Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 17:17:21 horas

Govern de les Illes Balears
Miércoles, 16 de Febrero de 2022
Mallorca / Manacor

El IBE adjudica el proyecto de instalación de placas solares en el aparcamiento del Hospital de Manacor

La instalación de 770 kW sobre el aparcamiento ha sido adjudicada por un importe de 997.203,72 euros más IVA a Ferrovial Construcción.

[Img #49524]

 

El Instituto Balear de la Energía (IBE) ha adjudicado la redacción y la dirección de obras para cubrir el aparcamiento del Hospital de Manacor a la empresa Ferrovial Construcción, SA. Esta instalación se implantará sobre los 5.436 m2 de aparcamiento del hospital, en cumplimiento de la Ley de cambio climático y transición energética, que establece que se deben cubrir con placas solares los aparcamientos de más de 1.000 m2 para 2025.


Con la instalación de estas placas solares se generarán 770 kW de potencia renovable que producirán 1.029 MWh de electricidad al año y anualmente ahorrarán 790.601 kg de CO2. Además, esta instalación incorporará cinco puntos de carga doble para vehículos eléctricos.


El proyecto había salido a licitación por un presupuesto de1.231.784,77 euros más IVA y ha sido adjudicado por un importe de 997.203,72 euros a Ferrovial Construcción, SA. Cabe señalar que esta empresa ha obtenido la mayor puntuación en las ofertas económicas, sociales y técnicas, por delante de los diez licitadores que se presentaron.


El tiempo previsto de ejecución de las obras es de 20 semanas. Así, se prevé que el proyecto pueda entrar en funcionamiento durante la segunda mitad de 2022. Debe apuntarse que el IBE permanecerá como titular de la instalación y facturará a precio de coste la electricidad al IBSalut, lo cual permitirá ahorrar en su factura al hospital, toda vez que el IBE podrá reinvertir el retorno en nuevas instalaciones.


En palabras del director gerente del IBE, Ferran Rosa, este proyecto «demuestra la ejemplaridad del Gobierno en cuanto al cumplimiento de la Ley de transición energética y cambio climático, y con el hecho de autoabastecerse de energía limpia. Con este tipo de proyectos, no sólo aprovechamos espacios ya urbanizados para desarrollar instalaciones, sino que también nos avanzamos a las fechas que nos fija la propia Ley. Quiero destacar, también, el hecho de que esta instalación de autoconsumo público será la más grande de Mallorca, un hecho histórico y esencial y que servirá, además, para dar un paso de gigante en la descarbonización de la isla».


El Hospital de Manacor será el segundo hospital de las Islas que verá su aparcamiento completamente cubierto de placas solares, después del Hospital Mateu Orfila de Maó, cosa que contribuirá a reducir la factura eléctrica del Hospital y a reducir sus emisiones. Por otro lado, la Dirección General de Energía y Cambio Climático prevé realizar acciones similares en los hospitales de Inca y Son Llàtzer. Este proyecto se llevará a cabo gracias a la colaboración entre la Vicepresidencia y Consellería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática la Consellería de Salud y Consumo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.