Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:40:29 horas

ACC
Domingo, 04 de Septiembre de 2022

“de Uno” de Lola Andrés

de Uno, el nuevo libro de Lola Andrés, invoca —y provoca— una vida en la que los Uno, sus habitantes, nacen con el párpado herido. Este ojo lacerado potencia, así, los actos, los gestos, la dicha o la consternación.

[Img #55210]¿Cómo ver la Esfera?, ¿cómo actuar en ella?, ¿quién observa y transforma los hechos? Dice la autora en la nota inicial: “La palabra Uno, por su escarpado riesgo de contener lo disgregado, vino a revolver mi (in)capacidad de intentar mostrar la pesadumbre y la celebración de la vida. Dos Uno, con la contundencia de las figuras míticas, declaman solitarios espantos —estos espantos que me acuden constantemente— y observan o accionan la mutabilidad de los seres. Los Uno son trozos de lo que percibo en mí. Tal vez por ello, la fiereza y la debilidad crezcan en la palabra de la misma semilla”.

 

Lola Andrés nace en Valencia en 1961. Es licenciada en filología por la Universidad de Valencia. Tiene publicados los siguientes libros de poemas: Moléculas y astros, (premio Gerardo Diego de la Diputación de Soria, 2002), Jocs de llum, Ed Bromera, 2006 (Premio Alfons el Magnànim “Ciutat de València” de poesía en valenciano, 2006), Materia (Primer accésit del Premio de Poesía Ciudad de las Palmas de Gran Canaria, 2007), Pendiente del aire, en la colección artesanal “Ecuaciones de segundo grado”, Ed. El Torpe al Timón, junto a Eva Hiernaux, Madrid 2013, Cielo líquido, Amargord, 2015; Travesía , Ediciones Contrabando 2016 (la tercera edición junto con el pintor Pere Salinas, 2021) y de Uno Ediciones Contrabando 2022.

 

También ha publicado las plaquettes Pendiente del aire, junto a Eva Hiernaux, en “Ecuaciones de segundo grado, 2013; cómo / sucede (en Silencio, VVAA), 2016; Poemes (Catàleg i exposició Angles del buit en el Centre del Carme de València con las pintoras Carolina Ferrer y Encarna Sepúlveda), 2016; Brecha, Poética y peatonal (Edición y pinturas de Gabriel Viñals), Ejemplar único, 2017 y Ho(yo) de hueso, en Las Hojas de Baobab, edición a cargo de Uberto Stabile y Gema Estudillo, 2018.

 

Ha traducido del catalán al castellano a poetas como Joan Navarro (Atlas y Granada), Teresa Pascual, Jaume Pérez Montaner, Begonya Pozo o Josep Checa. También ha traducido al catalán, junto a Anacleto Ferrer, la poesía de Hannah Arendt, Edicions del Buc, 2018.

 

Ha colaborado en la revista de poesía digital “sèrieAlfa. art i literatura” y ha sido incluida en las antologías Ventanas, Mujeres en su tinta (Poetas españolas en el siglo XXI), México 2010 y Bilbao 2012, y Poesía española posmoderna (1945-1975), al cuidado de Edwin M. Lamboy.

 

Poemas suyos han aparecido en publicaciones nacionales e internacionales y ha formado parte de proyectos interdisciplinarios -poesía, música, danza y pintura.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.