Deportes / Mallorca / Palma / Fútbol Sala
El sueño de la Liga arranca en Barcelona
El Palma Futsal disputa el primer partido de la final por el título liguero este martes en el Palau Blaugrana. La final es al mejor de tres partidos con factor pista para el campeón de la fase regular. Los mallorquines ya ganaron en la ciudad condal esta temporada y buscan dar la sorpresa otra vez para ilusionarse con ganar el primer título de su palmarés.
![[Img #53280]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2022/4482_206978_670.jpg)
Ha llegado la semana más importante en la historia del Palma Futsal desde su fundación. El conjunto mallorquín disputa la tercera final de su historia con el reto de estrenar su palmarés. Han pasado veinticuatro años desde la creación del club para llegar a escribir una página inédita en su trayectoria, la más importante en su historial. Este martes (20:45 horas / GolTV) inicia su asalto al título de la Liga frente al actual campeón y el gran favorito. Por delante tiene una eliminatoria definitiva al mejor de tres partidos con el factor pista en contra pero con la ilusión y la ambición de un equipo que no quiere dejar escapar la oportunidad de conseguir una gesta desconocida hasta la historia para el fútbol sala balear. El equipo dirigido por Antonio Vadillo afronta la gran final con una carta de presentación que le invita a soñar por mucho que delante tenga, posiblemente, el mejor equipo del mundo, campeón de Liga y de Europa pero al que ha ganado los dos partidos de la fase regular de este curso y ante el que cedió la final de la Supercopa de España en los penaltis. Son los referentes a los que se agarran para creer que se puede ganar el título pese a que la eliminatoria se juega al mejor de tres partidos con dos de ellos en el Palau Blaugrana.
El Palma Futsal ya ha demostrado su nivel competitivo para ganar a cualquiera y llega con el depósito de la ilusión lleno tras remontar las dos eliminatorias en su camino a la final de este curso tras tres años seguidos quedándose a las puertas. Precisamente, el año pasado perdió en las semifinales frente al Barcelona en dos partidos que ganaron los catalanes en la prórroga, igual que hace tres años evitaron que los mallorquines estuvieran en la final en unas semifinales que se llevaron en dos tandas de penaltis sin ganar ninguno de los tres partidos en el tiempo reglamentario y con el Palma Futsal apeado del sueño pese a ganar un partido. El equipo palmesano quiere cambiar la historia y dar el paso definitivo que le falta para ganar el primer título de su historia y no conformarse con el logro de estar en una nueva final, la segunda del curso y la primera en la Liga, y de jugar en Europa la próxima temporada. El Palma Futsal quiere cambiar su historia, la de las dos finales perdidas, una en la prórroga en la Copa del Rey en 2.016 y otra en los penaltis en la Supercopa de España de este año, y hacer bueno el dicho que a la tercera va la vencida a pesar de que una final a tres partidos da cierta ventaja sobre el papel al campeón. Los mallorquines afrontan el primer partido en Barcelona con el objetivo de ganar porque saben que el que pegue el primer golpe tendrá mucho ganado ya que se presume una final muy igualada vista la trayectoria de ambos. Eso sí, cualquier opción pasará por competir al máximo nivel y dar la mejor versión del equipo. El Palma ha mostrado sus dos caras durante el playoff con dos derrotas en los partidos fuera de casa en una faceta de la que quiere huir en la ronda definitiva y dar el rendimiento de los dos partidos de casa en los que desplegó su potencial ofensivo para firmar dos grandes remontadas. Ahora el nivel de exigencia será superior ante un equipo que cuenta con jugadores de primer nivel mundial y ante los que el Palma Futsal tendrá que ofrecer la mejor versión defensiva que le llevó a ser el equipo menos goleado del curso y ser contundente en ataque para aprovechar las ocasiones que tenga.
En lo deportivo, Antonio Vadillo podrá contar con toda la plantilla salvo con Nando Torres, que sigue con problemas musculares. El equipo viajó la noche del lunes a Barcelona para descansar ya en la ciudad condal y estar centrado en la final.
Tercera final para los isleños en su historia
El Palma Futsal afronta la tercera final en su historia, la primera por el título de Liga y la primera en un formato de tres partidos ya que las dos anteriores fueron a partido único. Curiosamente, el equipo mallorquóin no perdió ninguna de las dos finales que disputó en el tiempo reglamentario pero sucumbió en la prórroga de una y en los penaltis de la otra en dos finales crueles para un equipo que lleva más de un lustro con los mejores luchando por los títulos y que el fútbol sala ha maltratado con finales dramáticos en los partidos más importantes hasta hoy. El pasado mes de febrero jugaron la final de la Supercopa de España contra el Barcelona y perdieron por penaltis tras empatar a un gol en el partido y a dos en la prórroga. El primer precedente de una final para los isleños fue en la Copa del Rey de 2.016 cuando perdieron en los segundos finales de la prórroga tras empatar a dos goles en el partido. Ahora quieren quitarse la espina clavada a lo grande con el título más importante de todos los que se disputan en España.
Dos victorias en los tres precedentes del curso
De los tres precedentes de este curso entre Barça y Palma Futsal hay dos victorias isleñas y un título para los catalanes con la victoria en los penaltis en la Supercopa, por tanto, el Palma Futsal no ha perdido ninguno de los tres encuentros en el tiempo reglamentario. Los otros dos partidos en los que se han enfrentado este año fueron para los mallorquines con la contundente victoria por 6-2 en la primera jornada de la fase regular y el triunfo por 1-3 en el Palau Blaugrana en el único precedente del año en el escenario del partido de este martes y que se jugó también en febrero.
De los últimos trece duelos solo una derrota en los 40 minutos
Una de las estadísticas que más llama la atención en la previa de la gran final por el título de Liga es el cambio que ha conseguido el Palma Futsal frente a los grandes del fútbol sala español hasta el punto de competirles cara a cara sin que se note la diferencia de presupuestos y de plantilla. De los últimos trece duelos contra el Barça, el Palma Futsal ha ganado seis y solo ha perdido uno en el tiempo reglamentario. Fue en la jornada de Liga de la pasada temporada en el Palau Blaugrana por 2-1. Las otras cinco derrotas de los mallorquines fueron en la final de la Supercopa de este año y en dos semifinales del playoff por el título de Liga que se decidieron tres en los penaltis y dos en las prórrogas. Que desde 2.018 el Palma Futsal solo haya perdido un partido de trece duelos contra el Barça en el tiempo reglamentario muestra el gran nivel que ha conseguido el cuadro balear en el último lustro y que quiere culminar ahora con un título.
Vadillo: “Queremos seguir haciendo historia”
El Palma Futsal vive su semana más importante de la historia. En sus manos está conseguir el primer título del club y la intención de su entrenador y los jugadores es seguir luchando para conseguirlo. Vadillo, Tomaz y Fabio demostraron querer este título y confiar en sus posibilidades frente al que consideran el mejor equipo del mundo.
Después de conseguir el pase a la final de liga por primera vez en la historia del club y el billete para jugar la próxima edición de la Liga de Campeones, Vadillo muestra su ambición como entrenador y confianza en su grupo de jugadores antes de disputarse el título liguero contra el Barça: “Lo de la primera parte del equipo el otro día contra Jaén es para ponerlo en bucle y verlo todo el verano. Es una oda al fútbol sala, aunque ahora tenemos que pensar en lo que nos viene, que es muy bonito y difícil, pero queremos seguir haciendo historia”, apunta el jerezano. Los ánimos del cuadro balear siguen a la alza, ya que la de esta semana será la primera final en la historia del club, es por ello por lo que el entrenador del Palma Futsal asegura que “jugar una final de liga significa mucho para nosotros, tenemos mucha ilusión”. A pesar de que afirma que “sabemos que va a ser muy difícil”, declara que “es un reto muy bonito porque llegamos en un buen momento anímico, mental y deportivo”, y añade que “sabemos que vamos a tener nuestras posibilidades, que vamos a tener que competir a un gran nivel y con la mentalidad de no ser conformistas”. Vadillo quiere restar euforia al ambiente tras lo vivido el último fin de semana y apunta que “lo que hemos vivido estos días ha sido muy bonito, pero ya pasó, el deporte es así, a los dos días tienes otra batalla y esta es muy importante para nosotros. Vamos a afrontar la final con toda la intención de ir al Palau y traernos el primer punto de la eliminatoria”.
El Palma Futsal se verá las caras contra un Barça al que le ha ganado los dos partidos de liga regular, pero con el que pudo en la final de la Supercopa de España. El reto es difícil, aunque Vadillo valora el hecho y declara que “jugar en una misma temporada dos finales no es fácil, lo que nos ha tocado el peor rival posible y el más fuerte. Se lo pusimos muy difícil en la Supercopa y en liga regular y con esa intención vamos a la eliminatoria, sabiendo que es difícil pero con la intención de sacarla adelante porque nos vemos capacitados para ello”. Pase lo que pase en esta final, el conjunto mallorquín tiene asegurada su presencia en la próxima Champions y el técnico jerezano remarcó que “eso era algo impensable, seremos el quinto equipo de la historia de la liga español que va a pisar Europa, no es fácil y ahí vamos a estar nosotros”.
Tomaz: “Ya hemos demostrado que podemos ganar al Barça”
Los jugadores del Palma Futsal confían en ellos mismos, su juego y la dinámica de los últimos partidos. Tomaz, voz autorizada del vestuario y segundo capitán del equipo, transmite esa confianza asegurando que “ya hemos demostrado, tanto en liga como en los últimos años históricamente, que podemos ganar al Barça y vamos a por ello”, aunque apunta que “es muy difícil y es un buen equipo, pero confío plenamente en nosotros”. El cierre asegura que los jugadores “tenemos muchas ganas de que llegue el partido” y asegura que no se van a guardar nada: “Vamos a por todas, confío plenamente en el equipo y en que podemos sacarlo adelante”. El capitán lleva nueve temporadas en la nave del Palma Futsal y valora el hecho de disputar esta final como “algo histórico y épico” y afirma que “estoy muy contento con todo los que nos está pasando”, aunque tiene el punto de mira en la final y reitera que “tenemos muchas ganas de que llegue el partido contra el Barça”.
Por su parte, Fabio, hombre clave en las últimas eliminatorias, sigue al hilo de lo comentado por su compañero y entrenador y declara que “llevamos una temporada muy buena, esta final es un premio que nos merecemos, pero a partir de ahí tenemos que estar pensando en el partido”. El meta madrileño señala que “vamos a jugar contra el mejor equipo del mundo que tiene a los mejores jugadores del mundo, pero estamos capacitados para ir a Barcelona y traernos el primer punto de la eliminatoria” y apunta que “sabemos que va a ser muy difícil, tienen jugadores determinantes, pero somos capaces de hacerlo”. El portero del cuadro balear parece ser consciente de la dificultad del reto, ya que asegura que “incluso jugando bien contra el Barça puedes perder” y apunta que las claves del partido pasarán por “la defensa y poder parar a Ferrao o Pito, jugadores que arriba son determinantes” y añade que “el acierto en las dos áreas también será decisivo”. Para terminar, Fabio llama a la afición para que el sábado vuelva a empujar al equipo y sea uno más sobre la pista: “Todavía tengo en mi cabeza cuando Chaguinha metió el sexto gol. Creo que sin la afición hubiese sido mucho más difícil porque confiaron en nosotros perdiendo un partido por 6-2, confiaron el otro día también yendo por debajo y gracias a ellos estamos en la final. Ojalá se llene otra vez Son Moix” declara el meta.
Ha llegado la semana más importante en la historia del Palma Futsal desde su fundación. El conjunto mallorquín disputa la tercera final de su historia con el reto de estrenar su palmarés. Han pasado veinticuatro años desde la creación del club para llegar a escribir una página inédita en su trayectoria, la más importante en su historial. Este martes (20:45 horas / GolTV) inicia su asalto al título de la Liga frente al actual campeón y el gran favorito. Por delante tiene una eliminatoria definitiva al mejor de tres partidos con el factor pista en contra pero con la ilusión y la ambición de un equipo que no quiere dejar escapar la oportunidad de conseguir una gesta desconocida hasta la historia para el fútbol sala balear. El equipo dirigido por Antonio Vadillo afronta la gran final con una carta de presentación que le invita a soñar por mucho que delante tenga, posiblemente, el mejor equipo del mundo, campeón de Liga y de Europa pero al que ha ganado los dos partidos de la fase regular de este curso y ante el que cedió la final de la Supercopa de España en los penaltis. Son los referentes a los que se agarran para creer que se puede ganar el título pese a que la eliminatoria se juega al mejor de tres partidos con dos de ellos en el Palau Blaugrana.
El Palma Futsal ya ha demostrado su nivel competitivo para ganar a cualquiera y llega con el depósito de la ilusión lleno tras remontar las dos eliminatorias en su camino a la final de este curso tras tres años seguidos quedándose a las puertas. Precisamente, el año pasado perdió en las semifinales frente al Barcelona en dos partidos que ganaron los catalanes en la prórroga, igual que hace tres años evitaron que los mallorquines estuvieran en la final en unas semifinales que se llevaron en dos tandas de penaltis sin ganar ninguno de los tres partidos en el tiempo reglamentario y con el Palma Futsal apeado del sueño pese a ganar un partido. El equipo palmesano quiere cambiar la historia y dar el paso definitivo que le falta para ganar el primer título de su historia y no conformarse con el logro de estar en una nueva final, la segunda del curso y la primera en la Liga, y de jugar en Europa la próxima temporada. El Palma Futsal quiere cambiar su historia, la de las dos finales perdidas, una en la prórroga en la Copa del Rey en 2.016 y otra en los penaltis en la Supercopa de España de este año, y hacer bueno el dicho que a la tercera va la vencida a pesar de que una final a tres partidos da cierta ventaja sobre el papel al campeón. Los mallorquines afrontan el primer partido en Barcelona con el objetivo de ganar porque saben que el que pegue el primer golpe tendrá mucho ganado ya que se presume una final muy igualada vista la trayectoria de ambos. Eso sí, cualquier opción pasará por competir al máximo nivel y dar la mejor versión del equipo. El Palma ha mostrado sus dos caras durante el playoff con dos derrotas en los partidos fuera de casa en una faceta de la que quiere huir en la ronda definitiva y dar el rendimiento de los dos partidos de casa en los que desplegó su potencial ofensivo para firmar dos grandes remontadas. Ahora el nivel de exigencia será superior ante un equipo que cuenta con jugadores de primer nivel mundial y ante los que el Palma Futsal tendrá que ofrecer la mejor versión defensiva que le llevó a ser el equipo menos goleado del curso y ser contundente en ataque para aprovechar las ocasiones que tenga.
En lo deportivo, Antonio Vadillo podrá contar con toda la plantilla salvo con Nando Torres, que sigue con problemas musculares. El equipo viajó la noche del lunes a Barcelona para descansar ya en la ciudad condal y estar centrado en la final.
Tercera final para los isleños en su historia
El Palma Futsal afronta la tercera final en su historia, la primera por el título de Liga y la primera en un formato de tres partidos ya que las dos anteriores fueron a partido único. Curiosamente, el equipo mallorquóin no perdió ninguna de las dos finales que disputó en el tiempo reglamentario pero sucumbió en la prórroga de una y en los penaltis de la otra en dos finales crueles para un equipo que lleva más de un lustro con los mejores luchando por los títulos y que el fútbol sala ha maltratado con finales dramáticos en los partidos más importantes hasta hoy. El pasado mes de febrero jugaron la final de la Supercopa de España contra el Barcelona y perdieron por penaltis tras empatar a un gol en el partido y a dos en la prórroga. El primer precedente de una final para los isleños fue en la Copa del Rey de 2.016 cuando perdieron en los segundos finales de la prórroga tras empatar a dos goles en el partido. Ahora quieren quitarse la espina clavada a lo grande con el título más importante de todos los que se disputan en España.
Dos victorias en los tres precedentes del curso
De los tres precedentes de este curso entre Barça y Palma Futsal hay dos victorias isleñas y un título para los catalanes con la victoria en los penaltis en la Supercopa, por tanto, el Palma Futsal no ha perdido ninguno de los tres encuentros en el tiempo reglamentario. Los otros dos partidos en los que se han enfrentado este año fueron para los mallorquines con la contundente victoria por 6-2 en la primera jornada de la fase regular y el triunfo por 1-3 en el Palau Blaugrana en el único precedente del año en el escenario del partido de este martes y que se jugó también en febrero.
De los últimos trece duelos solo una derrota en los 40 minutos
Una de las estadísticas que más llama la atención en la previa de la gran final por el título de Liga es el cambio que ha conseguido el Palma Futsal frente a los grandes del fútbol sala español hasta el punto de competirles cara a cara sin que se note la diferencia de presupuestos y de plantilla. De los últimos trece duelos contra el Barça, el Palma Futsal ha ganado seis y solo ha perdido uno en el tiempo reglamentario. Fue en la jornada de Liga de la pasada temporada en el Palau Blaugrana por 2-1. Las otras cinco derrotas de los mallorquines fueron en la final de la Supercopa de este año y en dos semifinales del playoff por el título de Liga que se decidieron tres en los penaltis y dos en las prórrogas. Que desde 2.018 el Palma Futsal solo haya perdido un partido de trece duelos contra el Barça en el tiempo reglamentario muestra el gran nivel que ha conseguido el cuadro balear en el último lustro y que quiere culminar ahora con un título.
Vadillo: “Queremos seguir haciendo historia”
El Palma Futsal vive su semana más importante de la historia. En sus manos está conseguir el primer título del club y la intención de su entrenador y los jugadores es seguir luchando para conseguirlo. Vadillo, Tomaz y Fabio demostraron querer este título y confiar en sus posibilidades frente al que consideran el mejor equipo del mundo.
Después de conseguir el pase a la final de liga por primera vez en la historia del club y el billete para jugar la próxima edición de la Liga de Campeones, Vadillo muestra su ambición como entrenador y confianza en su grupo de jugadores antes de disputarse el título liguero contra el Barça: “Lo de la primera parte del equipo el otro día contra Jaén es para ponerlo en bucle y verlo todo el verano. Es una oda al fútbol sala, aunque ahora tenemos que pensar en lo que nos viene, que es muy bonito y difícil, pero queremos seguir haciendo historia”, apunta el jerezano. Los ánimos del cuadro balear siguen a la alza, ya que la de esta semana será la primera final en la historia del club, es por ello por lo que el entrenador del Palma Futsal asegura que “jugar una final de liga significa mucho para nosotros, tenemos mucha ilusión”. A pesar de que afirma que “sabemos que va a ser muy difícil”, declara que “es un reto muy bonito porque llegamos en un buen momento anímico, mental y deportivo”, y añade que “sabemos que vamos a tener nuestras posibilidades, que vamos a tener que competir a un gran nivel y con la mentalidad de no ser conformistas”. Vadillo quiere restar euforia al ambiente tras lo vivido el último fin de semana y apunta que “lo que hemos vivido estos días ha sido muy bonito, pero ya pasó, el deporte es así, a los dos días tienes otra batalla y esta es muy importante para nosotros. Vamos a afrontar la final con toda la intención de ir al Palau y traernos el primer punto de la eliminatoria”.
El Palma Futsal se verá las caras contra un Barça al que le ha ganado los dos partidos de liga regular, pero con el que pudo en la final de la Supercopa de España. El reto es difícil, aunque Vadillo valora el hecho y declara que “jugar en una misma temporada dos finales no es fácil, lo que nos ha tocado el peor rival posible y el más fuerte. Se lo pusimos muy difícil en la Supercopa y en liga regular y con esa intención vamos a la eliminatoria, sabiendo que es difícil pero con la intención de sacarla adelante porque nos vemos capacitados para ello”. Pase lo que pase en esta final, el conjunto mallorquín tiene asegurada su presencia en la próxima Champions y el técnico jerezano remarcó que “eso era algo impensable, seremos el quinto equipo de la historia de la liga español que va a pisar Europa, no es fácil y ahí vamos a estar nosotros”.
Tomaz: “Ya hemos demostrado que podemos ganar al Barça”
Los jugadores del Palma Futsal confían en ellos mismos, su juego y la dinámica de los últimos partidos. Tomaz, voz autorizada del vestuario y segundo capitán del equipo, transmite esa confianza asegurando que “ya hemos demostrado, tanto en liga como en los últimos años históricamente, que podemos ganar al Barça y vamos a por ello”, aunque apunta que “es muy difícil y es un buen equipo, pero confío plenamente en nosotros”. El cierre asegura que los jugadores “tenemos muchas ganas de que llegue el partido” y asegura que no se van a guardar nada: “Vamos a por todas, confío plenamente en el equipo y en que podemos sacarlo adelante”. El capitán lleva nueve temporadas en la nave del Palma Futsal y valora el hecho de disputar esta final como “algo histórico y épico” y afirma que “estoy muy contento con todo los que nos está pasando”, aunque tiene el punto de mira en la final y reitera que “tenemos muchas ganas de que llegue el partido contra el Barça”.
Por su parte, Fabio, hombre clave en las últimas eliminatorias, sigue al hilo de lo comentado por su compañero y entrenador y declara que “llevamos una temporada muy buena, esta final es un premio que nos merecemos, pero a partir de ahí tenemos que estar pensando en el partido”. El meta madrileño señala que “vamos a jugar contra el mejor equipo del mundo que tiene a los mejores jugadores del mundo, pero estamos capacitados para ir a Barcelona y traernos el primer punto de la eliminatoria” y apunta que “sabemos que va a ser muy difícil, tienen jugadores determinantes, pero somos capaces de hacerlo”. El portero del cuadro balear parece ser consciente de la dificultad del reto, ya que asegura que “incluso jugando bien contra el Barça puedes perder” y apunta que las claves del partido pasarán por “la defensa y poder parar a Ferrao o Pito, jugadores que arriba son determinantes” y añade que “el acierto en las dos áreas también será decisivo”. Para terminar, Fabio llama a la afición para que el sábado vuelva a empujar al equipo y sea uno más sobre la pista: “Todavía tengo en mi cabeza cuando Chaguinha metió el sexto gol. Creo que sin la afición hubiese sido mucho más difícil porque confiaron en nosotros perdiendo un partido por 6-2, confiaron el otro día también yendo por debajo y gracias a ellos estamos en la final. Ojalá se llene otra vez Son Moix” declara el meta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123