Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 17:32:19 horas

ACC
Lunes, 16 de Mayo de 2022
Recomendamos / Libros

“Nadie podrá quererle como yo” de Juan Pedro Cosano

La novela que acerca y reivindica a Carlos II, el rey más denostado y peor entendido de nuestra historia.

[Img #52231]La joven y bella princesa María Luisa de Orleans, sobrina del Rey Sol, es enviada a España para casarse con el hombre con más poder de Europa… y también el más monstruoso, el rey Carlos II. Contra todo pronóstico, la desigual pareja llega a un buen entendimiento y su matrimonio resulta armonioso y feliz, salvo por la ausencia del ansiado heredero.

 

La presunta infertilidad de la reina es la comidilla de la corte y la pone en el punto de mira de las distintas facciones que no dejan de conspirar: los nobles, la reina madre Mariana de Austria, el embajador de Francia y el del Imperio. Un día, la reina cae enferma y sospecha que ha sido envenenada.    

 

El rey, sabiendo que no se puede fiar de nadie, encarga una investigación a Francisco Antonio de Bances y Candamo, el dramaturgo real, quien, muy a su pesar, acepta el insólito encargo cuando la desdichada reina muere tras una terrible agonía, dejando a Carlos desolado y al reino a punto de convertirse en un despojo para las grandes potencias.

 

Una novela emocionante que sumerge al lector en uno de los períodos más interesantes y peor conocidos de nuestra Historia y le reconcilia con Carlos II, el desdichado monarca que tuvo muy poca paz en su vida y ninguna suerte tras su muerte.

 

Juan Pedro Cosano Alarcón (Jerez, 1960) es titular del bufete jurídico Cosano y Asociados, S. L. P., en Jerez de la Frontera, aunque desarrolla su actividad en todo el territorio nacional.Autor de varios libros, recibió en 2014 el premio Abogados de Novela por El abogado de pobres (MR). En 2015 publicó Llamé al cielo y no me oyó, la segunda entrega de las peripecias de su personaje, Pedro de Alemán, y en 2017 la tercera, Las monedas de los 24. También es autor del melodrama La fuente de oro, ambientado en el mundo bodeguero de Jerez en los años 30 y 40 (2016) y de El rey del Perú (2020)

 

Editorial: Espasa
Temática: Novela histórica | Personajes históricos
Colección: ESPASA NARRATIVA
Número de páginas: 576

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.