Recomendamos / Libros
“Cazadores, pastores, críticos” de Richard David Precht
¿De qué y cómo viviremos cuando no haya trabajo para todos?
En su nuevo libro, el filósofo alemán Richard David Precht sostiene que la sociedad digital ofrece la posibilidad de que en el futuro podamos vivir una vida más plena y autodeterminada.
«¿Hasta qué punto nos hace felices el progreso tecnológico y a dónde nos lleva? Si buscas pensamientos y respuestas inteligentes, Precht es el autor adecuado.»
![[Img #52946]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2022/5427_richard-david_670.jpg)
Nacido en 1964, es filósofo, publicista y escritor, y uno de los intelectuales más prolíficos del mundo de habla alemana. Es profesor honorario de filosofía en la Universidad Leuphana de Lüneburg y profesor honorario de filosofía y estética en la Academia de Música Hanns Eisler de Berlín. Desde su sensacional éxito con ¿Quién soy yo... y cuántos?, todos sus libros, los que tratan temas filosóficos y problemas políticos de la sociedad, han sido grandes éxitos de ventas y se han traducido a más de cuarenta idiomas. Desde 2012 presenta el programa de filosofía Precht en la zdf (segunda red alemana de televisión).
Algunos celebran el futuro digital con una ingenuidad aterradora. Otros advierten de la dictadura de las corporaciones digitales de Silicon Valley, mientras otros preferirían ocultar la cabeza y volver al pasado. Los políticos no parecen tomarse en serio este cambio radical. El libro de Precht ofrece propuestas concretas y realistas.
Qué ha dicho la prensa alemana de este libro:
«¿Hasta qué punto nos hace felices el progreso tecnológico y a dónde nos lleva? Si buscas pensamientos y respuestas inteligentes, Precht es el autor adecuado.» Die Zeit
«Los lectores esperaban un ensayo tan inteligente como este para comprender en profundidad la inteligencia artificial y toda esta locura digital desde su propia inteligencia natural.» Der Tagesspiegel
«Un alegato apasionado por un cambio de mentalidad y del trato que le damos a la tierra.» Badische Zeitung
«Precht deconstruye la creencia socialmente dominante de que no existe alternativa a la transformación digital total.» Galore
«Precht consigue abordar un tema de actualidad con perspectiva filosófica y científica y, como siempre, crea un libro muy interesante.» Der Murtenbieter
Colección: Huellas y señales
ISBN 978-84-18273-64-3 / 288 p. / 21,90 €
En su nuevo libro, el filósofo alemán Richard David Precht sostiene que la sociedad digital ofrece la posibilidad de que en el futuro podamos vivir una vida más plena y autodeterminada.
«¿Hasta qué punto nos hace felices el progreso tecnológico y a dónde nos lleva? Si buscas pensamientos y respuestas inteligentes, Precht es el autor adecuado.»
Nacido en 1964, es filósofo, publicista y escritor, y uno de los intelectuales más prolíficos del mundo de habla alemana. Es profesor honorario de filosofía en la Universidad Leuphana de Lüneburg y profesor honorario de filosofía y estética en la Academia de Música Hanns Eisler de Berlín. Desde su sensacional éxito con ¿Quién soy yo... y cuántos?, todos sus libros, los que tratan temas filosóficos y problemas políticos de la sociedad, han sido grandes éxitos de ventas y se han traducido a más de cuarenta idiomas. Desde 2012 presenta el programa de filosofía Precht en la zdf (segunda red alemana de televisión).
Algunos celebran el futuro digital con una ingenuidad aterradora. Otros advierten de la dictadura de las corporaciones digitales de Silicon Valley, mientras otros preferirían ocultar la cabeza y volver al pasado. Los políticos no parecen tomarse en serio este cambio radical. El libro de Precht ofrece propuestas concretas y realistas.
Qué ha dicho la prensa alemana de este libro:
«¿Hasta qué punto nos hace felices el progreso tecnológico y a dónde nos lleva? Si buscas pensamientos y respuestas inteligentes, Precht es el autor adecuado.» Die Zeit
«Los lectores esperaban un ensayo tan inteligente como este para comprender en profundidad la inteligencia artificial y toda esta locura digital desde su propia inteligencia natural.» Der Tagesspiegel
«Un alegato apasionado por un cambio de mentalidad y del trato que le damos a la tierra.» Badische Zeitung
«Precht deconstruye la creencia socialmente dominante de que no existe alternativa a la transformación digital total.» Galore
«Precht consigue abordar un tema de actualidad con perspectiva filosófica y científica y, como siempre, crea un libro muy interesante.» Der Murtenbieter
Colección: Huellas y señales
ISBN 978-84-18273-64-3 / 288 p. / 21,90 €
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150