esa cierta normalidad y el contacto con los ciudadanos.

 

Como publicamos hace unos días, con motivo del Día Mundial de la Música en Manacor, se celebrarán un total de 6 conciertos el próximo domingo día 21 de junio. 3 serán en Manacor, 1 en Porto Cristo, otro en Son Macià y otro en s’Illot. Todos empezarán a la misma hora 20’30h.

 

[Img #41550]

 

El formato del concierto será de una duración de más o menos 1h. y el público lo presenciará de pie, según nos informa Carles Grimalt, guardando la oportuna medida de separación y usando preferiblemente la mascarilla preceptiva para de esta forma no correr ningún riesgo innecesario. El músico irá dando instrucciones al respecto si no se cumplen estas premisas e irá recomendando aumentar la distancia si así lo consideren oportuno. Es más que evidente que la responsabilidad personal de cada uno hará acto de presencia y los conciertos podrán desarrollarse en un clima de seguridad y respeto mutuo.

 

Los músicos, como otros tantos colectivos necesitan el apoyo ciudadano, hoy más que nunca. Por ello seamos respetuosos con su música y sus canciones y dejemos por unos instantes que nos trasmitan en total libertad sus sutiles mensajes de quizás de reivindicaciones siempre llenas de amor a la tierra y a las gentes que las habitan, esa tierra que debe unir y nunca separar a través de lenguas ni fronteras. Las lenguas al igual que la música son distintas formas de comunicación que siempre deben unir y nunca separar.

 

[Img #41551]

 

Tom nos comentó que lleva ya 13 años viviendo en Manacor, tras un largo periplo de estancias a lo largo y ancho de este mundo, un periplo vital que le ha dejado huérfano de raíces geográficas, algo que no le condiciona. Reconoce que en algunos momentos es bueno poderse amarrar al árbol que crece en tu tierra, a tus raíces y tradiciones, aunque a veces ello también condiciona el horizonte de tu mirada, y si esas raíces son demasiado profundas no te permiten volar hacia espacios más abiertos y poder observar la realidad desde ópticas mucho más objetivas y libres.  


Tom nos comenta que le gusta ser reivindicativo con respecto a las cosas que cree, pero no de una forma machacona. Él prefiere la sutileza de los mensajes, ya que cree que esa forma es la más profunda y la más interesante para conectar, la gente no necesita órdenes, valora el valor de la palabra y la música, sus ritmos y sus mensajes. La música ofrece esa comunicación universal que nos hace a todos emocionarnos y latir al mismo son, transmitiéndonos las mejores esencias de la vida, la cultura y las tradiciones locales o universales.

 

[Img #41553]


Tom Trovador es cantautor, nacido en el 71 en Suiza que llega a Madrid a los 4 años. Ha convivido con la música desde muy pequeño. Empezó su verdadera formación en las calles de Sevilla, ciudad en la que vivió de los 14 a los 24 años. Su pasión por la música en directo, de la que lleva viviendo más de 25 años, le ha llevado a vivir en distintos lugares, siempre improvisando en la vida. Tenerife, Holanda, Galicia, Sevilla, Madrid y actualmente Mallorca, a parte de numerosísimos viajes por toda España, gran parte de Europa y alguna escapada a América latina. Un artista sin raíces geográficas como bien expresa en su canción “Tierra” y muy involucrado con lo que él entiende como injusticias sociales y sinrazones mundiales.

 

“Con alas de ratón” su último disco


[Img #41555]Por fin, después de haber grabado 4 discos, llega su quinto disco “Con Alas de Ratón” con el que se siente plenamente satisfecho. Un disco en el que vuelca numerosas emociones de diversa índole. Trata temas candentes de lo que le rodea y también canta al amor. Un disco con una gran variedad de registros. Once canciones que han sido grabadas con sumo mimo y sabiduría en el estudio de Jordi Tugores (Alquimia Records. Palma de Mallorca)


En él participan 24 músicos y 1 poetisa. Tod@s hicieron un gran papel. Ha tenido colaboraciones muy importantes en el proceso creativo, especialmente la de Susana Pamies Salinas. También la de Xavi Fuster en “Cashito” y la de Joan Hermida que prestó su poema “Tiémblame” a Tom para que le pusiera música.


Como detalle final, pero no menos valioso, el disco está ilustrado con 121 ratones con alas que dibujaron l@s niñ@s que acuden semanalmente a Ennigulart Laboratori Creatiu. Una bella demostración de que el arte más puro reside en los niños, como defiende Tom en “Y tú qué pintas”.

 

Con este disco Tom pretende empezar un nuevo camino por los circuitos en español de la canción de autor, apoyándose además en lo que está generando su proyecto Malditos Cantautores que emprendió en noviembre de 2017 junto con Lalo Garau y Luis Cadenas y en el que ya hay más personas involucradas y sigue en constante crecimiento. Su objetivo es doble. En un primer lugar, acercar a Mallorca la música de autor de otros lugares. En segundo lugar, acercar a otros lugares la música de autor hecha en Mallorca.


Para ello, además de organizar giras en Mallorca y ahora también en Menorca a compañer@s de fuera junto con los de aquí, organizan el Festival Maldito y un micro abierto de autores conducido por la popular cantautora uruguaya Marcella Ceraolo. También nace Malditas y Diversas de gran vocación inclusiva y reivindicativa de la mano de Noe en las nubes. Malditos Cantautores cuenta también con el gran apoyo en redes y programación de Pere Llaneres, creador de la agenda cultural. movesmallorca.com

 

Sin ninguna duda, será todo un regalo el concierto, deseando que el público ofrezca ese calor humano que el esfuerzo de estos profesionales se merece y desde aquí brindarles todo nuestro apoyo solidario en una fecha tan especial para ellos en un año tan duro y complicado para todos.

 

Además de poder tener el placer de escucharle en directo en el concierto que realizará en Manacor con motivo del Día Mundial de la Música el próximo domingo 21 de junio a las 20.30h. en el Passeig de na Camel·la, puedes adquirir su último disco “Con alas de ratón “a través de sus redes sociales o a través de WhatsApp.


Facebook: @tomtrovadoroficial
Instagram: @tontrovador
WhatsApp: 617 56 74 45
www.tomtrovador.com

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Marian Cobos

    Marian Cobos | Sábado, 20 de Junio de 2020 a las 18:09:59 horas

    !!! Bravo por este estupendo artículo !!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.