Deportes / Mallorca / Palma
¿Cómo afronta el Mallorca el final de temporada de la Liga?
La lucha por la permanencia en Primera División está al rojo vivo y el Mallorca es uno de los equipos implicados. En este momento, los de Javier Aguirre se encuentran dos puntos por encima de los puestos del descenso, pero les queda un complicado trayecto hasta final de temporada. ¿Conseguirán mantenerse?
![[Img #51097]](https://manacormanacor.com/upload/images/04_2022/8003_1304725_670.jpg)
En la jornada anterior, rompieron, por fin, con su dinámica negativa de siete derrotas consecutivas y lo hicieron a lo grande. Ganaron por un gol a cero al Atlético de Madrid, uno de los grandes equipos de LaLiga. Esto supuso una gran ingestión de energía positiva para los jugadores y el cuerpo técnico que se ven con fuerzas para afrontar el tramo final del campeonato.
Tras la destitución de Luis García Plaza, entrenador con el que lograron el ascenso a la máxima categoría del fútbol español la pasada temporada, los aficionados se mostraron decepcionados y tristes, puesto que seguían confiando en el técnico madrileño. Sin embargo, los resultados evidencian que era necesario un cambio.
El club aprovechó el parón de selecciones para revolucionar su vestuario. Se incorporó Javier Aguirre como el nuevo capitán del barco bermellón. El mexicano destaca por su fuerte carácter y por ser considerado un gran motivador que ya logró el éxito en otros equipos españoles como el Osasuna, el Atlético de Madrid y el Espanyol. El Vasco, como algunos lo llaman, tiene ganas de también triunfar en la isla. Sin embargo, su proyecto no empezó de la mejor forma. En su primer enfrentamiento fue derrotado por el Getafe, un rival directo por la salvación, pero la actitud del cuadro balear tanto en ese encuentro como ante los colchones, da cierta esperanza a los aficionados mallorquinistas.
¿Pero quiénes son los rivales del Mallorca? Hay una serie de equipos que, al igual que los isleños, se están jugando su permanencia en LaLiga. Esta lucha por evitar caer en el pozo del descenso destaca en las plataformas de las mejores apuestas deportivas donde los usuarios se divierten añadiendo más emoción a los duelos apostando. En España, existen varios portales que ofrecen a los internautas la posibilidad de apostar en distintos eventos deportivos, y así, disfrutar de una mejor experiencia.
El máximo rival de los mallorquines por la permanencia es, a día de hoy, el Cádiz. El conjunto andaluz dirigido por Sergio González en este momento se encuentra en la zona del descenso a dos puntos del Mallorca. El cuadro gaditano es uno de los equipos que tiene el calendario más complicado de aquí a final de temporada. Aún les queda enfrentarse al FC Barcelona, al Sevilla y al Real Madrid, los primeros clasificados de LaLiga. Unos partidos con rivales de primerísimo nivel que les van a exigir mucho.
Junto con el Cádiz, el Levante y el Alavés son los otros dos equipos que ocupan los puestos de descenso a Segunda División. Por un lado, los granotas, en las últimas fechas han conseguido ganar algunos puntos contra conjuntos complicados como el Villarreal y demostraron un gran carácter frente al FC Barcelona, ya que cayeron derrotados por un gol de los azulgranas en el tiempo de descuento. Por lo que se prevé que van a luchar hasta el último partido para intentar mantenerse en la categoría. Por otro lado, el Alavés está en una dinámica negativa de seis derrotas consecutivas. No obstante, sus próximos partidos son contra rivales directos, entre los cuales está el Mallorca, así que habrá que estar atentos a ver cómo evolucionan a lo largo de las semanas.
Además de estos tres equipos, el Mallorca también está luchando con el Getafe, el Granada y el Elche que actualmente están por encima de ellos en la clasificación. Entre el Getafe, decimocuarto, y el Mallorca, decimonoveno, solo hay una distancia de tres puntos. Por este motivo, es muy complicado poder predecir lo que pasará hasta final de temporada, ya que todos los implicados en la batalla están separados por muy pocos puntos.
Pero de nada sirve observar la dinámica y el calendario de los adversarios si el Mallorca no se centra en puntuar y ganar. Quedan siete partidos en los que se decidirá el futuro del cuadro de Javier Aguirre. Por lo pronto, las dos próximas jornadas se enfrentarán al Elche y al Alavés. Dos victorias en ambos partidos daría un respiro a los mallorquines, pero no será fácil. El duelo contra el Elche se juega en el Martínez Valero, un estadio históricamente complicado para el Mallorca. Solo han conseguido una victoria de todas las veces que se han enfrentado en tierras valencianas. En cuanto al Alavés, al jugar en el Visit Mallorca Estadi, el conjunto mallorquín debería sacar provecho de su ventaja al jugar como local.
Tras esos encuentros deberá enfrentarse al FC Barcelona en el Camp Nou. Partido complicadísimo en el que, salvo sorpresa, probablemente la balanza se inclinará a favor de los de Xavi Hernández y compañía. Otro encuentro complicado será en Nervión contra el Sevilla. Ambos enfrentamientos se presentan muy difíciles para el conjunto balear.
En casa, además del duelo ante el Alavés le restarán dos partidos. Uno contra el Granada, partido que puede ser crucial al enfrentarse a un rival directo, y el otro contra el Rayo Vallecano, equipo revelación de la temporada. Terminará el campeonato en el siempre complicado campo del Sadar, pero los bermellones esperan haber logrado la permanencia mucho antes del último partido de liga.
Quedan siete jornadas, siete partidos cruciales que definirán el futuro del Mallorca. Les quedan siete encuentros complicados ante unos rivales que les exigirán sacar su mejor versión. Tras cinco años viviendo continuos ascensos y descensos, ¿será esta, por fin, la temporada de la calma para los aficionados mallorquinistas?
En la jornada anterior, rompieron, por fin, con su dinámica negativa de siete derrotas consecutivas y lo hicieron a lo grande. Ganaron por un gol a cero al Atlético de Madrid, uno de los grandes equipos de LaLiga. Esto supuso una gran ingestión de energía positiva para los jugadores y el cuerpo técnico que se ven con fuerzas para afrontar el tramo final del campeonato.
Tras la destitución de Luis García Plaza, entrenador con el que lograron el ascenso a la máxima categoría del fútbol español la pasada temporada, los aficionados se mostraron decepcionados y tristes, puesto que seguían confiando en el técnico madrileño. Sin embargo, los resultados evidencian que era necesario un cambio.
El club aprovechó el parón de selecciones para revolucionar su vestuario. Se incorporó Javier Aguirre como el nuevo capitán del barco bermellón. El mexicano destaca por su fuerte carácter y por ser considerado un gran motivador que ya logró el éxito en otros equipos españoles como el Osasuna, el Atlético de Madrid y el Espanyol. El Vasco, como algunos lo llaman, tiene ganas de también triunfar en la isla. Sin embargo, su proyecto no empezó de la mejor forma. En su primer enfrentamiento fue derrotado por el Getafe, un rival directo por la salvación, pero la actitud del cuadro balear tanto en ese encuentro como ante los colchones, da cierta esperanza a los aficionados mallorquinistas.
¿Pero quiénes son los rivales del Mallorca? Hay una serie de equipos que, al igual que los isleños, se están jugando su permanencia en LaLiga. Esta lucha por evitar caer en el pozo del descenso destaca en las plataformas de las mejores apuestas deportivas donde los usuarios se divierten añadiendo más emoción a los duelos apostando. En España, existen varios portales que ofrecen a los internautas la posibilidad de apostar en distintos eventos deportivos, y así, disfrutar de una mejor experiencia.
El máximo rival de los mallorquines por la permanencia es, a día de hoy, el Cádiz. El conjunto andaluz dirigido por Sergio González en este momento se encuentra en la zona del descenso a dos puntos del Mallorca. El cuadro gaditano es uno de los equipos que tiene el calendario más complicado de aquí a final de temporada. Aún les queda enfrentarse al FC Barcelona, al Sevilla y al Real Madrid, los primeros clasificados de LaLiga. Unos partidos con rivales de primerísimo nivel que les van a exigir mucho.
Junto con el Cádiz, el Levante y el Alavés son los otros dos equipos que ocupan los puestos de descenso a Segunda División. Por un lado, los granotas, en las últimas fechas han conseguido ganar algunos puntos contra conjuntos complicados como el Villarreal y demostraron un gran carácter frente al FC Barcelona, ya que cayeron derrotados por un gol de los azulgranas en el tiempo de descuento. Por lo que se prevé que van a luchar hasta el último partido para intentar mantenerse en la categoría. Por otro lado, el Alavés está en una dinámica negativa de seis derrotas consecutivas. No obstante, sus próximos partidos son contra rivales directos, entre los cuales está el Mallorca, así que habrá que estar atentos a ver cómo evolucionan a lo largo de las semanas.
Además de estos tres equipos, el Mallorca también está luchando con el Getafe, el Granada y el Elche que actualmente están por encima de ellos en la clasificación. Entre el Getafe, decimocuarto, y el Mallorca, decimonoveno, solo hay una distancia de tres puntos. Por este motivo, es muy complicado poder predecir lo que pasará hasta final de temporada, ya que todos los implicados en la batalla están separados por muy pocos puntos.
Pero de nada sirve observar la dinámica y el calendario de los adversarios si el Mallorca no se centra en puntuar y ganar. Quedan siete partidos en los que se decidirá el futuro del cuadro de Javier Aguirre. Por lo pronto, las dos próximas jornadas se enfrentarán al Elche y al Alavés. Dos victorias en ambos partidos daría un respiro a los mallorquines, pero no será fácil. El duelo contra el Elche se juega en el Martínez Valero, un estadio históricamente complicado para el Mallorca. Solo han conseguido una victoria de todas las veces que se han enfrentado en tierras valencianas. En cuanto al Alavés, al jugar en el Visit Mallorca Estadi, el conjunto mallorquín debería sacar provecho de su ventaja al jugar como local.
Tras esos encuentros deberá enfrentarse al FC Barcelona en el Camp Nou. Partido complicadísimo en el que, salvo sorpresa, probablemente la balanza se inclinará a favor de los de Xavi Hernández y compañía. Otro encuentro complicado será en Nervión contra el Sevilla. Ambos enfrentamientos se presentan muy difíciles para el conjunto balear.
En casa, además del duelo ante el Alavés le restarán dos partidos. Uno contra el Granada, partido que puede ser crucial al enfrentarse a un rival directo, y el otro contra el Rayo Vallecano, equipo revelación de la temporada. Terminará el campeonato en el siempre complicado campo del Sadar, pero los bermellones esperan haber logrado la permanencia mucho antes del último partido de liga.
Quedan siete jornadas, siete partidos cruciales que definirán el futuro del Mallorca. Les quedan siete encuentros complicados ante unos rivales que les exigirán sacar su mejor versión. Tras cinco años viviendo continuos ascensos y descensos, ¿será esta, por fin, la temporada de la calma para los aficionados mallorquinistas?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123