Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:07:54 horas

Partit Popular de Manacor
Lunes, 21 de Diciembre de 2020
Manacor / Partit Popular

La mala coordinación y gestión municipal de la campaña jabatega.com, hace que menos del 11% del tejido comercial manacorí se adhiera a ella

Creemos que se tenía que haber contactado previamente con los comercios antes de lanzar la web. Había tiempo suficiente.

En tiempos difíciles todos tenemos que hacer un esfuerzo, y se tendrían que haber tenido en cuenta las peculiaridades de cada comercio que quisiera formar parte del proyecto.

La comunicación y la empatía son imprescindibles para que buenas ideas como esta logren el éxito.
 

Una semana después de haber lanzado la web jabatega.com para que los manacorins y manacorines puedan obtener sus vales de 10€ para incentivar el consumo local, menos de un 11% de las empresas del municipio se han adherido.


Desde el Partido Popular consideramos que esta cifra es muy baja respecto a lo que se pretendía conseguir con la campaña. Si bien aplaudimos y reconocemos la iniciativa, creemos que el planteamiento no ha sido lo más idóneo para asegurar su máxima efectividad.


De las aproximadamente 1.100 empresas de Manacor, solo 117 se han decidido a darse de alta en la web jabatega.com. Unas no participan porque quedaron excluidas por las bases, otras por voluntad propia ante la ineficacia municipal.


Entendemos que, en plena pandemia el tiempo juega siempre en contra, pero desde el 10 de noviembre, en que el equipo de gobierno realizó el anuncio de los vales, al 14 de diciembre en que la web jabatega.com entró en funcionamiento, ha habido tiempo suficiente para coordinar y organizarse con los comerciantes.


Creemos que el día del lanzamiento de la web, y dados los escasos quince días reales para hacer el gasto, la oferta comercial ya tendría que  haber estado colgada. Así, todos los manacorins habrían sabido cuáles eran sus opciones y habrían podido organizar sus compras. En cambio, tienen que estar pendientes y consultando a diario las nuevas incorporaciones comerciales que se van produciendo por si responden a sus necesidades.


En ningún caso creemos que los comercios sean responsables de este hecho, más bien al contrario. Aquello que reclamamos por parte del equipo de gobierno es mayor contacto directo con el tejido empresarial y productivo para organizar campañas y ayudas eficaces. Ellos son quienes realmente conocen los detalles de su realidad y saben qué les puede ayudar o no.


Así mismo, entendiendo que se hayan descartado grandes superficies, no comprendemos cómo determinados negocios han quedado fuera de la campaña por la cantidad de empleados que puedan tener. Se tendría que haber tenido en cuenta que en una misma empresa se pueden realizar varias actividades que justificarían determinada cifra de empleados. Creemos que se ha producido un cierto agravio comparativo entre unos y otros, precisamente, por no haber establecido este contacto previo obligatorio (a nuestro entender) con los comercios para conocer sus peculiaridades y opiniones.


En los difíciles momentos que sufrimos todos, es imprescindible un acercamiento real entre unos y otros. La comunicación y la empatía son necesarios, en caso contrario, grandes ideas como esta se pueden ver empañadas por el fracaso.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.