Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 07:17:04 horas

UATAE
Martes, 25 de Enero de 2022
Empresa y Comercio / Illes Balears

UATAE reclama a Escrivá a una apuesta “ambiciosa y valiente” para que la cotización de autónomos dejé atrás la desigualdad y precariedad del sistema actual

La organización solicita que un “cambio de rumbo en la propuesta y la negociación” para avanzar de manera “clara y ágil” a un nuevo modelo más justo y solidario.

•    UATAE está ultimando una propuesta integral alternativa, y aboga por una reducción de la cuota para los autónomos con unos rendimientos netos mensuales inferiores a los 1.700 euros


•    Landaburu: “No se puede hablar de nuevas cuotas sin hablar de la mejora de la protección, cualquier nuevo sistema tiene que venir de la mano de un avance en derechos”.

 

Esta mañana se ha retomado la negociación de las organizaciones representativas de las y los autónomos con el equipo del ministro José Luis Escrivá sobre su propuesta presentada para un nuevo sistema de cotización para trabajadoras y trabajadores autónomos. En este tercer encuentro, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), ha trasladado la necesidad de “un cambio de rumbo tanto en la propuesta como en la negociación en sí”, en palabras de María José Landaburu, secretaria general de UATAE, y ha reclamado al Gobierno “una apuesta ambiciosa y valiente” que salga al encuentro del espíritu inicial de un sistema justo y solidario y “que deje atrás la desigualdad y la precariedad del modelo actual”. Para ello, en primer lugar, la Unión de Autónomos considera que debe clarificarse el concepto de ‘ingresos’: “Las bases de cotización deben fijarse atendiendo al beneficio de la actividad, esto es, a los ingresos limpios obtenidos una vez descontados todos los gastos necesarios para el ejercicio de la actividad (incluidas las amortizaciones y las propias cuotas a la Seguridad Social)”.

 

Además, Landaburu considera que la propuesta inicial presentada por el gobierno debe reformular los tramos previstos, y en concreto aboga por “reducir la cuota a aquellos autónomos con rendimientos netos inferiores a los 1.700 euros al mes, es decir, quienes se sitúan en los tramos inferiores e intermedios”. UATAE está ultimando una propuesta integral alternativa que presentará en los próximos días. Desde esta organización siguen manifestando la importancia de reducir los plazos de aplicación, y alertan que “no pueden ser que la implantación finalice a nueve años vista” porque a su juicio y al de Landaburu “las y los autónomos que se encuentran en los tramos inferiores no pueden esperar tanto tiempo hasta ver por fin reducida su cuota”.

 

La organización va a continuar trabajando para lograr aprobar un nuevo modelo que permita sacar del cuarto de atrás de la precariedad al conjunto del colectivo de autónomos y autónomas y para ello, van a profundizar en la protección social en que tiene que traducirse el nuevo sistema. “No podemos hablar de nuevas cuotas sin hablar del avance de derechos y prestaciones sociales”, apunta Landaburu. Entre los elementos de protección social sobre los que actuar, destaca: abordar de forma integral y minuciosa la cuestión de la prestación por cese de actividad, instauración de subsidios para autónomos en las mismas condiciones que las de los asalariados (desempleo, mayores de 52 años, mayores de 45 años), medidas de conciliación, etc. Porque como sentencia Landaburu: “tenemos que avanzar en un nuevo sistema de cotizaciones que nos permita dejar de ser las jubiladas más pobres, en el que podamos optar a tener subsidios por desempleo dignos y donde no sea un lujo ponernos enfermos”, y, sin duda, “hay que tener avances en materia de conciliación para que podamos disfrutar de una baja de maternidad o paternidad sin miedo a relegar nuestra actividad económica”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.