Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:25:24 horas

tiempo.com
Jueves, 19 de Mayo de 2022
Medio Ambiente / El Tiempo

El mayo más caluroso del siglo

Durante el fin de semana se batirán récords en toda España.

El sábado será el día de más calor, con temperaturas de hasta 40 ºC.

[Img #52318]

 

El mes de mayo será recordado como uno de los más calurosos de este siglo como consecuencia de la entrada de una masa de aire muy cálida, procedente del norte de África, que se extenderá por toda la Península y Baleares. Con su llegada, subirán las temperaturas y aumentará el polvo en suspensión.


No se vive una situación similar desde 2015, aunque este episodio superará los récords de temperaturas máximas de aquel envite sahariano. De cumplirse las previsiones, al menos 15 capitales de provincia registrarán, entre hoy y el domingo, valores máximos no alcanzados desde mayo de 1920, tal y como afirma José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored (tiempo.com).

 

Ciudad

Anterior récord

Previsión de Meteored

Zaragoza

36.5 (29 may. 2001)

41 ºC, domingo

Vitoria

33.6 (30 may. 1947)

34 ºC, sábado

Huesca

35.1 (13 may. 2015)

37 ºC, domingo

Ciudad Real

38.6 (13 may. 2015)

39 ºC, viernes

Toledo

37.7 (13 may. 2015)

38 ºC, viernes

Jaén

38.4 (17 may. 2006)

40 ºC, viernes

Badajoz

38.6 (31 may. 2001)

39 ºC, sábado

Cáceres

36.6 (29 may. 2006)

37 ºC, viernes

Madrid, Retiro

35.5 (13 may. 2015)

37 ºC, sábado

Valladolid

34.4 (29 may. 2001)

37 ºC, sábado

Salamanca

34.7 (29 may. 2001)

36 ºC, sábado

Zamora

35.0 (29 may. 2001)

38 ºC, sábado

Palencia

34.0 (29 may. 1947)

37 ºC, sábado

Soria

32.7 (13 may. 2015)

35 ºC, sábado

Logroño

37.6 (28 may. 2001)

38 ºC, sábado

Lleida

35.6 (25 may. 2017)

39 ºC, domingo

 

Previsión de José Antonio Maldonado, experto de Meteored (tiempo.com)

 

En la jornada de hoy solo habrá nubosidad en las regiones cantábricas, el Estrecho y norte de Canarias. También se verán nubes de evolución diurna en las sierras interiores, pero no serán lo más significativo, destacarán el incremento de las temperaturas y la llegada de polvo en suspensión. Mañana predominarán los cielos despejados, salvo algunas tormentas dispersas en la Cordillera Cantábrica. Ni estas nubes ni la calima, que ya se extenderá por gran parte de la zona peninsular, conseguirán menguar las temperaturas, que serán muy elevadas salvo en las regiones cantábricas.


Sábado, día de récords


El sábado será el día con más calor en prácticamente toda España. A pesar de ello, en Galicia y Asturias habrá nieblas durante la mañana y podría llover en puntos de montaña, principalmente en la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos. También aparecerá nubosidad de evolución diurna en zonas del interior y cielos despejados en Baleares y con nubosidad en el norte del archipiélago canario. En la Península y Baleares abundará la calima. Los vientos continuarán soplando del este y sureste.


El domingo se producirán lluvias débiles en Galicia que irán a más y se extenderán por el resto de la cornisa cantábrica. Por la tarde podría aparecer alguna tormenta en los Pirineos, las cordilleras Cantábrica e Ibérica, así como en el Sistema Penibético. Por otro lado, la calima disminuirá.


Los valores diurnos bajarán en la mitad occidental peninsular y subirán en la vertiente mediterránea y Baleares.

 

Los vientos cambiarán a poniente en el Estrecho y en Canarias continuarán los alisios.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.