Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:07:54 horas

tiempo.com
Jueves, 13 de Enero de 2022
Medio Ambiente / El Tiempo

¿Habrá temporales en lo que resta de mes?

Durante la segunda mitad de enero las temperaturas serán bajas en casi toda la Península y el archipiélago balear.

Las precipitaciones serán escasas y se producirán de manera aislada.

[Img #48581]

 

En enero del pasado año gran parte del país sufrió las consecuencias de la borrasca Filomena, que trajo numerosas y duraderas nevadas sobre todo en el centro y este peninsular. Pero este año el escenario es totalmente diferente, tal y como afirma José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored (tiempo.com).


La previsión de José Antonio Maldonado



La borrasca Filomena fue muy adversa y así lo atestiguan los registros, destacando los espesores de nieve en La Pobla de Cérvoles (Lleida) con 63 centímetros y de Cavacés (Tarragona) con 57,4 cm. En el Roque de los Muchachos (Santa Cruz de Tenerife) se alcanzaron 56 cm, en Madrid (Retiro) cerca de 53 cm, Toledo 51 cm y en Vilafranca (Castellón) se acercaron al medio metro.


Las temperaturas más bajas se dieron en Torremocha del Jiloca (Teruel) con -26,5 ºC, en Bello (Teruel) con temperaturas de -25,4 ºC, así como en Molina de Aragón (Guadalajara) donde se alcanzaron los -25,2 ºC.
No se había producido una borrasca de tal importancia desde enero de 1971 y, después de 50 años sin un suceso parecido y siguiendo los modelos, es poco probable que vuelva a suceder.


¿Cómo será la segunda quincena de enero?


Durante la segunda mitad de este mes, los termómetros marcarán valores bajos en casi todo el territorio peninsular y el archipiélago balear con heladas en casi todo el interior, quedando al margen la mitad occidental de Andalucía, el litoral mediterráneo y el oeste de Galicia al menos hasta el día 24. En Canarias habrá un ambiente suave con mediodías ligeramente por encima de los 20 ºC y temperaturas mínimas cerca de los 16 o 17 ºC.


En la última semana del mes, las heladas probablemente seguirán produciéndose en casi todo el territorio, con posibilidad de que se registren también algunas débiles en capitales del suroeste como Sevilla y Córdoba. En algunos puntos se formarán bancos de niebla duraderos, sobre todo en la meseta castellanoleonesa.


Las lluvias serán escasas, aisladas y de intensidad débil. Habrá una mayor probabilidad de precipitaciones en los Pirineos. También podría llover ligeramente en el norte del archipiélago canario.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.