Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:16:39 horas

PIMEM
Jueves, 16 de Junio de 2022
Empresa y Comercio / Illes Balears

UATAE no contempla apoyar una propuesta que supone cotizar más de un 50% de los ingresos netos para los autónomos con ingresos reducidos

Mañana viernes se producirá una nueva reunión entre los interlocutores sociales y las organizaciones representativas de autónomos y autónomas con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

A esa reunión, como siempre, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) asistirá con ánimo constructivo para intentar alcanzar un acuerdo en relación a la modificación del RETA y dar cumplimiento a los acuerdos realizados en las Cortes, los acuerdos de los Pactos de Toledo y los compromisos con la Unión Europea.

 

En esa reunión, el Ministerio de Seguridad Social pretende avanzar en un acuerdo en base a su última propuesta. UATAE, después de tratar esta cuestión en su Junta Directiva, manifiesta que “no contempla aceptar una propuesta que supone para los autónomos y autónomas con ganancias reducidas, los que están en el tramo de ingresos igual o inferiores a 670 euros de ingresos netos al mes y para los que se propone una cotización de 245 euros, cotizar en muchos casos por más del 50% de los ingresos”. UATAE cree que “no es razonable ni sostenible socialmente”.

 

En este sentido, y como viene haciendo la Unión de Autónomos en la mesa de negociación, UATAE presentará propuestas para hacer compatible la adaptación al nuevo sistema de los tramos altos de cotización con una reducción significativa de las cotizaciones de los autónomos con menos ingresos, que no necesitan ningún periodo de adaptación para pagar menos en función de sus ingresos. Para ello, considera como única vía posible en ese período transitorio una combinación de acciones vinculadas a un porcentaje de cuota menor y un sistema de bonificaciones que mantenga la recaudación y garantice mejores bases a efectos de protección.


Por otra parte, insistirá al Ministerio, que la reforma del RETA no sólo se debe producir en obligaciones, también en derechos y, por tanto, insistirá en mayor ambición en la reforma del cese de actividad, para que sea real y efectivo especialmente en relación a las causas económicas, equiparación en los subsidios de desempleo y medidas de conciliación de la vida personal y familiar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.