Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 17:14:13 horas

Llevant Mallorca
Lunes, 01 de Febrero de 2021
Comarca de Llevant

Todos a una para salvar el tejido económico de la comarca de Llevant de Mallorca

El miércoles 27 de enero se celebró la 1ª Reunión Empresarial de Llevant convocada por la Plataforma de Llevant (en representación de las asociaciones empresariales de todos los Municipios de la Comarca de Llevant), donde acudieron los representantes de estas asociaciones y los representantes de los Ayuntamientos de Artá, Capdepera, Manacor, Sant Llorenç des Cardassar y Son Servera.

Fue convocada por la Plataforma de Llevant con el fin de trasladar a los Ayuntamientos de la comarca del LLevant Mallorqui, el incierto y desolador panorama que se dibuja delante de nuestras empresas para este año 2021.


Muchos son los factores de incertidumbre que lo conforman, entre otros, la evolución del esperado proceso de vacunación, la situación que tendrán nuestros mercados emisores desde el punto de vista sanitario y económico, el distinto tratamiento e importancia que nuestros competidores han dado al turismo, la delicada situación de los turoperadores, el descenso y retraso a la hora de reservar, la conectividad aérea con previsiones del 50 % de actividad, los protocolos, los test, o las posibles restricciones de los viajes no esenciales y particularmente en
nuestra zona, la doble insularidad ( 1 hora del aeropuerto) y la situación de nuestro litoral todavía pendiente de ayudas y reparación.


Todo ello hace que desde la plataforma AAEE Llevant Mallorca, entendamos que nos hemos de preparar para atravesar un 2021 en el que no existirá un NIVEL DE ACTIVIDAD que pueda ser llamado TEMPORADA.


Es por ello que en la reunión se solicitó la imperiosa necesidad de contar con su apoyo y cooperación con el sector económico de los 5 municipios para poner en marcha inmediatamente una hoja de ruta orientada a que el mayor número de autónomos, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores del tejido económico del Llevant mallorquín , puedan llegar a marzo 2022 con la solvencia necesaria, “vivas” y en las mismas manos.


Una hoja de ruta que se estructure en


● Creación de Mesas de Trabajo en cada municipio con representación de las correspondientes asociaciones empresariales y representantes de cada ayuntamiento para evaluar el impacto económico que para los ayuntamientos supone dar cobertura a la necesidad de auxilio de las autonomos, empresas y ciudadanos.


● Se considera imprescindible hacer un cálculo exacto de lo que puede suponer las ayudas directas o posibles rebajas y moratorias fiscales que cada ayuntamiento tendría que proporcionar a las empresas, además del incremento en las aportaciones de ayudas sociales que la CAÍDA DE ACTIVIDAD provocará entre la ciudadanía. Los presupuestos aprobados para el 2021 tendrán que ser revisados y adaptarse a la cruda realidad en la
que estamos inmersos.


● Finalmente y como resultado de este trabajo de análisis y medición del impacto en las cuentas previsto, concretar actuaciones a través de un PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO-JURÍDICO que contemple.


○ Desde el punto de vista económico financiero, reordenación de partidas presupuestarias, solicitudes de apoyo financiero a las administraciones supramunicipales ( Insular, Autonómico y Estatal) y por supuesto reclamar una
parte de los Fondos Europeos que se gestionan desde el Estado.


○ Desde el punto de vista Jurídico, instar desde los Plenos de los Ayuntamientos a que el Parlamento Balear y Estatal impulsen ( por ejemplo vía decreto) las modificaciones legislativas necesarias que den la flexibilidad necesaria a los ayuntamientos para aplicar las medidas financieras acordadas.


● El 15 de febrero es la fecha establecida para concluir este trabajo de análisis, medición y concreción del plan económico-financiero-jurídico y las acciones de reivindicación implicadas. En la misma fecha se acuerda se celebrará otra reunión con todos los representantes de los 5 municipios.


Todos los representantes de las 5 administraciones locales presentes, en su diferentes intervenciones, expresaron su voluntad y predisposición a cooperar, colaborar y acompañar a los representantes del tejido empresarial de Llevant ante el resto de administraciones supramunicipales, poniendo a disposición los plenos municipales para aprobar mociones que den fuerza y consistencia las reivindicaciones del Llevant de Mallorca.
Igualmente expresaron, a las distintas asociaciones presentes, su enhorabuena y felicitación por la iniciativa e instaron a que esta unión del tejido económico y administración pública el LLevant Mallorqui se mantenga en el tiempo , no solo pensando en ese horizonte marzo 2022, sino también para llevar a cabo todas las acciones que requiere la imprescindible reconstrucción económica y reorientación de todos los destinos turísticos que lo conforman y que ya tiene precedente de éxito a través de la creación el 2018 de la marca Internacional EAST
MALLORCA, con proyectos como el GR-EAST MALLORCA, la EAST MALLORCA CUP o el GOLF EAST MALLORCA.


También se hizo mención especial, al proceso de vacunación. Todos los presentes expresaron la necesidad de apoyar a las instituciones baleares en la reclamación antes el Gobierno de España de aumentar el porcentaje asignado a Baleares, una vez que los datos actualizados según el ministerio de sanidad y consumo indican que 32 días después del inicio de la campaña, de las dosis recibidas por el estado español solo el 1,72% han sido enviada a nuestra isla. Si este porcentaje no se incrementa la vacuna no será un alivio en la travesía del
desierto que espera a baleares este 2021.


En resumen esta reunión supone el inicio de un camino de forma conjunta (plataforma y ayuntamientos) y con carácter de urgencia porque el tiempo corre en nuestra contra. Esto ayudará a dar más fuerza y visibilidad a las reivindicaciones como Comarca de Llevant, en primera instancia ante las instituciones gubernamentales de las Islas Baleares así como de trasladarlas a nivel Estatal y Europeo.


Llevant Mallorca, 29/01/2021

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.