Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 17:17:21 horas

ACC
Martes, 22 de Marzo de 2022
Formación / Illes Balears

Un total de 17 alumnos de las Baleares participan en los Spainskills 2022

17 alumnos que representan 10 centros educativos de las Illes Balears participarán a la competición nacional por excelencia de la formación profesional.

[Img #50488]

 

Una comitiva de Baleares viaja hoy a Madrid para competir en una nueva edición de los Spainskills 2022. Se trata de la competición por excelencia de la formación profesional y tiene lugar a Madrid, al recinto ferial de IFEMA, del 22 al 26 de marzo, con 452 participantes de todas las comunidades autónomas.


Estas competiciones tienen como finalidad promocionar, potenciar y hacer difusión de la formación profesional, así como impulsar los estudios de formación profesional y difundir las buenas prácticas de los alumnos en los centros educativos y en la sociedad en general. Entre estos objetivos, es una parte fundamental potenciar la relación entre los centros educativos y las empresas y también proporcionar un punto de encuentro entre el alumnado, el profesorado y las empresas relacionadas con su sector.


La delegación de las Baleares que participará en esta fase estatal estará formada por un total de 53 personas entre competidores, tutores, coordinadores, jefes de equipo y representantes de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores. Según Antonio Baos, director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, “estas pruebas ponen en primer plano las competencias profesionales y la calidad de la formación con la cual dotamos a los futuros profesionales de nuestras islas”.
Son un total de 17 alumnos participantes, que representan a 10 centros de las Baleares que imparten FP: 9 de Mallorca y 1 de Menorca. A pesar de que las modalidades oficiales de competición son individuales, en la skill de Jardinería paisajística que se participa en equipo.


Alumnos de las Illes Balears que participarán en los Spainskills 2022


Reparación de carrocería: Iván Garde Rigo, del CIFP Juníper Serra (Palma).
Desarrollo web: David Christian Sansó Galo, del IES Manacor.
Instalaciones eléctricas: Kevin Llopis Linshöft, del IES Pasqual Calbó i Caldés (Maó).
Floristería: Adela Maria Beltran Ortega, del IES Josep Sureda i Blanes (Palma).
Peluquería: Tilly Mae Ryles, del CIFP Joan Taix (sa Pobla).
Estética: Cristina Escandell Albertí, del CIFP Francesc de Borja Moll (Palma).
Tecnología del automóvil: Marc Busquets Ramis, del CIFP PauCasesnoves (Inca).
Cocina: Ada Min Hawkins Carrillo, del CIFP Juníper Serra (Palma).
Servicio de restaurante y bar: Elsa Delgado Campins, del CIFP Juníper Serra (Palma).
Pintura del automóvil: Rafael Pacheco Pérez, del CIFP Juníper Serra (Palma).
Jardinería paisajística: José Raúl López Angulo y Norbert Klaus Llabrés, del IES Josep Sureda i Blanes (Palma).
Refrigeración y aire acondicionado: Joan Tormo Rebassa, del IES Politécnico (Palma).
Administración de sistemas en red: Adrián Cuevas de Cruz, del IES Manacor.
Atención sociosanitaria: Margalida Antònia Gayà Riera, de la IES Padre Alcover (Manacor).
Panadería: Kevin Styven Sotelo Nieto, del IES Josep Sureda i Blanes (Palma).
Recepción hotelera: Paula Mas Fernández, del IES Calvià.
 
Spainskills es una competición de pruebas prácticas donde se demuestran los conocimientos y las destrezas de los estudiantes de FP. En las pruebas estatales, las Illes Balears se presentan a 16 modalidades. El jurado, presente durante el desarrollo de la competición, valora no solo el resultado final, sino también las habilidades y las competencias de los participantes en la ejecución y el desarrollo de los proyectos. A partir de la puntuación obtenida, los competidores son galardonados con medalla de oro, plata o bronce en las diferentes modalidades (skills). Los ganadores representarán España a los Euroskills y a los Worldskills.


Formación financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (FSE Plus).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.