Formación
Descubre más acerca del e-Learning y por qué estudiarlo
La formación online se está abriendo camino a paso de gigante. Durante los dos últimos años, la demanda de cursos por internet se ha disparado, alimentada principalmente por los confinamientos y por cierto miedo al contacto físico, todo causado por una pandemia que ha cambiado por completo nuestro día a día.
![[Img #51593]](https://manacormanacor.com/upload/images/04_2022/8830_2604381_670.jpg)
Debido a esta situación, centros de todo el mundo han redoblado su apuesta por la oferta de formación online, con más cursos, más titulaciones y, en definitiva, muchísimas más facilidades para aquellas personas que quieren estudiar sin salir de casa, aprovechando las posibilidades de las nuevas tecnologías. Y esto, al final, ha derivado en una necesidad imperiosa: la de especialistas en e-learning.
¿Por qué estudiar e-learning?
Para que exista una buena formación online es necesario que haya buenos docentes online. Los profesores modernos deben saber no solo cómo enseñar, sino también cómo hacer uso de las nuevas herramientas digitales que nos rodean. Por eso, se vuelve más que necesario estudiar elearning, porque así es como se pueden tener las bases necesarias para sacar partido de las nuevas tecnologías en materia de enseñanza.
Centros como la Universidad Isabel I imparten másteres especializados en este terreno, y es que no es precisamente algo sencillo o por lo que se deba de pasar de puntillas. Gracias a enseñanzas como la suya, los futuros docentes digitales van a aprender a utilizar las plataformas de e-learning (Learning Management System), además de herramentas como genial.ly o educaplay, HTML5 y todo lo que da vida a la tecnopedagogía.
De hecho, solo así se puede optimizar al máximo el aprendizaje ya no solo en cursos online, sino también en la docencia tradicional. Gracias a las nuevas soluciones tecnológicas, los profesores tienen de su lado un conjunto de nuevos métodos y estrategias que, bien combinados y centrándose sobre todo en el buen uso de los dispositivos inteligentes, internet y los nuevos recursos multimedia, pueden formar a mejores alumnos y prepararlos aún mejor para el mundo profesional.
La enseñanza ya no se limita a una clase magistral en un aula, ahora es algo que se mueve por todo el mundo a través de plataformas digitales. Y para que todo esto funcione es especialmente necesario que haya, al otro lado, profesores que sepan cómo construir todo ese entramado didáctico y exprimir todas las posibilidades del nuevo hardware y software.
Profesionales implicados y comprometidos con la innovación, con cierta curiosidad e inquietud por descubrir cosas nuevas y adentrarse en el mundo digital cada vez más a fondo. Eso es justo lo que necesita la enseñanza moderna, una que se ha vuelto mucho más digital y que está demostrando que, incluso por internet, se puede aprender más y mejor que nunca.
Estudiar e-learning es aprender a enseñar no solo de cara al presente y al futuro, sino a amoldarse a las nuevas necesidades de la didáctica moderna y a estar siempre al pie del cañón para enseñar a las nuevas generaciones en su hábitat natural: internet.
Debido a esta situación, centros de todo el mundo han redoblado su apuesta por la oferta de formación online, con más cursos, más titulaciones y, en definitiva, muchísimas más facilidades para aquellas personas que quieren estudiar sin salir de casa, aprovechando las posibilidades de las nuevas tecnologías. Y esto, al final, ha derivado en una necesidad imperiosa: la de especialistas en e-learning.
¿Por qué estudiar e-learning?
Para que exista una buena formación online es necesario que haya buenos docentes online. Los profesores modernos deben saber no solo cómo enseñar, sino también cómo hacer uso de las nuevas herramientas digitales que nos rodean. Por eso, se vuelve más que necesario estudiar elearning, porque así es como se pueden tener las bases necesarias para sacar partido de las nuevas tecnologías en materia de enseñanza.
Centros como la Universidad Isabel I imparten másteres especializados en este terreno, y es que no es precisamente algo sencillo o por lo que se deba de pasar de puntillas. Gracias a enseñanzas como la suya, los futuros docentes digitales van a aprender a utilizar las plataformas de e-learning (Learning Management System), además de herramentas como genial.ly o educaplay, HTML5 y todo lo que da vida a la tecnopedagogía.
De hecho, solo así se puede optimizar al máximo el aprendizaje ya no solo en cursos online, sino también en la docencia tradicional. Gracias a las nuevas soluciones tecnológicas, los profesores tienen de su lado un conjunto de nuevos métodos y estrategias que, bien combinados y centrándose sobre todo en el buen uso de los dispositivos inteligentes, internet y los nuevos recursos multimedia, pueden formar a mejores alumnos y prepararlos aún mejor para el mundo profesional.
La enseñanza ya no se limita a una clase magistral en un aula, ahora es algo que se mueve por todo el mundo a través de plataformas digitales. Y para que todo esto funcione es especialmente necesario que haya, al otro lado, profesores que sepan cómo construir todo ese entramado didáctico y exprimir todas las posibilidades del nuevo hardware y software.
Profesionales implicados y comprometidos con la innovación, con cierta curiosidad e inquietud por descubrir cosas nuevas y adentrarse en el mundo digital cada vez más a fondo. Eso es justo lo que necesita la enseñanza moderna, una que se ha vuelto mucho más digital y que está demostrando que, incluso por internet, se puede aprender más y mejor que nunca.
Estudiar e-learning es aprender a enseñar no solo de cara al presente y al futuro, sino a amoldarse a las nuevas necesidades de la didáctica moderna y a estar siempre al pie del cañón para enseñar a las nuevas generaciones en su hábitat natural: internet.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111