Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:12:01 horas

ACC
Viernes, 08 de Abril de 2022
Recomendamos / Libros

“La luna sobre los molinos” de Anna Hernández

La murciana Anna Hernández escribe sobre la encarnizada lucha de poder entre Rusia y occidente en la novela La luna sobre los molinos.

Una cárcel con muchos secretos y la ciudad de Estocolmo como escenarios de una obra inteligente y poliédrica.

[Img #50934]La editorial Caligrama publica La luna sobre los molinos. Anna Hernández escribe una segunda novela con personajes y lugares que atrapan por su realismo. La autora, gran conocedora de los países escandinavos, centra la trama en Suecia y sus ciudades envueltas de misterio, intriga y sentimientos propios del género negro novelístico. Pero esta obra es mucho más: «La obra es muy actual por la lamentable invasión que Rusia ha perpetrado en Ucrania. En La luna sobre los molinos hay un trasfondo político importante que habla de la encarnizada lucha de poder entre Rusia y occidente. La guerra del gas, la del espionaje, la de los nacionalismos alimentados que conducen a guerras fratricidas…», cuenta.


En esta novela nada es lo que parece y el pasado, el presente y el futuro están conectados a través de secretos y recuerdos. La luna sobre los molinos narra historias siniestras que suceden en una cárcel y que trascienden a las víctimas de unos asesinatos por resolver. La escritora y periodista, que actualmente trabaja de reportera para el programa España Directo de TVE 1, hila con sutileza literaria conspiraciones que hacen al público lector dudar de quién es quién.


Los personajes son independientes y con enorme personalidad. Así, las páginas del texto irán presentando a la inspectora Elena Rius, al inspector Nils Åkerman y al recluso Mykola Solonenko. «Nils y Elena intentan vencer al pasado investigando una serie de crímenes de españoles afincados en Suecia. Ese pasado venció a Mykola y lo encerró en una prisión sueca donde lo más importante no es cumplir condena», dice Anna Hernández.


Ambiciones, sentimientos extremos, amor, odio, celos, son algunos de los temas presentes en la obra. ¿Qué hay de diferente? La escritora murciana responde: «Una ambigüedad que puede llegar a justificar el mal poniendo a prueba la ética y la moral del lector».


La narrativa de esta novela es directa y sencilla en la forma; sugerente y reflexiva en el fondo; controvertida en su totalidad. Los protagonistas viajarán, descubrirán y descubrirán que hay mucho más allá tras la realidad social que se muestra ante nuestra mirada.


Notas sobre la autora: Anna Hernández (Cartagena, 1970) es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 1994, cuenta historias sociales de alto impacto en los medios de comunicación.

 

Empezó a trabajar como periodista en la radio. Ha pasado por diferentes emisoras, como Onda Cero y Radio Nacional. Actualmente recorre el país como reportera de La 1 de Televisión Española, en el programa España Directo. Tras publicar La mecedora, ahora vuelve con La luna sobre los molinos.


Caligrama Editorial
Pza de la Magdalena 9 3ª Planta
Sevilla 41001

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.