Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 12:25:20 horas

Guardia Civil
Lunes, 11 de Julio de 2022
Sucesos

Detenidos otros tres miembros de Dominican Don’t Play por el asesinato en febrero de un joven en Madrid

La Guardia Civil les considera presuntos autores del asesinato del joven de 25 años que murió a machetazos el pasado 5 de febrero en un parque de Usera (Madrid).

[Img #53688]

 

A los tres detenidos, junto a los otros tres Dominican detenidos en febrero, se les imputan los delitos de homicidio y pertenencia a organización criminal.

 

[Img #53689]

 

La Guardia Civil ha detenido a otros tres miembros de los Dominican Don’t Play (DDP) por el homicidio de un joven el pasado 5 de febrero en el distrito de Usera (Madrid).

 

En la primera fase de la operación Bacano ya fueron detenidos en febrero otros tres miembros de esta banda como autores del asesinato.

 

[Img #53690]

 

En esta segunda fase, hay tres nuevos detenidos en Madrid, Seseña (Toledo) y en Badajoz. La Guardia Civil les considera posibles autores de homicidio y pertenencia a organización criminal.  


Bandas jerarquizadas

 

El complejo trabajo de los agentes del Servicio de Información de Guardia Civil a lo largo de los últimos meses, ha permitido confirmar que esta organización es un grupo con una alta intensidad delictiva, estrictamente organizado, muy riguroso con el cumplimiento de sus misiones delictivas y una férrea disciplina interna.

 

La estructura de estas bandas se basa en la ejecución de las directrices dictaminadas jerárquicamente por la parte superior de la organización, siendo generalmente delitos con los que obtienen un beneficio. Tráfico y tenencia de armas, tráfico de drogas, delitos contra el patrimonio (especialmente robos con suma violencia e intimidación haciendo uso de armas de fuego) y delitos contra las personas (extorsión, coacciones, lesiones y amenazas) son los cometidos habitualmente.

 

Sin embargo, además de las acciones delictivas mencionadas, estos grupos destacan especialmente por la suma violencia que imprimen en sus acciones y por llevar a cabo enfrentamientos extremadamente violentos contra otras bandas que consideran sus enemigos, con el fin de hacerse con el control de los territorios en los que se asientan.

 

El dispositivo policial ha contado con la participación de agentes del Grupo de Información de la Comandancia de Toledo, Jefatura de Información (UCE 3), y Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Madrid así como la colaboración de Instituciones Penitenciarias.

 

Toda la operación ha sido coordinada y dirigida desde su inicio por el Juzgado de Instrucción nº 7 de Illescas (Toledo).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.