Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:12:01 horas

ACC
Domingo, 03 de Abril de 2022
Recomendamos / Libros

“El gran salto” de Gervasio Deferr

Con la colaboración de Roger Pascual.

La historia de superación y perseverancia de uno de los campeones olímpicos españoles más laureados.

[Img #50771]«La mayoría de la gente solo sabe de mí que gané dos oros y una plata olímpicas en gimnasia y que me quitaron una medalla mundial por un porro, pero muy pocos saben el precio que pagué por la gloria y todo lo que sufrí antes y después de mi retirada.

 

Desconocen que para construir el Gervasio Deferr campeón olímpico tuve que convertirme en un killer y encerrar en el sótano a Gervi, mi otro yo; que cuando me bajé de la palestra, el alcohol inundó mi vida hasta que pedí ayuda para no ahogarme definitivamente en él; que muchos solo ven las medallas, pero no a la persona que sufre como cualquiera y que está sometida a la presión de jugárselo a todo o nada en un minuto cada cuatro años. Y que, tras veinticinco años dedicándome en cuerpo y alma a la gimnasia, tuve que empezar de cero, como tantos otros compañeros de deportes minoritarios.

 

Casi diez años después de bajarme del podio encontré mi lugar en el mundo y lo hice en La Mina, uno de los barrios más estigmatizados de España. Exorcizado el fantasma del suicidio y habiendo hecho las paces conmigo mismo y con la gente que realmente me importaba, la gimnasia me devolvió el equilibrio perdido. Aquí estoy, sin filtros ni edulcorantes, esta es mi verdad.»

 

Gervasio Deferr, hijo de padres inmigrantes argentinos, nació en 1980, en Premià de Dalt. Desde pequeño cosechó varios éxitos en la gimnasia artística, pero su culminación llegó con el oro en salto en los Juegos Olímpicos del 2000, en Sídney. Siguió triunfando en otros campeonatos, destacándose como uno de los atletas más punteros del momento. Su caso por dopaje en 2002 le hizo perder la plata del Mundial de Debrecen, pero dos años después se redimió y logró el oro en salto en Atenas. Su última participación en los Juegos Olímpicos fue en Pekín 2008, donde se hizo con la medalla de plata en la disciplina de suelo. Con treinta años, se retiró del deporte de competición, pero no lo dejó por completo, ya que tras su retirada ha ejercido como entrenador de alto rendimiento y director de su propio gimnasio en el barrio de La Mina, cerca de Barcelona.

 

Editorial: Ediciones Península
Temática: Autoayuda | Autoayuda y superación
Autoayuda | Crecimiento personal
Autoayuda | Motivación
Actualidad | Biografias y memorias
Actualidad | Testimonios
Estilo de vida | Deportes
Colección: PENINSULA
Número de páginas: 288

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.