Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 17:52:15 horas

ACC
Viernes, 22 de Abril de 2022
Cultura / Día del Libro 2022

5 autores españoles que están cambiando el mercado editorial de la literatura sexual en 2022

Hay muchas formas de explorar la sexualidad y la literatura es una de ellas. Novelas eróticas, manuales prácticos, ensayos… Si hay algo que puede llegar a gustar y enganchar tanto o más que el sexo es la idealización de dichas situaciones a través de la mente.

[Img #51422]

 

Tras unos buenos resultados en el año 2021, el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de libros en España en 2022 elaborado por Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) expone que “el 64,4 por ciento de los españoles lee libros por ocio y el 52,7 por ciento con una frecuencia semanal”.


Después de los estallidos editoriales de ficción erótica en los últimos años, las tendencias en el sector dan paso a nuevas ópticas que abordan la sexualidad desde ángulos alternativos. “Nuestro cerebro es el órgano sexual más potente y sabiéndolo cultivar con una buena lectura podremos mejorar la calidad de nuestras relaciones, solos o en compañía”, afirma Anel Martínez, sexual coach de MYHIXEL, compañía líder en bienestar sexual masculino.
Con motivo de la celebración del Día de Libro, la firma ha elaborado una una selección de títulos nacionales publicados en los últimos meses que contribuyen a la construcción de un sexo informado, abierto, satisfactorio y libre:


•    Me quiero, te quiero (Bruguera, 2022): Psicóloga especializada en sexología clínica y colaboradora en medios como Cosmopolitan, Glamour o Elle, María Escalpez publica su segunda obra con el propósito de diseccionar la toxicidad del día a día en el terreno afectivo. Con cerca de 300.000 seguidores en Instagram, la psicóloga analiza en este libro conversaciones reales de Whatsapp, situaciones extraídas de casos prácticos en consulta y pone a disposición del lector recursos gráficos y pautas amenas que ayudan en el pantanoso mundo de las citas.

 

•    ¿Soy yo normal? Filias y parafilias sexuales (Anagrama, 2022): Luisgé Martín vuelve a escarbar en el terreno del descubrimiento sexual que tanto éxito le reportó con su novela El amor del revés (2016), aclamada por las principales cabeceras nacionales y colegas de profesión como Fernando Aramburu. En esta ocasión, este ensayo busca suprimir prejuicios, “sin moralismo ni patologización”, en torno a la perversión erótica con reflexiones a investigaciones en torno al sadomasoquismo, el exhibicionismo, el voyeurismo, el bondage e incluso la necrofilia...

 

•    Hablando con ellos. (Oberon, 2022). Colaboradora de El Español o RNE, Ana Lombardía sostiene en su nueva obra que el hombre está naturalmente sometido a tres grandes presiones sociales en lo que a sexo respecta: durar mucho antes de llegar al orgasmo, mantener firme la erección y tener siempre ganas. Tras más de una década fomentando el autoconocimiento masculino, la autora ofrece una explicación amena a esas realidades cotidianas “sin dramatizar ni patologizar”.

 

•    Sexo a distancia: 50 ideas, juegos y trucos para seguir disfrutando (Lunwerg Editores, 2021). Esta terapeuta de pareja cuyos vídeos de YouTube reúnen a medio millón de suscriptores se propuso demostrar en época de restricciones de movilidad que la tecnología - bien usada -puede ser un elemento dinamizador para las parejas. El resultado: 50 retos ilustrados para perder el miedo al sexting o cibersexo seguro.

 

•    Sexbook, (Lumen, 2021). “El sexo es Historia” podría ser el gran resumen de esta novela gráfica made in Spain que hace un repaso sobre cómo las sociedades han abordado su sexualidad desde la Edad Antigua hasta la era de las dating apps. Nacho M. Segarra, María Bastarós y Cristina Daura abordan la intrahistoria y cultura popular con mucho color, desmigajando  discursos religiosos y médicos como las leyendas urbanas sobre el VIH, el origen de “la marcha atrás”, “las batallas del colectivo LGTB, las primeras comunas del amor libre, las fiebres eróticas durante las guerras mundiales, la aparición de Playboy, las guerras feministas sobre el porno, los swingers, las asexualidades, el twerking o las distintas reacciones contra la libertad sexual de la mujer”.

 

Sea novela o ensayo, este ‘Día del Libro’ resulta ser la ocasión perfecta para que el binomio sexo y literatura ayude a los lectores a conocer más sobre su salud sexual íntima.

 

Sobre MYHIXEL


MYHIXEL es una startup española fundada en 2017 con la misión de mejorar el bienestar sexual masculino. Pioneros en patentar un nuevo método, científicamente probado, que ayuda a los hombres y a sus parejas a controlar la duración de sus relaciones y alcanzado así un nuevo nivel en su vida sexual.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.