Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:25:43 horas

PIMEM
Miércoles, 15 de Junio de 2022
Empresa y Comercio / Illes Balears

PIMEM considera urgente aumentar la presencia de las pymes en el mercado energético para evitar los oligopolios de rentas excesivas

La patronal está a favor de imponer el recargo planteado por el Ministerio de Hacienda a petroleras y eléctricas que obtengan márgenes injustificados.

La clave sería que estas nuevas imposiciones tuvieran como razón última incentivar la competencia y la formación justa de precios.

 

PIMEM considera urgente aumentar la presencia de las pequeñas y medianas empresas en el mercado energético español para evitar la posición de dominio de los oligopolios de rentas excesivas, sobre todo teniendo en cuenta que las pymes son el motor económico de la sociedad y la economía española al conformar el 99% del tejido empresarial. Así, la patronal se posiciona a favor de imponer el recargo planteado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública a petroleras y eléctricas que obtengan márgenes injustificados en este momento de alta inflación.

 

La clave sería que estas nuevas imposiciones tuvieran como razón última tratar de, a medio plazo, incentivar la competencia y la formación justa de precios –no con carácter temporal, sino estructural– y una mayor presencia de pymes camino a un capitalismo inclusivo. PIMEM recuerda que, en Europa, cada vez son más los países que están grabando los beneficios de las grandes energéticas, como Hungría o el Reino Unido.

 

La patronal mallorquina asegura que mientras la reciente crisis ha destruido miles de pequeños negocios, las grandes empresas, monopolios y oligopolios la han soportado mejor gracias a su patrimonio, a una regulación favorable, a la ventaja competitiva proporcionada por una obtención de rentas excesivas y a la compra por parte del Banco Central Europeo de su deuda corporativa.

 

Para el presidente de PIMEM, Jordi Mora “aunque España ha desarrollado reformas en el marco jurídico dirigidas a incrementar la competencia, el progreso en mejorar la formación de precios en determinados mercados oligopolísticos ha sido poco ambicioso, especialmente en sectores como el gas y la electricidad”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.