Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 18:50:42 horas

Ayuda en Acción
Viernes, 04 de Marzo de 2022
Actualidad / Ucrania

Ayuda en Acción: una respuesta coordinada para hacer frente a una catástrofe humanitaria

Ayuda en Acción está movilizada a través de la plataforma Alliance2015 para apoyar a las personas afectadas por el conflicto en Ucrania.

[Img #49941]

 

•    Acceso a comida y agua, distribuciones de tiendas de campaña, mantas, equipos de calefacción, kits de higiene y para bebés para atender a las primeras necesidades son los materiales que están llegando ya gracias a los fondos recaudados.

 

•    A unos días de que se celebre el Día de la Mujer, la ONG alerta de los riesgos extra que el conflicto puede suponer para las mujeres ucranianas.

 

La catástrofe humanitaria sin precedentes a la que se enfrenta la población ucraniana está dando un giro dramático, con millones de personas huyendo en las carreteras. Ayuda en Acción está totalmente movilizada a través de la plataforma Alliance2015 para apoyar desde los primeros momentos a la población refugiada y desplazada a través de sus socios, presentes en Ucrania, Polonia, Eslovaquia, Moldavia y Rumania.

 

[Img #49942]

 

“Nuestros socios se han movilizado y adaptado enseguida para atender a las nuevas necesidades, ofreciendo comidas calientes a personas que a veces esperan 48 horas en la frontera con temperaturas gélidas y nieve” comenta Alberto Casado, director de Incidencia en Ayuda en Acción.


La crisis está adquiriendo una nueva dimensión, ya que las principales ciudades se han visto afectadas y la población huirá cada vez más de las ciudades en los próximos días. Las organizaciones con las que trabaja Ayuda en Acción en Ucrania y países limítrofes están apoyando a la población a través de grupos de autoayuda que se han formado espontáneamente en toda Ucrania.


Uno de los principales problemas será la escasez de productos de primera necesidad


A día de hoy, según las Naciones Unidas, más de un millón de personas ya han cruzado fronteras hacia países vecinos en busca de refugio.


“En los últimos días se ha visto decenas de kilómetros de atascos en la frontera polaca. La gente esperó durante días en sus coches. Algunos decidieron dejar sus coches y terminar el viaje a pie en medio del frío y la nieve.

 

Aunque su situación mejora una vez que cruzan la frontera, la desesperación de los desplazados y de los residentes de las principales ciudades actualmente bajo bombardeo es especialmente preocupante. Son en su mayoría mujeres, niños y ancianos sin recursos. Necesitan ayuda de emergencia para satisfacer sus necesidades básicas”, subraya Casado.


“Por ello, Ayuda en Acción hace un llamamiento a donaciones para apoyar las operaciones y convoyes humanitarios para Ucrania”, insiste.


Una coordinación europea para actuar con mayor rapidez e impacto


Ayuda en Acción forma parte de Alliance2015, una plataforma europea estratégica de ocho organizaciones no gubernamentales europeas dedicadas a la acción humanitaria y de desarrollo en 85 países, y con sedes en Francia (ACTED), Italia (Cesvi), Irlanda (Concern Worldwide), Suiza (HELVETAS), Países Bajos (Hivos), República Checa (People in Need) y Alemania (Welthungerhilfe), además de España (Ayuda en Acción).


La red estaba ya presente en la región, trabajando en Ucrania para proporcionar ayuda financiera a las poblaciones directamente afectadas por el conflicto del 2014. En los últimos años, muchas familias separadas tuvieron que abandonar sus hogares a toda prisa. Cientos de miles tuvieron que huir hacia países de Europa Central y necesitaban ayuda.


Ahora, ante la magnitud de los daños causados por el conflicto, los miembros de Alliance2015 están ampliando su movilización para aumentar el alcance de su ayuda. Se ha abierto una nueva oficina en Lviv (Ucrania) y se están planificando nuevas actividades para atender las necesidades de la población en diferentes regiones.


Una respuesta integral para atender todas las necesidades


El dinero donado permite actuar con rapidez y facilitar ayuda a Ucrania en las zonas más afectadas y lo más cerca posible de las personas afectadas por el conflicto.


Los equipos de Alliance2015 están trabajando para facilitar acceso a agua y comida y realizan distribuciones de material de primera necesidad. Los primeros cinco camiones de ayuda humanitaria han llegado. Se trata de convoyes cargados de alimentos, artículos de higiene, pañales, sacos de dormir o colchonetas. Se está también proporcionando tiendas de campaña, mantas, pequeños equipos de calefacción y teléfonos, ordenadores portátiles e impresoras para coordinar mejor las actividades de la sociedad civil y las ONG locales.


Además de ello, se ofrece también información importante a las personas desplazadas y profesionales experimentados en psicología prestan constantemente apoyo psicológico. Ya se ha implementado una línea de asistencia telefónica directa.


Gran preocupación por las mujeres de Ucrania


En vísperas del próximo 8 de marzo, Día internacional de Mujer, Ayuda en Acción se muestra altamente preocupada ante la situación de gran vulnerabilidad en la cual se encuentran las mujeres ucranianas.
En los próximos tres meses unas 80 000 mujeres llegarán al final de su embarazo en Ucrania y tendrán que afrontar un parto sin acceso a servicios básicos, poniendo en riesgo su salud y la de sus bebés.


Igualmente, los conflictos pueden aumentar el riesgo de violencia de género. Un estudio de UNFPA en 2019 revelaba que el riesgo para mujeres y niñas desplazadas internas de sufrir violencia de género era tres veces mayor que para las no desplazadas.


Con la movilización por parte del gobierno de Ucrania de todos los hombres de entre 18 y 60, la mayoría de las personas desplazadas y refugiadas en este conflicto, son mujeres, niñas y niños. Se trata, en la mayoría de los casos, de mujeres solas a cargo de sus familias en una situación que podría generar relaciones de desigualdad y dependencia en el futuro, además de multiplicar las opciones de ser víctimas de redes de trata de personas.


Ayuda en Acción, con las organizaciones socias de Alliance2015, seguirá trabajando para dar apoyo a las mujeres que están huyendo del conflicto o a aquellas que permanecen en el país. La creación de espacios seguros es clave para darles la respuesta que necesitan en una situación de emergencia como la que viven.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.