Manacor
Manacor celebró ayer el Día Mundial de la Música con varios conciertos que dejaron un sabor agridulce en el ambiente debido al comportamiento irresponsable de algunos ciudadanos
En cuanto a lo que realmente se celebraba, que era el Día de la Música, nada que objetar, distintos conciertos, distintos tipos de música, distintos estilos que sirvieron para de alguna forma estrenar la mal llamada nueva normalidad, el verano que ya llegó y empezar a poder “disfrutar” de nuevo de los espectáculos al aire libre que falta nos hacía ya.
![[Img #41585]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2020/7687_22067068_670.jpg)
Recorrimos los tres conciertos de Manacor que ofrecieron resultados muy distintos. El de la plaça Ramón Llull, dos músicos y apenas nadie. Era de esperar, el lugar era demasiado amplio para este acto, además de estar utilizándose a esas horas por distintos colectivos juveniles para juegos de fútbol.
![[Img #41595]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2020/9654_22684856_670.jpg)
Tom Trovador actúo en na Camel.la con una cierta participación del público, él estuvo espléndido con su música y su saber hacer. Pero no tanto el público, que a pesar de las advertencias de Tom no se guardaron en muchos casos las distancias. Apenas se vieron mascarillas cuando son determinantes según las distancias. Un aviso del despropósito ciudadano que se avecina y que demuestra que no se puede confiar solo en el buen hacer de la ciudadanía.
![[Img #41584]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2020/6157_22067061_670.jpg)
El tercer concierto en la plaza de Sa Bassa, nada que objetar en cuanto a la música, pero mucho que objetar sobre el comportamiento ciudadano, especialmente en personas afines al parecer a la banda. En la terraza de uno de los bares de la plaza, estuvieron sin mascarilla chicos y chicas dándose afectuosos besos y abrazos con efusividad sin ningún pudor demostrando que las distancias y las medidas sanitarias no van con ellos. Todo un “espectáculo” que alguien tendrá que corregir o enmendar en sucesivas apuestas públicas.
![[Img #41591]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2020/9821_22067107_670.jpg)
No es de recibo que donde deben cumplirse unas normas estrictas de comportamiento haya quien se pase por el forro del chubasquero, el respeto y la consideración hacia una sociedad que ha sufrido y sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia. No son superhombres ni supermujeres, aunque ellos quizás si se lo crean, son simplemente gentes que desprecian cualquier norma convivencia ciudadana y así lo demuestra, a la vista de todos e importándoles poco el mal ejemplo que dan con su insensatez.
![[Img #41588]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2020/9379_22067091_670.jpg)
Fueron muchos los comentarios que pudimos oír anoche al respecto, y la verdad mucho tendrán que trabajar las autoridades sobre ello para evitar esa imagen negativa e inconsciente de un Manacor que debe aspirar a superar ese difícil trance en el que aún estamos y donde los equipos sanitarios han dado su vida por salvar las nuestras. ¿Qué distintas actuaciones y que distintas coherencias? Unos dejándose la salud o las vidas, otros pasando de todo con un desprecio total hacia cualquier medida de convivencia.
![[Img #41593]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2020/8137_22067127_670.jpg)
Antes de terminar quisiera recordarles a ellos, que tienen abuelos, que pueden tener algún familiar con un riesgo especial de salud, que jueguen, que quizás y no se lo deseo. algún día les toque la lotería. Y no tendrán escusa habrán jugado con todos los números del bombo. El problema serán los daños colaterales, a ciudadanos que se habrán comportado correctamente pero que quizás tengan la desgracia de compartir un trabajo o una terraza con quienes no cumplen las normas y también reciban la pedrea o quizás peor el gordo del sorteo sin haber jugado.
Las conductas irresponsables son indignantes en los adultos y ello más si cabe en unos días donde se habla de rebrotes generalizados, son conductas que urge corregir, si es preciso a base de sanciones. Los graves incumplimientos de las normativas en Sa Bassa de ayer no deben ni pueden volverse a repetir.
Recorrimos los tres conciertos de Manacor que ofrecieron resultados muy distintos. El de la plaça Ramón Llull, dos músicos y apenas nadie. Era de esperar, el lugar era demasiado amplio para este acto, además de estar utilizándose a esas horas por distintos colectivos juveniles para juegos de fútbol.
Tom Trovador actúo en na Camel.la con una cierta participación del público, él estuvo espléndido con su música y su saber hacer. Pero no tanto el público, que a pesar de las advertencias de Tom no se guardaron en muchos casos las distancias. Apenas se vieron mascarillas cuando son determinantes según las distancias. Un aviso del despropósito ciudadano que se avecina y que demuestra que no se puede confiar solo en el buen hacer de la ciudadanía.
El tercer concierto en la plaza de Sa Bassa, nada que objetar en cuanto a la música, pero mucho que objetar sobre el comportamiento ciudadano, especialmente en personas afines al parecer a la banda. En la terraza de uno de los bares de la plaza, estuvieron sin mascarilla chicos y chicas dándose afectuosos besos y abrazos con efusividad sin ningún pudor demostrando que las distancias y las medidas sanitarias no van con ellos. Todo un “espectáculo” que alguien tendrá que corregir o enmendar en sucesivas apuestas públicas.
No es de recibo que donde deben cumplirse unas normas estrictas de comportamiento haya quien se pase por el forro del chubasquero, el respeto y la consideración hacia una sociedad que ha sufrido y sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia. No son superhombres ni supermujeres, aunque ellos quizás si se lo crean, son simplemente gentes que desprecian cualquier norma convivencia ciudadana y así lo demuestra, a la vista de todos e importándoles poco el mal ejemplo que dan con su insensatez.
Fueron muchos los comentarios que pudimos oír anoche al respecto, y la verdad mucho tendrán que trabajar las autoridades sobre ello para evitar esa imagen negativa e inconsciente de un Manacor que debe aspirar a superar ese difícil trance en el que aún estamos y donde los equipos sanitarios han dado su vida por salvar las nuestras. ¿Qué distintas actuaciones y que distintas coherencias? Unos dejándose la salud o las vidas, otros pasando de todo con un desprecio total hacia cualquier medida de convivencia.
Antes de terminar quisiera recordarles a ellos, que tienen abuelos, que pueden tener algún familiar con un riesgo especial de salud, que jueguen, que quizás y no se lo deseo. algún día les toque la lotería. Y no tendrán escusa habrán jugado con todos los números del bombo. El problema serán los daños colaterales, a ciudadanos que se habrán comportado correctamente pero que quizás tengan la desgracia de compartir un trabajo o una terraza con quienes no cumplen las normas y también reciban la pedrea o quizás peor el gordo del sorteo sin haber jugado.
Las conductas irresponsables son indignantes en los adultos y ello más si cabe en unos días donde se habla de rebrotes generalizados, son conductas que urge corregir, si es preciso a base de sanciones. Los graves incumplimientos de las normativas en Sa Bassa de ayer no deben ni pueden volverse a repetir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182