Seguridad
Guardias Civiles se forman con Aerocamaras para reforzar sus misiones con drones
Más de 200 guardias civiles de todo el país se han formado con Aerocamaras como pilotos de dron.
![[Img #53134]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2022/7163_130871_670.jpg)
El cuerpo ha implementado esta tecnología en tareas de seguridad ciudadana, vigilancia del tráfico o situaciones de emergencia. Su plantilla sigue formándose para reforzar estas actividades y poder ampliar sus usos a otros ámbitos.
La formación como piloto de dron básica supone un mínimo de 80 créditos baremables para la Guardia Civil.
La Guardia Civil está utilizando drones de manera habitual en misiones diversas tales como el orden público, la seguridad ciudadana, la vigilancia del tráfico, salvamento, emergencias, control medioambiental, logística, etc.
Para llevar a cabo la implementación de todas estas labores en diferentes puntos del país la compañía Aerocamaras ha formado a más de 200 guardias civiles como pilotos de dron, a los que recientemente se han sumado otros 23 nuevos agentes. La escuela de referencia en el sector de formación de pilotos y servicios con drones lleva 15 años liderando el mercado de formación en nuestro país impartiendo el curso oficial de Piloto Profesional de Drones (STS). Esta es la formación que están obteniendo los agentes a través de AGASP (Axencia Galega de Seguridade Pública) con la que también computarán al menos 80 créditos baremables, según publicó el documento oficial de la Guardia Civil. Conseguir estos créditos oficiales es de alto interés para los miembros ya que les permite posicionarse dentro del cuerpo y les sirve por ejemplo para elegir destino o ascender de rango.
Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras “La exactitud y precisión con la que trabajan los Cuerpos y Fuerzas del estado están consolidando a los drones como una herramienta indispensable para sus labores habituales. En muchos casos, sustituyendo los trabajos tradicionalmente realizados por helicópteros, ya que con drones agilizan los tiempos de reacción y pueden inspeccionar lugares a los que no podrían acceder con otra aeronave o que supondrían un riesgo personal”.
Una vez conseguido el certificado oficial, los nuevos pilotos podrán mejorar su perfil como expertos con una formación especializada, como por ejemplo en situaciones de emergencias y seguridad. La compañía Aerocamaras ofrece esta formación pionera y exclusivamente dirigida a Cuerpos y Fuerzas del Estado y personal sanitario para especializarse en el manejo de drones en contextos de emergencia y labores de rescate.
El cuerpo ha implementado esta tecnología en tareas de seguridad ciudadana, vigilancia del tráfico o situaciones de emergencia. Su plantilla sigue formándose para reforzar estas actividades y poder ampliar sus usos a otros ámbitos.
La formación como piloto de dron básica supone un mínimo de 80 créditos baremables para la Guardia Civil.
La Guardia Civil está utilizando drones de manera habitual en misiones diversas tales como el orden público, la seguridad ciudadana, la vigilancia del tráfico, salvamento, emergencias, control medioambiental, logística, etc.
Para llevar a cabo la implementación de todas estas labores en diferentes puntos del país la compañía Aerocamaras ha formado a más de 200 guardias civiles como pilotos de dron, a los que recientemente se han sumado otros 23 nuevos agentes. La escuela de referencia en el sector de formación de pilotos y servicios con drones lleva 15 años liderando el mercado de formación en nuestro país impartiendo el curso oficial de Piloto Profesional de Drones (STS). Esta es la formación que están obteniendo los agentes a través de AGASP (Axencia Galega de Seguridade Pública) con la que también computarán al menos 80 créditos baremables, según publicó el documento oficial de la Guardia Civil. Conseguir estos créditos oficiales es de alto interés para los miembros ya que les permite posicionarse dentro del cuerpo y les sirve por ejemplo para elegir destino o ascender de rango.
Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras “La exactitud y precisión con la que trabajan los Cuerpos y Fuerzas del estado están consolidando a los drones como una herramienta indispensable para sus labores habituales. En muchos casos, sustituyendo los trabajos tradicionalmente realizados por helicópteros, ya que con drones agilizan los tiempos de reacción y pueden inspeccionar lugares a los que no podrían acceder con otra aeronave o que supondrían un riesgo personal”.
Una vez conseguido el certificado oficial, los nuevos pilotos podrán mejorar su perfil como expertos con una formación especializada, como por ejemplo en situaciones de emergencias y seguridad. La compañía Aerocamaras ofrece esta formación pionera y exclusivamente dirigida a Cuerpos y Fuerzas del Estado y personal sanitario para especializarse en el manejo de drones en contextos de emergencia y labores de rescate.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151